Cali

Cali le apunta a modernizar el estatuto tributario; ¿cómo funciona comisión para estudiar incentivos en impuestos?

CALI Foto:Shutterstock

Cali le apunta a modernizar el estatuto tributario; ¿cómo funciona comisión para estudiar incentivos en impuestos?
En Cali avanza la propuesta de modernizar y actualizar el estatuto tributario de Cali. El propósito, según la Alcaldía de la ciudad, es fortalecer la competitividad en temas de atraer a inversionistas y empresas sin que el pago de impuestos se vuelva una carga impositiva. CALI

CALI Foto:Shutterstock

Esta apuesta fue bien recibida por concejales, participantes en la conformación de esa junta de notables que se dedicarán durante el periodo de junio a septiembre de este 2025 a estructurar el proyecto de acuerdo para modernizar dicho estatuto tributario, pensando en la economía de la ciudadanía en Cali. Este proyecto de acuerdo será presentado por el alcalde Alejandro Eder al Concejo para su aprobación, como todos los proyectos de la ciudad.(Lea más: Ella era la menor que iba a torneo de escuela de fútbol y murió en accidente de bus en Valle: 'Ana Sofía era feliz').Según el concejo de Cali, con un estatuto tributario actualizado y moderno, la Administración distrital podrá desde organismo como desarrollo económico, turismo, deporte y cultura, por mencionar algunos, crear un esquema de incentivos para potenciar determinadas zonas de Cali, optimizar los recursos y racionalizar los trámites tributarios facilitando la ubicación de empresas que a su vez generen empleo.El alcalde de Cali, Alejandro Eder, firmando acta por comisión de expertos para analizar impuestos en Cali.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder con los expertos que analizarán los impuestos de la ciudad. Foto:Concejo de Cali

Cómo se hará esa actualización?

De acuerdo con el alcalde de Cali y el presidente del Concejo distrital, Édison Lucumí, se consolidó un grupo de expertos en temas de impuestos, economía y hacienda pública para actualizar el estatuto tributario de Cali. Para el mandatario de los caleños y el presidente del cabildo, el nuevo estatuto tributario será una herramienta clave en atraer inversión, generar empleo, pero lo más significativo, facilitar la vida del grande y pequeño contribuyente, haciendo más fácil la relación entre Estado y ciudadano. “Será clave poder ofertar obras por impuestos, la reducción de las sanciones tributarias y la eliminación del cobro de estampillas en trámites, poniéndonos a la vanguardia de otras ciudades capitales de Colombia”, señaló el presidente del concejo de Cali. (Lea más: Las hipótesis por atentados que causaron muerte de una bebé y dejaron en riesgo a dos niños de 3 y 9 años en Valle).El concejal Fabio Alonso Arroyave, presidente de la Comisión de Presupuesto, dijo que siendo Cali una ciudad receptora del occidente colombiano y con un puerto marítimo a dos horas, merece tener un estatuto tributario moderno y ágil que se adapte a las demandas que hacen hoy las grandes empresas cuando ven en este punto geográfico una oportunidad para crecer a partir del recibo de estímulos tributarios. Foto de referencia.

Cali.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *