Cali

Así fue la captura de un adulto mayor que traficaba drogas en la Terminal de Transportes de Cali: su última mercancía eran 48 kilos en dos maletas

LEA TAMBIÉN

Así fue la captura de un adulto mayor que traficaba drogas en la Terminal de Transportes de Cali: su última mercancía eran 48 kilos en dos maletas
Un hombre, de 67 años, fue capturado por la Policía Nacional en la Terminal de Transportes de Cali, justo en el momento en que intentaba despachar 48 kilos de estupefacientes (48.000 gramos) dentro de dos maletas con destino al suroccidente del país.Alcalde de Cali, en Washington, Estados Unidos.

Lo que habló el alcalde de Cali en su primer día en Estados Unidos: 'Estamos trabajando para que se mitiguen efectos de si hay descertificación o no'

Carolina Bohórquez Ramírez

El adulto mayor con 48 kilos de drogas en la Terminal de Cali.

El adulto mayor con 48 kilos de drogas en la Terminal de Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

La ruta

Los paquetes, fueron identificados por trabajadores de la Zona de Atención al interior de la bodega de un vehículo tipo bus que cubriría la ruta Cali – Tumaco. "En una rápida acción, las unidades de Policía identificaron al responsable de la encomienda ilegal quien al ser descubierto intentó escapar; en su poder fue hallado el documento que acreditaba el envío de las maletas. Contenían la droga avaluada en aproximadamente 36 millones de pesos", informaron en la Policía.El capturado, quien registra antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes, fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento intramural.Jaguar

'Me preocupa que la persona que hace un video menciona que si tuviera una escopeta atacaría un jaguar': director de la CVC; ¿qué medidas se tomarán?

Policía capturó a 33 personas, presuntamente, miembros de tres bandas criminales en Cali.

Policía capturó a 33 personas, presuntamente, miembros de tres bandas criminales en Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

33 capturas, hace una semana en Cali

Hace una semana, la Policía Metropolitana de Cali desplegó una megaofensiva en la capital vallecaucana, que dejó como resultado la desarticulación de tres redes del multicrimen con 33 capturas, la ejecución de 46 diligencias de allanamiento y fuera de circulación 128.000 dosis de estupefacientes mensuales.De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Henry Yesid Bello, la operación permitió desarticular a ‘los KL’, ‘la Finca’ y ‘los Bikers’.A pesar de los esfuerzos de los PNN hay especies en peligro como el jaguar.

Video | Polémica y rechazo a posible cazador de un jaguar en Valle: el hombre quería matarlo; lo que se sabe del caso ocurrido en zona de Buenaventura

Distribuían 128.000 dosis de drogas al mes

Distribuían 128.000 dosis de drogas al mes. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

El oficial explicó que se trata de estructuras multicrimen con injerencia en las comunas 16 (suroriente de Cali), y 18 y 20 (ladera de la ciudad), donde habían actuado de manera concertada y coordinada, con el propósito de cometer conductas delictivas como tráfico local de estupefacientes, extorsión y hurto, afectando la seguridad especialmente en vías públicas, entornos educativos, parques y espacios recreo deportivos.En el primer operativo fueron capturados 12 integrantes de ‘los KL’ que en cabeza de alias Don Iván perturbaban la tranquilidad de los habitantes en el barrio Mariano Ramos con actividades de narcomenudeo."Utilizaban la infraestructura urbana para camuflar en promedio 16000 dosis que comercializaban de manera semanal; cabe resaltar que solo un hombre de su confianza tenía acceso a las sustancias para su dosificación y distribución", dijo el oficial.Otra actividad de agentes encubiertos, que se desarrolló durante 10 meses, dejó al descubierto al grupo de delincuencia común organizada ‘la Finca’ en el barrio Alto Nápoles, dedicado exclusivamente al expendio de marihuana, derivados de cocaína y drogas sintéticas.La avenida de los Cerros, un sector reconocido por actividades deportivas, era una de las zonas de injerencia de esta estructura delincuencial que obtenía ganancias criminales superiores a los 150 millones de pesos mensuales, según la Policía.Se pudo establecer que un hombre conocido en el mundo delincuencial como ‘Blacho’, quien había salido con libertad condicional hace seis meses por concierto para delinquir, era el encargado de determinar la cadena criminal del microtráfico. Esta banda participaban 17 personas.‘Los Bikers’ resultaron capturados por hurto a motocicletas en la modalidad de atraco. Los implicados, que habitaban en el barrio Siloé, se habían convertido en el terror de los motociclistas en la Avenida 5 y Los Cerros, vías en las que intimidaban a las víctimas con armas de fuego y los obligaban a entregar sus vehículos, por los que posteriormente exigían sumas de dinero que oscilaban entre los tres y cinco millones de pesos para devolverlos.En desarrollo de los allanamientos, "las autoridades investigativas incautaron al menos 10.000 dosis de sustancias estupefacientes, tres armas de fuego, 20 cartuchos de diferentes calibres, dispositivos celulares y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares", dice un informe.La mayoría de los capturados habían crecido en los mismos barrios donde hoy delinquían, aprovechando su conocimiento del entorno para evadir la autoridad y fortalecer sus redes criminales.Sin embargo, la investigación policial y el trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación permitieron identificarlos plenamente y actuar de forma precisa en los procedimientos.Esta operación forma parte de la estrategia 'Triple A por la vida' diseñada para proteger a la ciudadanía de los fenómenos de la criminalidad y anticipar riesgos sociales que puedan afectar la tranquilidad y el orden público, siendo un factor primordial la corresponsabilidad en el plano del trinomio de la seguridad.A todos los capturados les fue dictada medida de aseguramiento intramural por concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, hurto calificado y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, entre otros delitos.

Consulte más noticias de interés

Revelan chats de profesores en caso Valeria Afanador; defensa habla de pruebas clave | El Tiempo

Revelan chats de profesores en caso Valeria Afanador. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *