Cali | Ofensiva contra conexiones ilegales y fraudulentas de energía: Emcali adelantó más de 800 procesos por irregularidades en lo que va del 2025
Desde Emcali también detectaron irregularidades en conexiones de establecimientos comerciales. Foto:Emcali
Con el fin de proteger la integridad del sistema eléctrico, prevenir riesgos para la seguridad pública y reducir las pérdidas no técnicas, las Empresas Municipales de Cali, Emcali, redoblaron sus esfuerzos en la detección y corrección de irregularidades en el servicio de energía eléctrica en Cali, Yumbo, Puerto Tejada y poblaciones donde tienen sus operaciones.En el marco de un plan integral de control y supervisión, la entidad adelantó una serie de operativos técnicos especializados que integraron tecnología avanzada, análisis de datos y visitas in situ para identificar prácticas ilegales como conexiones fraudulentas, manipulación de medidores y transformadores instalados sin autorización.


Desde Emcali también detectaron irregularidades en conexiones de establecimientos comerciales. Foto:Emcali
Durante el año 2024, la Gerencia de Energía, a través de la Unidad de Control de Energía, gestionó 2.635 procesos por irregularidades, por un valor acumulado superior a 9 mil millones de pesos. En lo corrido de 2025, ya se han registrado 814 procesos, con un valor cercano a los 2.500 millones de pesos, lo que evidencia el creciente enfoque preventivo y disuasivo de la compañía.Hallazgos preocupantes en establecimientos comerciales
Recientes inspecciones de la entidad revelaron casos graves de incumplimiento normativo. Por ejemplo, en un restaurante ubicado en el centro de Cali, se detectó una conexión ilegal directa a la red, la cual fue inmediatamente retirada y el servicio normalizado. Esta práctica, además de ser delictiva, pone en riesgo la seguridad de los usuarios y genera pérdidas significativas para el sistema.En otro caso, en un local comercial se encontró un transformador de tipo exterior instalado en un espacio subterráneo, lo que viola tanto el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (Retie) como las normas internas de Emcali.Para la entidad, este tipo de instalaciones representa un peligro inminente de fallas eléctricas, cortocircuitos e incluso incendios.Frente a estas situaciones, Emcali inició los procesos correspondientes para exigir la adecuación técnica inmediata. Los equipos no autorizados serán retirados y solo podrán reinstalarse una vez que los usuarios presenten proyectos técnicos debidamente aprobados según la normativa vigente.Tecnología y legalidad contra de la defraudación
La manipulación de medidores mediante dispositivos electrónicos para alterar el consumo también ha sido detectada en varios clientes comerciales e industriales. Estas acciones constituyen el delito de defraudación de fluidos, tipificado en el artículo 256 de la Ley 599 de 2000. Por ello, Emcali presentó denuncias penales ante las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones correspondientes.
Según cifras de Emcali, desde el 2024, conexiones ilegales generaron millonarias pérdidas. Foto:Emcali
Como parte de su estrategia de control, la empresa adoptó las siguientes medidas:- Suspensión inmediata del servicio en casos de conexiones ilegales o manipulación de medidores, hasta tanto se corrijan las irregularidades.- Clausura de medidores no autorizados en predios que no requieren múltiples suministros.- Revisión técnica de la capacidad instalada, especialmente cuando el consumo real supera el contratado.- Instalación de equipos de telemedición para monitoreo en tiempo real y detección temprana de anomalías.- Verificación del uso correcto del servicio, ya que el cambio no reportado de uso residencial a comercial o industrial es causal de suspensión inmediata.
Desde Emcali pidieron a la comunidad denunciar conexiones ilegales. Foto:

Publicar un comentario