Algunas de las hipótesis que trabaja la Policía sobre el atentado con granada en la cárcel de Villahermosa en Cali
El artefacto fue lanzado en la entrada del establecimiento carcelario. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Desde intimidaciones a guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, hasta atentar contra uno de los internos, son algunas de las hipótesis en las que trabajan los investigadores, sobre los móviles del atentado con granada en la cárcel de Villahermosa, en el sur de Cali.(En contexto: No habrá visitas conyugales por dos días en la cárcel Villahermosa en Cali, tras atentado con explosivos)El general Carlos Germán Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, detalló algunas de las líneas de trabajo que adelantan en la burbuja investigativa alrededor de este hecho que dejó a cinco personas afectadas, entre ellas, un menor de edad.


El artefacto fue lanzado en la entrada del establecimiento carcelario. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
“Tan pronto sucedió el hecho, se activó una burbuja investigativa entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación con Sijin y Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). Nos encontramos adelantando una revisión sobre todo de cámaras de circuitos cerrados del entorno de la entrada principal de este centro penitenciario y carcelario, y de testigos de personas que se encontraban cerca a este lugar, donde ya hay señalamientos a unas personas en motocicleta que presuntamente, minutos antes, habían lanzado esta granada en contra del establecimiento penitenciario y carcelario”, explicó el oficial, sobre el atentado.Sostuvo que, de manera coordinada y conjunta con la directora de la cárcel de Villahermosa, María Lorena Serrano, habrá más presencia de patrullas de la Policía, con el fin de evitar que se vuelva a presentar este tipo de atentados contra este establecimiento penitenciario y carcelario.
Investigadores también analizan cámaras de seguridad y consultan con vecinos del barrio Villanueva. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Las hipótesis
Sobre los móviles del atentado, el comandante Oviedo, aseguró que trabajan sobre varias líneas investigativas, que van desde intimidaciones hasta un posible atentado con uno de los internos.“Ya empieza este proceso investigativo para poder determinar, obviamente hay unas hipótesis, para nada es un secreto las amenazas, a través de panfletos, que este grupo delincuencial (el ‘Mago’) ha emitido contra del personal del Inpec. También hay otras versiones sobre personas que vienen a recuperar la libertad y que posiblemente también este atentado iba a ser en contra de alguna de ellas. Por eso se inicia la investigación. Estamos esperando, a través de los análisis de cámaras de circuitos cerrados y de los testimonios, poder establecer cuál fue el motivo, en qué circunstancia ocurrieron los hechos e identificar y capturar a los responsables del mismo”, explicó el oficial.
Algunas personas fueron afectadas por las esquirlas de la granada. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Otra de las hipótesis que no descartan las autoridades, es la ocurrida en la mañana del sábado 7 de junio, en Buga, cuando un hombre disparó en inmediaciones del establecimiento carcelario, disparó en repetidas ocasiones. Mientras tanto, también analizan el explosivo que un policía evitó que fuera accionado, cerca a la estación de Policía y la cárcel de Tuluá.
Publicar un comentario