Avanza plan piloto para poner QR en distribuidoras de licor para verificar su legalidad y evitar un 'trago amargo' para la salud del Valle del Cauca
Se espera que más adelanta todas las distribuidoras del Valle del Cauca puedan usar el dispositivo. Foto:iStock
En una iniciativa pionera contra el contrabando y la informalidad, la Gobernación del Valle del Cauca instaló lectores de códigos QR en el 80 por ciento de los 20 expendios mayoristas seleccionados para un plan piloto que busca garantizar la legalidad del licor vendido en la región y la salud de los vallecaucanos.Los dispositivos, que fueron ubicados en puntos estratégicos de establecimientos de Cartago, Roldanillo, Tuluá, Cali, Palmira y Buga, permiten a los consumidores escanear el producto y verificar al instante si cumple con los requisitos legales y tributarios, de cara a la temporada de fin de año, considerada como una en la que más licor se vende.

Se espera que más adelanta todas las distribuidoras del Valle del Cauca puedan usar el dispositivo.

Publicar un comentario