Así se desarrollará la agenda del XVIII Congreso Nacional de Ediles en Cali: participarán más de 1.500 invitados de 84 municipios de todo el país
Congreso tendrá como sede principal la Arena USC. Participarán ediles de todo el país. Foto:Alcaldía de Cali
Del 13 al 15 de septiembre Cali será epicentro del liderazgo comunitario y la gestión local en Colombia, al recibir el XVIII Congreso Nacional de Ediles, un evento histórico organizado por la Federación Nacional de Ediles de Colombia (Fenaedilco) y posibilitado gracias al aporte de 1.500 millones de pesos de la Alcaldía de Alejandro Eder.Este importante encuentro, que reúne a representantes de Juntas Administradoras Locales (JAL) de todo el país, tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas, legales y de liderazgo de los ediles, actualizándolos en temas clave de su desempeño como primeros representantes de la ciudadanía en barrios, comunas y corregimientos.


Congreso tendrá como sede principal la Arena USC. Participarán ediles de todo el país. Foto:Alcaldía de Cali
Una agenda académica de alto nivel
El centro de eventos Arena USC, en el sur de la capital del Valle del Cauca, será el escenario principal del congreso, donde el jueves 14 y viernes 15 de septiembre se desarrollará una rigurosa agenda académica con conferencias especializadas, entre las que destacan:- Condiciones de salud mental y sistema de protección social del edil- Ley de bancadas- Elaboración del plan de desarrollo- Maltrato de la mujer en la corporación de elección popular- Elaboración del presupuesto municipal- Reglamento interno- Acto administrativo acuerdo local- Pérdida de investidura
Se abordarán temáticas del día a día que viven los ediles en el país. Foto:Particular
Estas ponencias buscan no solo actualizar a los asistentes en la normatividad vigente, sino también fortalecer su rol de control político, gestión social y articulación comunitaria en sus territorios.Intercambio de experiencias y visita al Concejo
Uno de los momentos destacados del encuentro será una actividad descentralizada en la que los ediles visitarán las instalaciones del Concejo Distrital de Santiago de Cali, espacio en el que intercambiarán buenas prácticas con autoridades locales, secretarios de despacho y representantes de Fenaedilco. Esta visita busca fomentar la cooperación entre niveles de gobierno y fortalecer la gobernanza local.Cultura, recreación y homenaje a los líderes comunitarios
El sábado 13, el congreso se trasladará al Acuaparque Tardes Caleñas, en el municipio de Rozo, donde, además de conferencias, se realizarán actos culturales regionales que mostrarán la riqueza del folclor y la identidad del Pacífico colombiano. En este escenario, se llevará a cabo también la Asamblea Nacional de Delegados y Presidentes de Fenaedilco, instancia clave para definir las líneas estratégicas del gremio.El domingo 15, los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una Cali turística, con recorridos guiados por sus atractivos naturales, históricos y culturales, reafirmando la vocación de la ciudad como destino de encuentro, innovación y hospitalidad.
También será un espacio de participación de una amplia agenda académica. Foto:Archivo El Tiempo

Publicar un comentario