¡Cayeron las falsas yerbateras! Fingían vender plantas, pero traficaban droga en el centro de Cali
Las autoridades descubrieron que las mujeres hacían parte de la red criminal ‘La Tía’, dedicada al microtráfico.
La Fiscalía General de la Nación judicializó a cuatro mujeres señaladas de pertenecer a la red criminal conocida como ‘La Tía’, una organización dedicada al microtráfico en el centro de Cali. Según la investigación, las procesadas utilizaban un curioso método para encubrir sus actividades: aparentaban vender plantas y yerbas medicinales, cuando en realidad distribuían estupefacientes en plena zona céntrica de la ciudad.
Las capturadas fueron identificadas como Luz Espinosa, Betty Posada, María Amparo Rengifo y María León, quienes fueron presentadas ante un juez de control de garantías. Un fiscal de la Seccional Cali les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que ninguna de las cuatro aceptó.
De acuerdo con los elementos probatorios recolectados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), las mujeres operaban principalmente en el barrio El Calvario, una zona del centro caleño históricamente afectada por el microtráfico. Allí habrían montado pequeños puestos de venta de supuestas plantas curativas, que servían como fachada para ofrecer drogas a los consumidores habituales del sector.
Esto le podría interesar: ¡Desapareció en Bello a finales de septiembre! Buscan a María Camila Arango
Sigue al canal de WhatsApp de Cali CiudadEl operativo que permitió las capturas fue desarrollado de manera conjunta entre el CTI de la Fiscalía y la Dijín de la Policía Nacional, en el marco de cuatro diligencias de registro y allanamiento realizadas el pasado 24 de septiembre. Durante las intervenciones, las autoridades incautaron varias dosis de sustancias ilícitas, dinero en efectivo, dos teléfonos celulares y material plástico utilizado para dosificar los estupefacientes.
Tras la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, el juez impuso a las cuatro mujeres una medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanza el proceso judicial en su contra.
Las autoridades destacaron que este golpe representa un avance en la recuperación del espacio público y en la desarticulación de las redes de microtráfico que operan en el centro de Cali, una de las zonas más afectadas por el expendio de drogas al menudeo.

Publicar un comentario