Así es el macroscopio de comparación balística, moderna herramienta tecnológica que permitirá agilizar el esclarecimiento de crímenes en Cali
Esta herramienta hace parte de la apuesta de la Alcaldía para combatir la delincuencia. Foto:Alcaldía de Cali
En un paso clave para fortalecer la justicia y combatir la impunidad en delitos con armas de fuego, la Alcaldía de Cali, liderada por Alejandro Eder, entregó a la Fiscalía Seccional una herramienta tecnológica de vanguardia: un macroscopio de comparación balística motorizado, adquirido con una inversión superior a los $ 1.100 millones.El equipo, entregado por la Secretaría de Seguridad y Justicia, permitirá a los peritos forenses identificar con precisión las 'huellas balísticas' que cada arma deja en proyectiles y vainillas al ser disparada. Estas marcas microscópicas son únicas e irrepetibles, como una firma del arma, y son fundamentales para vincular un arma específica con uno o varios hechos delictivos.



Esta herramienta hace parte de la apuesta de la Alcaldía para combatir la delincuencia. Foto:Alcaldía de Cali
“Seguimos invirtiendo para dotar con mejores capacidades a los organismos de seguridad. En esta oportunidad, estamos entregando a la Fiscalía un equipo tecnológico que facilitará el esclarecimiento de crímenes, un paso decisivo para la administración de justicia”, afirmó Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali durante el acto de entrega.
El macroscopio se integra al Sistema Único de Comparación Balística, plataforma de la Fiscalía Foto:Alcaldía de Cali
Tecnología para esclarecer delitos
El macroscopio no solo genera imágenes de alta resolución y mediciones exactas para los informes periciales, sino que también se integra al Sistema Único de Comparación Balística (Sucoba), plataforma nacional de la Fiscalía que centraliza y cruza datos balísticos de todo el país.Según explica el funcionario, esto permite, por ejemplo, que un proyectil hallado en un crimen en Cali pueda ser comparado en segundos con evidencias recolectadas en otras ciudades, acelerando investigaciones y revelando posibles patrones delictivos.Ciencia al servicio de la investigación criminal
Cabe mencionar que la adquisición de este equipo responde a una necesidad crítica en una ciudad que, en los últimos años, ha enfrentado altos índices de violencia armada. Con esta herramienta, las autoridades podrán reconstruir escenas del crimen con mayor rigor científico, vincular casos aparentemente aislados y, sobre todo, llevar a los responsables ante la justicia con pruebas irrefutables.
Se busca apoyar de manera integral el trabajo de la Fiscalía. Foto:Alcaldía de Cali
“Estamos recuperando a Cali no solo con presencia policial, sino con inteligencia, ciencia y tecnología al servicio de la justicia”, destacaron desde la Alcaldía de Cali.Se debe tener en cuenta que esta entrega forma parte de una estrategia integral de seguridad que incluye inversión en infraestructura forense, capacitación de personal y modernización de los procesos de investigación."Para la administración Eder, dotar a la Fiscalía de capacidades técnicas de punta es una apuesta clara por la verdad, la memoria y la reparación en una ciudad que busca sanar sus heridas con justicia", concluyó el funcionario.
El plan de China para reducir la contaminación. Foto:

Publicar un comentario