Cali

Cali se consagra como epicentro del cine colombiano | La ciudad fue anunciada como la sede de los Premios Macondo 2026: habrá impulso al turismo

Los Premios Macondo se han encargado de impulsar los grandes talentos y proyectos de cine colombiano Foto:Cortesía.

Cali se consagra como epicentro del cine colombiano | La ciudad fue anunciada como la sede de los Premios Macondo 2026: habrá impulso al turismo
En un hecho histórico para la industria cinematográfica nacional, Cali fue confirmada como sede oficial de los Premios Macondo 2026, el más alto reconocimiento del talento del cine colombiano.Esta designación posiciona a la ciudad no solo como un referente cultural, sino como un motor del turismo creativo y la economía audiovisual en el país.La empresa Evidencia Films fue la gran ganadora de la noche con ocho premios: siete para el largometraje 'El otro hijo' y uno con el cortometraje de animación 'La perra'.

Los Premios Macondo se han encargado de impulsar los grandes talentos y proyectos de cine colombiano Foto:Cortesía.

La noticia se hizo oficial durante la gala de la ceremonia de los Premios Macondo 2025, celebrada en Medellín, donde la Secretaría de Turismo de la capital del Valle del Cauca participó como invitada especial para recibir simbólicamente la sede del próximo año.Cabe recordar que la delegación caleña también acompañó a producciones locales nominadas, como 'Salsa Vive', una obra que celebra la identidad, el ritmo y la esencia de la 'Súper Cali'.“Desde la Secretaría de Turismo de Cali celebramos esta oportunidad única. Los Premios Macondo no solo reconocen el talento del cine colombiano, sino que también nos permiten mostrar al mundo que Cali es una ciudad creativa, vibrante y llena de historias que merecen ser contadas. Cali es el lugar donde debes estar”, afirmó María Fernanda Campuzano, secretaria de Turismo de la ciudad.Con protocolos de bioseguridad, la producción de la serie 'Amparo Arrebato, la negra más popular' realizó el rodaje en diferentes locaciones de Jamundí y Cali.

Cali y su área metropolitana también son atractivos para rodar filmes, como 'Amparo Arrebato'. Foto:Container Films

Un legado cinematográfico que se renueva

Cali no es ajena al mundo del cine. Desde las décadas de 1960 y 1970, con figuras fundamentales como Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Luis Ospina, la ciudad se convirtió en cuna del movimiento conocido como 'Caliwood', un laboratorio audiovisual que fusionó crítica social, experimentación estética y una visión profundamente local del cine. Se espera una masiva participación de la carrera de San Silvestre en Cali

El 'boom' de las carreras atléticas en Cali y su impulso al crecimiento turístico de la región: ¿qué las hace tan atractivas para sus visitantes?

José Minota Hurtado

En la actualidad, esa herencia se renueva con festivales como el Festival Internacional de Cine de Cali (Ficcali), espacios culturales como el Museo La Tertulia y una nueva generación de realizadores que siguen colocando a la ciudad en el mapa del cine latinoamericano.Rodaje de La tierra y la sombra

Rodaje de 'La tierra y la sombra', película del cineasta caleño César Acevedo, que brilló en Cannes. Foto:Proimágenes

A este panorama también se le suman creativos talentos que ha logrado figurar en importantes festivales a nivel mundial, como César Acevedo y Óscar Ruiz Navia, cuyas producciones marcaron historia para el país en citas como las de Cannes.

Impulso a la economía creativa y el turismo

Entre tanto, la administración del alcalde Alejandro Eder, a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Económico, ha articulado una estrategia integral para garantizar que la edición 2026 de los Premios Macondo sea una experiencia inolvidable que conecte cine, cultura, turismo y desarrollo local.Aspectos como la naturaleza, el clima y la cultura, entre los atractivos turísticos de Cali.

Con el certamen en Cali, se reitera a la capital del Valle como potencia en el séptimo arte. Foto:Alcaldía de Cali

Es por eso que se estima que el evento generará más de 150 empleos directos e indirectos, tendrá más de 250 apariciones en medios nacionales e internacionales y alcanzará una audiencia superior a los 3 millones de personas en toda Latinoamérica.“Recuperar y proyectar a Cali ante el mundo es una de nuestras prioridades. Los Premios Macondo son una plataforma perfecta para mostrar nuestra riqueza cultural, el talento de nuestros creadores y la capacidad de nuestra ciudad para ser anfitriona de grandes eventos”, señaló el alcalde Eder.Con esta designación, Cali no solo acoge una ceremonia de premiación, sino que reafirma su vocación como territorio de narrativas, imaginarios y creatividad. Cabe recordar que en 2026, el mundo del cine tendrá sus ojos puestos en la capital del Valle del Cauca, lista para brillar con la fuerza de sus historias, su gente y su inagotable espíritu cinematográfico. JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *