Cali le pone el ojo a las mascotas: Aumentan las lesiones osteomusculares en perros
La tenencia responsable de las mascotas no es solo sacar a pasear, sino también garantizar el bienestar integral de los ‘peluditos’

La Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y su Centro de Bienestar Animal (CBA), hace un llamado a los ciudadanos para que cuiden de forma responsable y consciente las articulaciones y el sistema osteomuscular de sus mascotas, especialmente de los perros. Estos animales son los más propensos a sufrir lesiones por malas prácticas en el ejercicio diario, la alimentación o el manejo en casa.
El CBA atiende, en promedio, 15 casos semanales relacionados con afecciones osteomusculares, principalmente fracturas, traumas y lesiones articulares que, en su mayoría, podrían prevenirse con medidas básicas de cuidado.
“Lo que recomendamos primero es la tenencia responsable, que incluye siempre sacar a los pacientes con correa y estar muy pendientes de las actividades que ellos realicen dentro de la casa. Y para prevenir ciertas afecciones en el sistema articular o en las articulaciones, deben de aumentar también la actividad física, no exceder el peso recomendado y evitar actividades extenuantes, dependiendo de la raza”, explicó Julio Palacio, encargado del servicio de Cirugía del CBA.
Cada raza, tamaño y edad tiene requerimientos físicos diferentes
Las caminatas, ejercicios o juegos deben estar adaptados a las capacidades de cada animal, evitando rutinas que puedan afectar su salud.
“En las mascotas adultas hay que procurar no realizar ejercicios extenuantes, también teniendo en cuenta la raza o los cruces que puedan tener. Es importante conocer, investigar o preguntarle a un experto, cuáles son las predisposiciones y así evitar ciertas actividades que puedan repercutir en la salud del animal”, agregó Palacio.
Otro factor clave es la duración e intensidad de las caminatas. Aunque sacar a pasear a los perros es saludable y necesario, no siempre es beneficioso si se hace de forma excesiva o en condiciones inadecuadas.
Recomendaciones para proteger las articulaciones de tus mascotas
- Evita el sobrepeso: mantener un peso saludable reduce el estrés en las articulaciones. Consulta con el veterinario cuál es el peso ideal para tu mascota.
- Adapta el ejercicio a su edad y raza: no todos los perros necesitan la misma cantidad de actividad. Razas pequeñas o de edad avanzada requieren ejercicios suaves y controlados.
- No sobre-exijas a tu mascota: evita actividades extenuantes, sobre todo si el perro no está acostumbrado. El exceso de ejercicio puede provocar lesiones.
- Realiza paseos en horarios frescos: las altas temperaturas pueden afectar la resistencia física de las mascotas. Es recomendable caminar temprano en la mañana o al final de la tarde.
- Cuida los pisos y superficies en casa: evita que los animales resbalen en superficies lisas o que salten de alturas como camas o sofás. Esto puede causar lesiones articulares o fracturas.
- Usa siempre la correa al salir: esto permite tener control sobre el animal y evitar accidentes, caídas o enfrentamientos que puedan afectar su sistema osteomuscular.
- Consulta regularmente al veterinario: un chequeo periódico puede detectar problemas articulares a tiempo y evitar complicaciones futuras.
La tenencia responsable no es solo sacar a pasear, sino también garantizar el bienestar integral de los ‘peluditos’ que nos acompañan con lealtad y amor.
Publicar un comentario