Cali

Cali refuerza controles ambientales: cierran lavadero en el oriente de la ciudad por uso irregular del agua

LEA TAMBIÉN

Cali refuerza controles ambientales: cierran lavadero en el oriente de la ciudad por uso irregular del agua
Con el objetivo de prevenir el desperdicio y uso ilegal del agua en lavaderos de carros y motos, las autoridades de Cali adelantaron un operativo de inspección, vigilancia y control en la comuna 21.La acción fue liderada por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital y la Policía Nacional.Homicidio en Pasto

Sigue en estado crítico la exesposa del coronel retirado que le disparó y mató a su hijo: revelan más informes del atentado que conmocionó a Pasto

Mauricio De la Rosa

De acuerdo con la Alcaldía, la intervención forma parte de una estrategia para garantizar la recuperación del agua y la protección del recurso hídrico en zonas donde algunos establecimientos operan sin cumplir las normas ambientales. Las autoridades verificaron el uso de aguas subterráneas, la disposición de residuos y la existencia de posibles conexiones ilegales a las redes de Emcali, según indicó 'El País'.Lavadero de carros

Lavadero de carros Foto:Alcaldía de Cali.

Un lavadero cerrado y dos bajo vigilancia

Durante las inspecciones, se ordenó el cierre temporal de un lavadero ubicado en la calle 80 con carrera 24, en el barrio Vallegrande. Según informó Laura Isabel Pastrana, coordinadora de IVC del Recurso Hídrico Subterráneo del Dagma, el establecimiento contaba con el permiso de concesión de agua vigente, pero no tenía completa la documentación requerida.“La Policía procedió al cierre temporal del establecimiento, al no contar con la documentación completa”, precisó la funcionaria.En otros dos casos, uno en el mismo sector y otro en el barrio Calimío Desepaz, los propietarios fueron requeridos para entregar en un plazo corto los documentos faltantes. Estos establecimientos deberán demostrar ante el Dagma que cumplen con la normatividad ambiental para poder seguir operando.Para Mac Master, esta “reforma laboral es el certificado de defunción para las pequeñas y medianas empresas”.

Andi denuncia ante la CIDH amenazas, hostigamiento y 'violación de derechos' por parte del Estado colombiano

Sergio Gómez Maseri

Control de conexiones ilegales y vertimientos

Uno de los puntos principales del operativo fue comprobar si algunos lavaderos se encontraban conectados de forma irregular a las redes de agua potable de Emcali. Estas prácticas, según las autoridades, generan pérdidas económicas para la empresa y pueden afectar la prestación del servicio a las comunidades cercanas.Además, los funcionarios inspeccionaron el manejo de vertimientos y residuos peligrosos, así como el uso de aguas subterráneas sin los permisos correspondientes. “Estos operativos también buscan proteger el agua, evitar su mal uso y prevenir afectaciones a la salud de las comunidades”, explicó el Dagma en un comunicado.Lavadero de carros

El Dagma recordó que los lavaderos que usen pozos de agua subterránea deben tener concesión vigente. Foto:Alcaldía de Cali.

Impacto y seguimiento de las acciones

Hasta el momento, la entidad ha desarrollado 43 operativos de inspección, vigilancia y control (IVC), lo que ha permitido imponer 14 medidas preventivas a establecimientos que incumplen las normas ambientales.Paralelamente, el equipo de Aguas Subterráneas del Dagma ha realizado 570 visitas durante el año a pozos concesionados, con el fin de verificar su correcto funcionamiento y asegurar que el recurso hídrico se use de manera legal y sostenible.Lago Calima

Estas son dos de las víctimas del volcamiento de una lancha en el lago Calima: nuevos reportes de las autoridades sobre la tragedia en el Valle

Carolina Bohórquez Ramírez

Las autoridades también revisaron si los lavaderos contaban con permisos de vertimiento, manejo adecuado de residuos sólidos y peligrosos, y condiciones de infraestructura que evitaran la contaminación del suelo y las fuentes hídricas. El Dagma recordó que los lavaderos que usen pozos de agua subterránea deben tener concesión vigente para su aprovechamiento. En caso contrario, se exponen a sanciones por explotación no autorizada, de acuerdo con la legislación ambiental colombiana.*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.JOS GUERREROREDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *