Alcaldía de Cali abre convocatoria para los artistas que quieran sumarse a la campaña ‘Gente Bacana’
Esta convocatoria busca artistas u organizaciones con vocación social y capacidad para conectar con la ciudadanía a través del arte.

La Alcaldía de Santiago de Cali lanzó, desde hoy, una nueva convocatoria dirigida al sector artístico de la ciudad, con el fin de sumar voces y talentos a la campaña de cultura ciudadana 'Gente Bacana, por una mejor cultura en nuestras calles’. La iniciativa, liderada por las secretarías de Movilidad, Cultura y Cultura de Paz, busca transformar la convivencia vial a través del arte.
Por eso, desde el 20 hasta el 31 de agosto de 2025, músicos, bailarines, actores, comediantes, mimos y colectivos artísticos podrán postular sus propuestas para llevar mensajes de respeto, seguridad y responsabilidad a distintos espacios urbanos.

La idea es que, mediante expresiones como teatro callejero, danza, batucadas, clown o circo, se transmitan mensajes claves sobre normas de tránsito y buenas prácticas en la vía.
“Buscamos que las buenas prácticas en la vía se contagien. Queremos que las normas de tránsito se respeten no solo por obligación, sino porque entendemos que de ellas depende la seguridad y la vida de todos. El arte nos ayuda a transmitir este mensaje con alegría y cercanía”, enfatizó el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco.
Cabe decir que, la campaña intervendrá en cruces viales críticos, estaciones de transporte, colegios, parques y eventos comunitarios, identificados como puntos estratégicos para promover una cultura vial basada en el respeto y la empatía. Entre los temas que se abordarán están:
- Respeto por semáforos y señales de tránsito.
- Uso correcto del casco y el cinturón de seguridad.
- Respeto por las zonas peatonales.
- Conducción responsable y libre de alcohol u otras sustancias.
- Documentación al día y buenas prácticas de parqueo.
“Cali es una ciudad que se mueve todos los días, donde conviven peatones, ciclistas, motociclistas y conductores. Con Gente Bacana queremos aplaudir las buenas acciones y sembrar conciencia colectiva desde el lenguaje más poderoso que tenemos: el arte”, señaló Leydi Higidio, secretaria de Cultura.

Requisitos para participar
La convocatoria está dirigida a personas jurídicas con domicilio en Cali, cuyo objeto incluya actividades artísticas o culturales, así como a grupos conformados por mínimo cuatro artistas representados por uno de sus integrantes.
Las organizaciones deberán garantizar la participación de al menos ocho artistas en las activaciones. No podrán inscribirse menores de edad ni personas con multas o infracciones de tránsito vigentes, salvo quienes tengan un acuerdo de pago activo.

Las propuestas deberán registrarse exclusivamente a través de la plataforma culturaenlineacali.com, donde estará disponible el formulario de inscripción.
Publicar un comentario