Así operaba alias Manyoma, quien a sus 18 años ya hacía carrera como extorsionador en Buenaventura: también es señalado de integrar 'los Shottas'
El Gaula de la Policía lideró captura de alias Manyoma en flagrancia Foto:Policía Valle

El Gaula de la Policía lideró captura de alias Manyoma en flagrancia Foto:Policía Valle
El coronel Gustavo Chaparro, comandante del distrito de Policía de Buenaventura, señaló que ‘Manyoma’ estaría al servicio del grupo delincuencial organizado ‘los Shottas’, conocido por su violento accionar criminal y de soportarse en la extorsión como una de sus fuentes de financiación. Y a su corta edad había logrado generar terror y miedo en la zona rural del puerto sobre el Pacífico.Según el trabajo investigativo y operativo de las autoridades, ‘Manyoma’ fue capturado en pleno pago de una extorsión a una persona.“El procedimiento se llevó a cabo bajo la modalidad de plan entrega, en momentos en que este individuo recibía una suma de dinero producto de exigencias extorsivas realizadas a un ciudadano, a quien le solicitaban dinero para permitir el reatiro de una maquinaria amarilla en el sector de Zabaleta", precisó el coronel Chaparro.
El delito de la extorsión es uno de los afecta la seguridad de los bonaverenses. Foto:Twitter: @laurisarabia
Detalló que el accionar de alias Manyoma estaba orientado a afectar la economía local y generar temor entre los habitantes de la zona. “Sin embargo, la oportuna reacción de las autoridades permitió debilitar esta conducta delictiva y evitar que la víctima continuara siendo objeto de intimidaciones”, dijo el oficial.Luego de que se produjera su captura, el presunto delincuente fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente, y luego ante un juez de control de garantías que se encargó de legalizar su captura y avaló la imputación de cargos por el delito de extorsión. Además, le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, donde permanecerá mientras avanza el proceso judicial en su contra.“Este importante resultado es producto del esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional y la Armada Nacional, instituciones que continúan adelantando acciones coordinadas en el marco del Plan Antiextorsión, con el propósito de contrarrestar a los grupos delincuenciales organizados que afectan la seguridad, la convivencia y la tranquilidad de la ciudadanía en Buenaventura”, resaltó el comandante de la Policía del puerto sobre el Pacífico.
Gobernadora del Valle del Cauca anunció la llegada de 500 uniformados al puerto sobre el Pacífico Foto:Gobernación
Más pie de fuerza en Buenaventura
Ante la crítica situación de violencia que se vive en el puerto sobre el Pacífico, desde la Gobernación del Valle del Cauca, anunciaron la llegada de 500 hombres y mujeres de la Fuerza Pública, quienes se encargarán de reforzar los dispositivos de seguridad.Adicionalmente, también se robustecieron estrategias como Corredores Seguros, en la vía entre Cali y buenaventura, que había presentado alteraciones al orden público.“A través de esta estrategia, los soldados de la Tercera Brigada del Ejército, nuestros policías, estarán en los principales corredores viales garantizando la seguridad de todos”, indicó el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Guillermo Londoño.Otra información que le puede interesar

Gobierno de EE. UU. busca sacar a Nicolás Maduro del poder. Foto:
Contexto
El delito de la extorsión es uno de los que más dolores de cabeza producen entre los habitantes de Buenaventura en medio de la espiral de violencia en la que viven.En ese ambiente, alias Manyoma hacía carrera como uno de los dinamizadores de este delito, tanto, que tenía la determinación y sangre fría para estar al frente de sus propias ‘transacciones’, las mismas que lo llevaron a ser capturado por unidades del Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Armada Nacional, en el marco del Plan antiextorsión.
El Gaula de la Policía lideró captura de alias Manyoma en flagrancia Foto:Policía Valle
El coronel Gustavo Chaparro, comandante del distrito de Policía de Buenaventura, señaló que ‘Manyoma’ estaría al servicio del grupo delincuencial organizado ‘los Shottas’, conocido por su violento accionar criminal y de soportarse en la extorsión como una de sus fuentes de financiación. Y a su corta edad había logrado generar terror y miedo en la zona rural del puerto sobre el Pacífico.Según el trabajo investigativo y operativo de las autoridades, ‘Manyoma’ fue capturado en pleno pago de una extorsión a una persona.“El procedimiento se llevó a cabo bajo la modalidad de plan entrega, en momentos en que este individuo recibía una suma de dinero producto de exigencias extorsivas realizadas a un ciudadano, a quien le solicitaban dinero para permitir el reatiro de una maquinaria amarilla en el sector de Zabaleta", precisó el coronel Chaparro.
El delito de la extorsión es uno de los afecta la seguridad de los bonaverenses. Foto:Twitter: @laurisarabia
Detalló que el accionar de alias Manyoma estaba orientado a afectar la economía local y generar temor entre los habitantes de la zona. “Sin embargo, la oportuna reacción de las autoridades permitió debilitar esta conducta delictiva y evitar que la víctima continuara siendo objeto de intimidaciones”, dijo el oficial.Luego de que se produjera su captura, el presunto delincuente fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente, y luego ante un juez de control de garantías que se encargó de legalizar su captura y avaló la imputación de cargos por el delito de extorsión. Además, le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, donde permanecerá mientras avanza el proceso judicial en su contra.“Este importante resultado es producto del esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional y la Armada Nacional, instituciones que continúan adelantando acciones coordinadas en el marco del Plan Antiextorsión, con el propósito de contrarrestar a los grupos delincuenciales organizados que afectan la seguridad, la convivencia y la tranquilidad de la ciudadanía en Buenaventura”, resaltó el comandante de la Policía del puerto sobre el Pacífico.
Gobernadora del Valle del Cauca anunció la llegada de 500 uniformados al puerto sobre el Pacífico Foto:Gobernación
Más pie de fuerza en Buenaventura
Ante la crítica situación de violencia que se vive en el puerto sobre el Pacífico, desde la Gobernación del Valle del Cauca, anunciaron la llegada de 500 hombres y mujeres de la Fuerza Pública, quienes se encargarán de reforzar los dispositivos de seguridad.Adicionalmente, también se robustecieron estrategias como Corredores Seguros, en la vía entre Cali y buenaventura, que había presentado alteraciones al orden público.“A través de esta estrategia, los soldados de la Tercera Brigada del Ejército, nuestros policías, estarán en los principales corredores viales garantizando la seguridad de todos”, indicó el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Guillermo Londoño.Otra información que le puede interesar

Gobierno de EE. UU. busca sacar a Nicolás Maduro del poder. Foto:

Publicar un comentario