Alcalde de Cali pide volver a corredores blindados que hubo por la COP16: 'Presidente Petro, está en sus manos aumentar el presupuesto de seguridad'
Alcalde de Cali con gobernadora del Valle y Mindefensa. Foto:Alcaldía de Cali
"Desde que comenzó esta actividad terrorista desde abril, nosotros desde la Alcaldía no estamos ahorrando esfuerzos para proteger y recuperar la seguridad en nuestra ciudad. En los últimos 20 meses, desde que inició nuestra administración, hemos invertido más de 200.000 millones de pesos para modernizar las capacidades de la Policía". 





Alcalde de Cali con gobernadora del Valle y Mindefensa. Foto:Alcaldía de Cali
Así lo afirmó el alcalde de Cali, Alejandro Eder, durante un consejo extraordinario de seguridad con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, este 4 de septiembre, en la base aérea Marco Fidel Suárez. El mandatario afirmó la importancia de que el Gobierno Nacional aumente el presupuesto de seguridad, pidiendo mayor inteligencia para prevenir desde la Fuerza Pública, atentados que vienen afectando a la ciudadanía, así como más tecnología con antidrones y regresar a los corredores blindados que se pusieron en marcha el año pasado, por motivo de la Conferencia de las Partes (COP16) que tuvo lugar en Cali, entre octubre y noviembre de ese 2024.
Insólita historia de funcionario judicial en Cauca para ausentarse: dijo sufrir problemas psiquiátricos y fobia a hospitales; tuvo sentencia ejemplar
"El año pasado tuvimos un año histórico, la menor cifra de homicidios en la historia desde que se miden y este año, si bien comenzó con una oleada de violencia, los últimos tres meses han sido los tres meses con menos homicidios, por lo menos, desde 1995. Esperamos cerrar el año con menos de 1.000", informó el mandatario de los caleños.
El alcalde de Cali con la gobernadora del Valle y Mindefensa. Foto:Alcaldía de Cali
"Hemos recuperado el sistema de cámaras de la ciudad, más de 2.000 cámaras hoy están funcionando, vigilando nuestra ciudad. Y hemos aumentado en 1.000 uniformados el pie de fuerza de la Policía. Todo eso es importante para ir recuperando la seguridad ciudadana", recalcó."Pero, la amenaza que hoy tenemos es una amenaza terrorista, una amenaza terrorista que viene de las afueras de nuestra ciudad, viene de afuera de nuestra ciudad y para la cual, nosotros tenemos poca capacidad de maniobra", señaló Eder.
En menos de 48 horas, otro ataque contra personal de ingenios azucareros en Valle y Cauca: contratista fue asesinado; llamado de Asocaña al Gobierno
El atentado
"Por eso, es tan importante esta coordinación con el Gobierno Nacional. La semana pasada, a 400 metros de aquí, estalló un camión bomba, eran dos, gracias a Dios no estallaron los dos", sostuvo el alcalde."Los camiones que ingresaron estuvieron en Cali durante siete minutos, desde que pasaron el puente a las 2:43 de la tarde (del 21 de agosto pasado) hasta que estalló el camión aquí a las 2:50 de la tarde. Pero, la información que tenemos es que estuvieron en carretera por más de dos horas", dijo Eder al recordar el trágico atentado cometido por los disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez', bajo el mando de 'Iván Mordisco'. Este atentado fue cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez, y dejó seis muertos y 85 heridos, todos ellos, de la población civil, pues el ataque ocurrió en plena calle altamente transitada por vehículos y con gran afluencia de peatones. "Y por eso, es el llamado que hacemos desde Cali, a que se fortalezcan los recursos en materia de inteligencia y que se fortalezcan, de nuevo, los recursos en materia de seguridad", siendo este el llamado del alcalde del distrito al presidente Gustavo Petro, como lo ha venido haciendo en otras ocasiones, de aumentar el presupuesto del país y en el Valle del Cauca para combatir la criminalidad y los grupos armados ilegales.Tres peticiones desde Cali
"Vemos el esfuerzo que hace la Fuerza Pública colombiana y requiere de todo el apoyo. Por eso, ese llamado, al mismo presidente Petro. Está en sus manos aumentar el presupuesto de seguridad. Hoy, lo que nosotros hablamos, lo que pedimos desde Cali para poder defender nuestra ciudad, para que los caleños estemos seguros contra esta amenaza, son tres cosas", indicó Eder.
Así se conjuró la crisis entre Angiografía de Occidente y la Nueva EPS en Cali: cinco sedes de la clínica serán reabiertas desde este 4 de septiembre
"Lo primero, pedimos fortalecer la capacidad de inteligencia y que se conforme un comité de inteligencia subregional para nosotros poder tener alertas tempranas. Si tenemos alertas tempranas, podemos prevenir. Si no tenemos alertas tempranas, pues para nada sirven todas esas cámaras que tenemos en nuestro mandato", manifestó."Segundo, hay una amenaza latente de drones. Vemos cómo están atacando con drones en lugares distintos, entonces estamos desarrollando un sistema, trabajando con el Gobierno Nacional, con aliados internacionales para proteger nuestra ciudad contra esta eventual amenaza", sostuvo el mandatario."Y tercero, en la discusión con el ministro (de Defensa), con los altos mandos, sugerimos, de nuevo, volver a montar de manera permanente, por lo menos por algunos meses, los corredores de seguridad que se diseñaron durante la COP16 (la cumbre de la Organización de las Naciones Unidas que se llevó a cabo en Cali del 21 de octubre al primero de noviembre de 2024), que fueron muy efectivos en mantener segura a Cali", dijo Eder."A los caleños les repito el llamado: permanecer unidos frente a esta amenaza terrorista. No nos vamos a doblegar y demostremos que Cali es un ejemplo de unión y de reconciliación, que estamos firmes con recuperar a Cali", aseguró. CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias de interés

Murió Georgio Armani a los 91 años, en Milán. Foto:

Publicar un comentario