Cali

Artefacto explosivo lanzado contra la casa de líder indígena mantiene confinada a una comunidad y paralizada la movilidad en la vía al mar en Nariño

Tumaco. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Artefacto explosivo lanzado contra la casa de líder indígena mantiene confinada a una comunidad y paralizada la movilidad en la vía al mar en Nariño
Un artefacto explosivo lanzado contra la vivienda de un líder indígena en el municipio de Barbacoas, Nariño, mantiene totalmente paralizada la movilidad en la vía al mar y confinada a toda una comunidad del pueblo awá.Desde hace más de 12 horas, la vía al mar se encuentra cerrada,  en el departamento de Nariño, por un artefacto explosivo abandonado que pone en alto riesgo a una comunidad indígena y al paso de toda clase de vehículos y transeúntes.Tumaco, también conocida como la Perla del Pacífico, tiene 257.000 habitantes.

Tumaco. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Según la información suministrada por el comandante de la Fuerza de Tarea Hércules del Ejército Nacional, coronel Javier Valenzuela Cabrera, el artefacto explosivo tipo granada fue ubicado dentro de una vivienda, lo que hace muy complejo el procedimiento de destrucción.Sobre el particular dijo: “Con este serían ocho los explosivos que estos bandidos instalan o abandonan en lo que va corrido del año sobre la vía entre Tumaco y Altaquer”.Además. solicitó a los organismos defensores de Derechos Humanos que lancen su voz de protesta y hagan las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.“Hacemos un llamado a los organismos de control y de Derechos Humanos no solo a que se pronuncien, sino que denuncien estos hechos ante la autoridad competente”, indicó.Precisó que el corregimiento de El Diviso en jurisdicción del municipio de Barbacoas es una zona donde la comunidad ha manifestado que no quiere la presencia de las tropas del Ejército.“En varias oportunidades han pedido que salga el Ejército”, recalcó luego y añadió que el artefacto explosivo fue colocado por miembros de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, justo al interior de una vivienda y al lado de una escuela.Puso de presente que el Ejército Nacional con las tropas del Batallón de Selva No. 53 hacen presencia desde la tarde del domingo 20 de julio, con el fin de acordonar la zona y destruir de manera controlada el artefacto.Hombres armados sigue azotando el Cauca.

Hombres armados, en el suroccidente del país. Foto:Archivo EL TIEMPO

Pueblo indígena, en peligro

La Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa) también lanzó la voz de alarma al denunciar la ubicación del artefacto y señalar que sería de algún grupo armado ilegal que hace presencia en el pie de monte costero de Nariño.A través de un comunicado esa organización indígena dijo que la granada fue lanzada al interior de una vivienda de propiedad de uno de los líderes del pueblo awá, que pertenece a la comunidad Las Palmas del resguardo Tortugaña Telembí.“Este atentado representa una grave amenaza a la vida y la tranquilidad de toda la comunidad, generando un clima de alarma y miedo”, precisó y después exigió una respuesta inmediata con enfoque diferencial en el territorio.La comunidad reaccionó en contra de la Policía tras la muerte de un hombre.

Tumaco. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *