Así fueron las capturas de quienes habrían robado cableado de servicios públicos de Cali con la longitud de un buque de carga
La captura de tres hombres en flagrancia, durante robo de cableado de servicios públicos en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali
Tres hombres fueron capturados en flagrancia, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, cuando habrían robando cableado de redes de telecomunicaciones de las Empresas Municipales de la ciudad (Emcali) para brindar a la comunidad del oriente caleño servicios de telefonía e internet. El delito habría sido cometido a plena luz del día.

"Los presuntos delincuentes se movilizaban en un vehículo particular, portaban prendas similares a las utilizadas por las empresas públicas y utilizaban herramientas especializadas para sustraer el cableado subterráneo de telecomunicaciones, que en el mercado criminal tendría un costo superior a los 350 millones de pesos", informó la Policía de Cali.


El robo
El cable mide alrededor de 500 metros de longitud, que se equipara con la extensión o eslora de los más grandes barcos que portan contenedores o que son de carga y arriban a algún puerto marítimo, como el de Buenaventura en el Valle del Cauca.
La captura de tres hombres en flagrancia, durante robo de cableado de servicios públicos en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali
Lo pudieron ocultar en un vehículo similar a los que utilizan trabajadores de Emcali cuando realizan alguna maniobra de arreglo de daños o mantenimiento de redes. El hecho sucedió en el barrio Valle Grande, en el oriente de la capital del Valle del Cauca.
En menos de 48 horas, otro ataque contra personal de ingenios azucareros en Valle y Cauca: contratista fue asesinado; llamado de Asocaña al Gobierno
"Los presuntos delincuentes se movilizaban en un vehículo particular, portaban prendas similares a las utilizadas por las empresas públicas y utilizaban herramientas especializadas para sustraer el cableado subterráneo de telecomunicaciones, que en el mercado criminal tendría un costo superior a los 350 millones de pesos", informó la Policía de Cali.
Alerta en el Valle por compra masiva de drones que harían los disidentes: así está el departamento en equipos para contrarrestar a grupos armados

La captura de tres hombres en flagrancia, durante robo de cableado de servicios públicos en Cali. Foto:Policía Metropolitana
La presencia sostenida de la Policía Nacional permitió identificar a estas personas y descubrir que no se trataba de verdaderos funcionarios de estas empresas. Por lo tanto, se procedió a realizar la captura por hurto calificado y agravado, siendo dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.El millonario botín bajo tierra y en el aire
Es que debajo de la tierra hay todo un botín que puede representar 300 millones o más de 1.000 millones de pesos.Tal monto es el que ha motivado a que casi 200 personas que han sido capturadas en tres años, muchas de ellas, de estructuradas bandas delincuenciales, se internaran en las bocas de las alcantarillas o escalaran postes, en el oriente, el nororiente, el norte, el sur, el suroccidente y en el centro de Cali para llevarse el cableado de los servicios públicos.
Robos de cables en Cali. Casi 200 capturas en tres años, según las autoridades. Foto:@Sintraemcali
La Policía, la Fiscalía y demás autoridades con el apoyo de la Unidad de Seguridad Personal y Electrónica de Emcali se han puesto en la tarea de seguirles el paso a quienes ven en metros de cobre de redes de telecomunicaciones un tesoro para ser desentrañado, inclusive, a plena luz del día. Los ladrones suelen cerrar vías, utilizando los conos anaranjados, como los que usan operarios de la Alcaldía de la ciudad o de la misma empresa de servicios públicos, cuando hacen algún mantenimiento.En Emcali creían en un comienzo que estos hurtos eran cometidos por habitantes de calle, porque hubo algunos que fueron sorprendidos rompiendo instalaciones de telecomunicaciones en los andenes por su situación económica, pero ya no es así. Hay toda una mafia dedicada al robo de cableado de cobre, tanto en la superficie, como por debajo del suelo.Es así que se estima que solo un kilo de cobre en el mercado clandestino cuesta entre 30 y 50 dólares, o sea, entre 160.000 200.000. Es un negocio millonario, si se tiene en cuenta que en Cali las redes pueden abarcar más de 3.300 kilómetros.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias de interés

Crisis por servicios de hospitales y clínicas en Valle. Foto:

Publicar un comentario