Cali

Cali pondrá su mejor cara de turismo para conquistar el mercado asiático y recuperar la confianza internacional: participará en Expo Osaka 2025

Mabel Lorena Lara, liderará delegación que estará en cita asiática. Foto:Alcaldía de Cali

Cali pondrá su mejor cara de turismo para conquistar el mercado asiático y recuperar la confianza internacional: participará en Expo Osaka 2025
Desde Cali y el Valle del Cauca se trabaja muy fuerte para pasar la página del dolor y el terrorismo, para empezar a levantarse y recuperar la confianza que permita volver a su potencial cultural, empresarial y turístico.Bajo este mismo espíritu, una delegación de la capital del Valle del Cauca participará en la Expo Osaka 2025, donde Colombia mostrará lo mejor de su riqueza turística, con el propósito de exponerse como un destino turístico de apertura para el mercado asiático.Cali

Mabel Lorena Lara, liderará delegación que estará en cita asiática. Foto:Alcaldía de Cali

La tarea no será sencilla: la misión internacional, que será liderada por la Secretaría de Turismo, la Oficina de Relaciones y Cooperación, junto con Invest Pacific, tiene como propósito abrir la ciudad al mundo, atraer inversión, fortalecer alianzas y, sobre todo, recuperar la confianza.“En Japón, la agenda incluye encuentros con autoridades, empresas y centros de investigación en Osaka y Kioto, y en Singapur las reuniones se concentrarán con actores clave del ecosistema urbano y económico: el National Parks Board, para explorar modelos de infraestructura verde aplicables a la red de parques de la ciudad; el Centre for Liveable Cities, para conocer políticas de planificación y sostenibilidad; y la Cámara de Comercio Latinoamericana, para abrir oportunidades de articulación económica con el sudeste asiático”, indicaron desde la Alcaldía de Cali.De esta manera, la participación internacional caleña en Asia constituye una oportunidad estratégica en la que buscarán consolidar alianzas orientadas a proyectar la ciudad como un destino de alta demanda en el exigente mercado asiático.Cali

También impulsarán el turismo de naturaleza, uno de los grandes potenciales de la ciudad. Foto:Alcaldía de Cali

Impulso al desarrollo económico caleño

Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico y (e) de Turismo; Lina Ramírez, Jefe de Cooperación; y Juan Carlos Castro, director ejecutivo de Invest Pacific, lideran la comitiva caleña que estará en la cita asiática.“Recuperar a Cali también significa recuperar la confianza y la imagen positiva de nuestra ciudad en el mundo. Por eso, agendas como esta, en Japón y Singapur, son claves: nos permiten mostrar que Cali es una ciudad que vuelve a levantarse, que atrae inversión y que abre oportunidades para nuestros empresarios y jóvenes. Cada encuentro que sostenemos en Asia es una puerta que se abre para traer inversión, turismo y cooperación, y para consolidar a Cali como la capital del suroccidente colombiano y un referente en América Latina”, enfatizó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.Cali

Uno de los atractivos caleños es el aviturismo o el turismo ambiental.  Foto:Alcaldía de Cali

Entre tanto, para la secretaria de Desarrollo Económico y (e) de Turismo, Mabel Lara, la ciudad no se detiene, por lo que asegura que en el 2024 cumplieron con la meta del 2024 de viajar a Expo Osaka en este 2025.“Hemos evidenciado la importancia de este escenario para el posicionamiento de nuestra ciudad-región con dos propuestas: el aviturismo y la salsa. En el primer semestre de 2024, llegaron más de 3.100 visitantes de Japón. Además, Expo Osaka recibe a más de 28 millones de visitantes de más de 150 países. Esta misión es muy importante para generar impacto económico y turístico para Cali", destacó la funcionaria.Cali

Bulevar del Río y la iglesia La Ermita, sitios de encuentro entre caleños y turistas.  Foto:Alcaldía de Cali

Cita con beneficios para la ciudad y el turismo local

Desde la delegación caleña mencionan que dentro de los objetivos de Expo Osaka está el de conocer más referentes del turismo sostenible, posicionar a Cali como destino de aviturismo, proyectar la red cultural de la salsa como industria turística y Fortalecer la campaña ‘Cali es donde debes estar’ en nuevos mercados.“Estamos construyendo importantes alianzas con este continente que abrirán oportunidades para los caleños, para nuestros jóvenes y empresarios. La relación con Asia no es coyuntural, es estratégica, y la misión a Japón y Singapur marcará un hito dentro de este proceso”, afirmó Lina Ramírez, jefa de la Oficina de Relaciones y Cooperación.EXPO OSAKA 2025

Colombia tendrá un espacio en Expo Osaka, en el que mostrará los atractivos del país. Foto:Cortesía ProColombia.

Apuesta por Cali

El director ejecutivo de Invest Pacífic, Juan Carlos Castro, explicó que para esta Macrorrueda, tienen agendadas varias reuniones con empresarios asiáticos que están interesados en el desarrollo de proyectos en sectores como el de infraestructura, sostenibilidad y bioenergía, principalmente.“Nuestra ciudad se posiciona cada vez más como un destino atractivo para que las empresas, además de cumplir con sus retadoras metas de descarbonización, desarrollen proyectos conectados con el cuidado del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad”, agregó.JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *