Así fue el gigantesco decomiso de detonadores para armar explosivos en el país: provenían de frontera con Ecuador
Decomiso de detonadores y de otros elementos para armar explosivos en el Valle. Foto:Policía Valle

En desarrollo de la estrategia 'Corredores seguros” de la gobernación del Valle del Cauca y como parte de los planes operativos de la Policía Nacional fueron incautados 1.500 detonadores eléctricos, 2.000 detonadores más de tipo convencional y otros dispositivos para armar explosivos por parte de grupos armados, especialmente, de disidentes de las Farc.
Decomiso de detonadores y de otros elementos para armar explosivos en el Valle. Foto:Policía Valle
El decomiso
La comandante de la Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez, dijo que la incautación ocurrió en el sector de Corozal, en la vía La Paila–Armenia, sector Corozal, jurisdicción del municipio de Sevilla. Está en el norte del Valle del Cauca. Los elementos para armar explosivos eran transportados en una camioneta de placas ecuatorianas, que cubría la ruta que va de Ipiales, en la frontera entre Nariño y Ecuador, y Bogotá.
"Durante el procedimiento fue interceptado un vehículo tipo camioneta, en el que se movilizaban siete personas de nacionalidad ecuatoriana: cuatro adultos y tres menores de edad, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes", dijo la coronel Rodríguez.
Señaló que tras realizar un registro minucioso, se hallaron ocultos en la llanta de repuesto y en el espaldar del asiento trasero:
. 1.500 detonadores eléctricos
. 2.000 detonadores convencionales
. 61 kilogramos de cordón detonante
. 3 teléfonos celulares
Cuatro adultos capturados y tres menores aprehendidos
Según la comandante de la Policía Valle, los cuatro ciudadanos mayores de edad fueron capturados y presentados ante la Policía Judicial por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
Los tres menores de edad fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el restablecimiento de sus derechos. Pasarán a un centro para menores infractores de la ley, según el Código del Menor.
Capturado en la terminal de Cali, en 2022 con 30.000 detonadores. Foto:Policía Metropolitana de Cali
30.000 detonadores en la Terminal de Cali, hace 3 años
En 2022, la Policía decomisó 30.000 detonadores para mechas de seguridad en la Terminal de Transportes de Cali.
Estos elementos, según el reporte de la Policía, son conocidos como sistemas de iniciación de explosivos, utilizados en actividades de minería ilegal, pero los delincuentes los emplean para la fabricación de minas antipersona y artefactos explosivos improvisados con los que buscan afectar la integridad de la Fuerza Pública.
La cantidad de detonadores incautados, podría ocasionar daños letales en un rango de 50 metros aproximadamente.
Agregaron que el material explosivo, distribuido en 300 cajas y altamente sensible al calor, llamas, chispas o impactos, fue descubierto en las maletas de un viajero que pretendía transportarlos en las bodegas de un bus, cuyo destino es objeto de investigación.
Según la Policía, la falta de cuidado en el transporte y manipulación de los mismos, pudo originar una tragedia, como la ocurrida en febrero de 2020 que dejó siete personas muertas en una vía del departamento del Cauca.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés

Los sentenciados tuvieron roles clave. Foto:
Publicar un comentario