Cali

Así será feria de ayudas por 150 familias y negocios que lo perdieron todo, tras atentado de disidentes en Cali: siguen impactos 2 semanas después

LEA TAMBIÉN

Así será feria de ayudas por 150 familias y negocios que lo perdieron todo, tras atentado de disidentes en Cali: siguen impactos 2 semanas después
Lo último que recuerda el taxista Jorge Iván Velasco de la tarde de ese 21 de agosto fue una gran explosión que lo lanzó a unos metros de la base aérea Marco Fidel Suárez, en el nororiente de Cali.
Estaba caminando hacia uno de los camiones que llevaba los cilindros bomba, cuyo estallido dejó seis muertos y más de 70 heridos y uno de ellos fue el conductor del taxi, de placas GVT 002.
Dos semanas después del atentado cerca de la base aérea en Cali.

Dos semanas después del atentado cerca de la base aérea en Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Dijo que ese camión lo había embestido minutos antes y al ver el daño en la parte trasera del carro se bajó y le quiso reclamar al motorista. Pero antes de poder hacerlo, cuando iba caminando, el estallido lo arrojó, dejándolo con heridas en una mano y con la pelvis sangrando por la perforación que le causó una de las esquirlas. Por eso estuvo recluido en una de las clínicas del norte caleño.
Entre tanto, el gerente del Fondo de Empleados Cooperbase, Giovanny Bolaños, cuyo local está al frente de la base militar, sostuvo que sigue haciendo cuentas por los daños, debido a la onda explosivo. Lo último que recuerda de ese 21 de agosto fue el remezón. Luego, la oficina quedó a oscuras y el techo se vino encima.

Los damnificados

De acuerdo con la Alcaldía de Cali, son más de 150 familias damnificadas y comerciantes afectados con cuantiosas pérdidas por el atentado perpetrado por las disidencias de las Farc del frente ‘Jaime Martínez’, bajo el mando de ‘Iván Mordisco’.
Dos semanas después del atentado cerca de la base aérea en Cali.

Dos semanas después del atentado cerca de la base aérea en Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Pensando en todos ellos, la Administración distrital realiza hoy la acostumbrada Feria de Servicios y Beneficios en barrios de la ciudad, pero esta vez, se hará en la comuna 8, en el nororiente por los damnificados del atentado. La feria tendrá lugar en el sitio de la explosión, en la carrera 8, entre calles 52 y 56, entre los barrios La Base y Villacolombia, con apoyo del Ministerio del Interior, la Gobernación del Valle y la Cámara de Comercio de Cali.
“También hemos convocado a las Fuerzas Militares para apoyar la recuperación de la comunidad y enviar un mensaje claro: en Cali no hay espacio para los violentos ni para los terroristas”, dijo el alcalde Alejandro Eder.
“Invitamos a todos los caleños a visitar este sector, a apoyar sus comercios y a demostrar que somos más los que queremos la paz”, afirmó el mandatario de los caleños.
Atentado

El atentado en Cali se presentó en la tarde del 21 de agosto. Foto:@juanfotosadn

“Con estas ferias llevamos la oferta institucional directamente a los territorios, atendemos necesidades reales de la comunidad y acercamos el Gobierno a la ciudadanía. Invitamos a los caleños a participar activamente y a demostrar, una vez más, nuestra solidaridad”, destacó la secretaria de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana de Cali, Maritza Aponzá.
Con la participación de diversas empresas del sector privado, la Administración distrital ofrecerá más de 40 servicios, entre ellos:
La Secretaría de Vivienda: orientación sobre subsidios de vivienda
Dagma: exposición de su oferta y entrega de 250 plantas.
ESE Centro y ESE Ladera: jornadas de vacunación y servicios de salud mental.
Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana: promoción de mediadores de paz, prevención de trata de personas e información sobre protección de líderes.
Planeación se hará presente con beneficios a quienes estén en el Sisbén.
Igualmente, las secretarías de Bienestar Social, Deporte, Infraestructura, Movilidad, Educación, Cultura, Seguridad y Justicia, Turismo, Salud y Gestión del Riesgo, también atenderán a los caleños.
Además, estarán funcionarios de Datic, Metrocali, Emcali y Uaesp;
La Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (UAEPA) cumplirá una jornada de esterilización para perros y gatos (60 cupos).
Secretaría de Desarrollo Económico presentará una muestra de 20 emprendimientos locales.
También se ofrecerán atención servicios y asesorías de la Unicamacho, Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones, entre otras entidades.

Alianza por los damnificados

Asimismo, la secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Mábel Lara, afirmó que avanza una alianza pública y privada entre la Alcaldía, la Gobernación del Valle y el sector gremial para prestar ayuda y recursos a quienes lo perdieron todo, entre residentes, y pequeños y medianos empresarios.
De acuerdo con la Alcaldía de Cali y el Comité Intergremial Empresarial del Valle del Cauca (Ciev), más de 150 familias quedaron damnificadas por este acto terrorista.
Según la Administración distrital, así como el presidente del Ciev, Juan Manuel Sanclemente, se impulsa la iniciativa 'Cali y el Valle lo valen', con gremios para ayudar a los damnificados, familias que perdieron a sus seres queridos y que lo perdieron todo por el terrorismo de 'Mordisco'.
Esta apuesta cuenta con el respaldo de la Gobernación, además del Comité Intergremial y Empresarial, la Cámara de Comercio de Cali, la Unidad de Acción Vallecaucana, ProPacífico, Grupo Multisectorial y Telepacífico.
Este ataque, como los perpetrados con motos bombas y carros bomba en Cali y en Jamundí en el último año y lo que va de este 2025, fue ejecutado por disidentes de las Farc bajo el mando de 'Iván Mordisco' con el frente 'Jaime Martínez'.
La secretaria de Desarrollo Económico de la ciudad dijo: "Desde el día uno de este atentado contra el distrito de Santiago de Cali, especialmente, contra el sector de la base aérea, lo que hemos hecho en desarrollo económico es disponer todos los recursos institucionales para atender a las víctimas, no solamente desde los enfoques comerciales que se encuentran en el sector, sino también humanos".
Lara añadió: "En dos instancias lo que hemos hecho es, por ejemplo, ofertar el acompañamiento que tenemos alrededor del Fondo Solidario, que estamos planteando un capítulo especial para este suceso de Santiago de Cali y en alianza con Gobernación y con todo el sector gremial, rápidamente reaccionamos. Y, por ejemplo, con la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en este relacionamiento, en esta alianza público-privada, pudimos disponer de ingenieros para que pudieran entender cuáles son los daños de infraestructura más importantes y así marcar la hoja de ruta de reactivación económica del sector y de infraestructura".
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte más noticias de interés

La decisión que tomó abogado de familia de Valeria Afanador sobre necropsia de la menor | El Tiempo

La decisión que tomó abogado de familia de Valeria Afanador. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *