Cali

'Castigar a una región frenando el tren de cercanías del Valle por diferencias políticas, es castigar la calidad de vida de su gente'

LEA TAMBIÉN

'Castigar a una región frenando el tren de cercanías del Valle por diferencias políticas, es castigar la calidad de vida de su gente'
La respuesta que entregó el presidente Gustavo Petro para no firmar el convenio de cofinanciación del 70 % de los dineros para el tren de cercanías del Valle del Cauca sigue causando reacciones en la región. Mensaje del presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro respondió que priorizará otros proyectos y no tren de cercanías del Valle: 'Presidente, usted plantea venganza política'

Carolina Bohórquez Ramírez

Presidente Petro reclamó hundimiento de ley de financiamiento por parlamentarios

Cali

De esta manera está proyectado lo que será uno de los primeros tramos del Tren de Cercanías. Foto:Gobernación

Este 8 de noviembre, cuando el Valle del Cauca estaba pendiente de la respuesta del presidente Petro, pues había terminado la cuenta regresiva porque la ley de garantías entra en vigencia a partir de este sábado, impidiendo suscribir convenios o mover recursos del Estado hasta el año entrante, el jefe de Estado escribió en su cuenta de X: "Me pregunto: ¿acaso, parte de la bancada vallecaucana no hundió la ley de financiamiento, una y dos veces?".Parque central del corregimiento de El Plateado.

Canta en medio de la violencia y las balas: la historia de campesino que camina por El Plateado, azotado por la guerra, entonando letras de amor y paz

El presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia de la República

El presidente Petro dijo, además: "Por tal razón, debo priorizar la salida al mar de los centros de producción nacional. El ferrocarril de pasajeros y carga Buenaventura/Yumbo va adelante. Y su segunda fase será a Urabá y el Caribe, tercera fase: a Popayán".

'La decisión no afecta a partidos políticos ni a congresistas, sino a 4,5 millones de habitantes'

"El Comité Intergremial y Empresarial (CIEV) lamenta las declaraciones del presidente de la República que desestiman el tren de cercanías del Valle (TCV) por razones políticas. Esta decisión no afecta a partidos políticos ni a congresistas, sino a 4,5 millones de habitantes del departamento, entre ellos más de 1,1 millones de trabajadores, así como estudiantes y madres cabeza de familia que esperan una alternativa de transporte digna, segura y sostenible", dice un comunicado que agremia a diferentes estamentos.Gobernadora Dilian Francisca Toro con alcaldes y dirigentes del Valle.

Gobernadora Dilian Francisca Toro con alcaldes y dirigentes del Valle. Foto:De alocución a través de Telepacífico

"El tren de cercanías del Valle no pertenece a ningún partido político: es un proyecto de región, la columna vertebral del desarrollo y la apuesta más sólida por la equidad territorial en el suroccidente colombiano. Su primera etapa, el tramo Cali–Jamundí, contempla 23,14 kilómetros de recorrido, 21 estaciones —18 en Cali y 3 en Jamundí—, 11 puntos de conexión directa con el MIO, y una operación inicial con 36 trenes", se lee en el documentoCapturan a estadounidense, solicitado con fines de extradición.

El operativo con la DEA contra red criminal en Medellín, Miami, México y Madrid: así cayó estadounidense en capital antioqueña para extradición

"El TCV, es un tren eléctrico que reducirá en un 33 % los tiempos de viaje, generará más de 14.500 empleos y recuperará 800.000 metros cuadrados de espacio público, aportando a la sostenibilidad ambiental y la competitividad regional. El Valle del Cauca ya cumplió: entregó los estudios, los diseños y la estructura institucional necesaria. Solo falta la voluntad del Gobierno Nacional para avanzar. Castigar a una región frenando este proyecto por diferencias políticas, es castigar la calidad de vida de su gente. El desarrollo de Colombia no puede depender de cálculos partidistas, sino de decisiones con sentido de equidad y justicia territorial", se lee en el comunicado.Gobernadora Dilian Francisca Toro con alcaldes y dirigentes del Valle.

'Presidente, tren del Pacífico apenas está en licitación y el tren de cercanías del Valle ya tiene factibilidad': gremios analizan respuesta de Petro

La directora ejecutiva de ProPacífico, María Isabel Ulloa, dijo, refiriéndose al mensaje del presidente de los colombianos: "Esta discusión no es sobre la necesidad: es tan relevante la movilidad de pasajeros como la de carga. Si de prioridad financiera se trata, es importante señalar que el tren Buenaventura - Yumbo (tren del Pacífico), apenas está en la licitación de los estudios de factibilidad, mientras que el tren de cercanías del Valle ya tiene factibilidad y, además, cuenta con viabilidad dentro del marco fiscal, como lo habían asegurado los ministerios de Hacienda y Transporte"."El tren de cercanías está listo y beneficiará a todas las personas que viven en Jamundí y en Cali. Personas que hoy pagan alrededor de 20 mil pesos diarios para movilizarse. No hay ningún otro proyecto férreo en Colombia que esté tan avanzado como este, y hacerlo realidad solo depende de la voluntad del Gobierno Nacional. ¡Muy triste esta noticia, la política nos ganó!", agregó la directora ejecutiva de ProPacífico.CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

#TormentaSolar llegará a la Tierra en las próximas horas | EL TIEMPO

#TormentaSolar llegará a la Tierra en las próximas horas. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *