Cayó alias la Chiva: este es el prontuario del presunto integrante de 'la Terraza', uno de los más poderosos grupos armados en Medellín
Gobernador de Antioquia. Foto:Gobernación de Antioquia
La Policía Nacional capturó a alias la Chiva, presunto integrante del grupo armado 'la Terraza', uno de los más temidos y poderosos en la capital antioqueña que ha extendido sus tentáculos a otras zonas de Colombia. La captura se llevó a cabo en el municipio de Andes, en el suroeste del departamento.






¿Quién es 'la Chiva'

Gobernador de Antioquia. Foto:Gobernación de Antioquia
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó en su cuenta de X esta captura, diciendo, además que 'la Chiva' sería el coordinador financiero del grupo delincuencial organizado 'la Terraza'."Este sujeto es señalado, presuntamente, de coordinar homicidios, vender y comercializar estupefacientes en este municipio del suroeste", sostuvo Rendón.
Información del gobernador de Antioquia en su cuenta de X. Foto:@AndresJRendonC
El mandatario de los antioqueños explicó: "En el operativo también fueron capturados alias la Nata, alias la Mona, alias Chivita y alias Piedro, responsables también de la venta y comercialización de estupefacientes. Este resultado de la Policía fue coordinado con la Fiscalía General de la Nación".El gobernador aseguró que "los tentáculos de esta temible banda que ha delinquido en el Valle de Aburrá ahora se extienden a otros municipios de Antioquia".Golpes a 'la Terraza'

'Mi Nay' o 'Conspire' fue asesinado este año, al parecer, en un ajuste de cuentas en 'la Terraza'. Foto:Suministrada.
El pasado 2 de junio, la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá confirmaron la captura de tres presuntos integrantes del grupo armado 'los Socios' que proveía armas a 'la Terraza' y a disidencias de las Farc.El titular de esta dependencia, Manuel Villa Mejía, dijo que esta red delictiva tendría vínculos con el frente 36 del 'Estado Mayor Central' de las disidencias de las Farc y con el grupo de delincuencia común organizada 'los Calvos', estructura alineada al grupo delincuencial organizado 'la Terraza'. Esta es una de las organizaciones más poderosas de Medellín y con más tiempo delinquiendo en la capital antioqueña.Se presume que las armas eran camufladas en cajas con mercancía a través de las cuales enviaban estos 'encargos' a municipios del nordeste antioqueño, en cuanto a la operación de las disidencias de las Farc, especialmente a los municipios de Anorí, Campamento, Angostura y Gómez Plata.Como lo publicó EL TIEMPO Medellín, el pasado 9 de julio, 'la Terraza' es uno de los 10 grupos delincuenciales organizados que operan en la ciudad. En su caso, esta estructura criminal está delinquiendo en la capital de Antioquia e incluso en otras regiones del país desde hace más de 30 años, convirtiéndola en uno de los grupos criminales más longevos y poderosos del país.El poderío de 'la Terraza', en parte, se deriva de su pertenencia a 'la Oficina' la estructura criminal más reconocida de Colombia y cuyos miembros han controlado por décadas la criminalidad en el Valle de Aburrá.Sin embargo, fue precisamente el propio Pablo Escobar quien, al empezar a vincularlos a su operación, les dio poder y ayudó a financiar su accionar. Los integrantes de La Terraza cumplían con los encargos terroristas del capo del Cartel de Medellín; cometían sicariatos, ponían carros bombas y realizaban millonarios hurtos. Por ello, Escobar los recompensaba de manera generosa.Particularmente, 'la Terraza', cuyo nombre fue tomado de un salón de billares de Manrique, donde en conjunto con otras comunas del nororiente de la ciudad se concentra la coordinación y dirigencia de este GDO, tiene influencia en Santa Cruz, Aranjuez, Villa Hermosa y La Candelaria. Pero además, tiene injerencia en Sabaneta, Envigado y otros sectores del área metropolitana del Valle de Aburrá a los que ha logrado expandirse con el tiempo.En su punto más prolifero, 'la Terraza' fue la banda más grande, organizada y poderosa de la ciudad y estuvo conformada por unos 300 hombres entre los incluso había exmilicianos, expolicías y, presuntamente, miembros de la Fuerza Pública.En el marco de la ofensiva contra la delincuencia que ha desplegado la secretaría de Seguridad y Convivencia de la ciudad a través de las diferentes dependencias de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, desde el pasado 17 de mayo, 'la Terraza' ha sufrido, al menos, ocho importantes golpes que afectan los puntos que más les duelen a estas organizaciones: sus finanzas y su coordinación.CAROLINA BOHÓRQUEZ, corresponsal de EL TIEMPO Con información de EL TIEMPO MedellínConsulte más noticias

Maduro denunció un supuesto 'asedio' norteamericano. Foto:
Contexto
La Policía Nacional capturó a alias la Chiva, presunto integrante del grupo armado 'la Terraza', uno de los más temidos y poderosos en la capital antioqueña que ha extendido sus tentáculos a otras zonas de Colombia. La captura se llevó a cabo en el municipio de Andes, en el suroeste del departamento.¿Quién es 'la Chiva'

Gobernador de Antioquia. Foto:Gobernación de Antioquia
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó en su cuenta de X esta captura, diciendo, además que 'la Chiva' sería el coordinador financiero del grupo delincuencial organizado 'la Terraza'."Este sujeto es señalado, presuntamente, de coordinar homicidios, vender y comercializar estupefacientes en este municipio del suroeste", sostuvo Rendón.
Información del gobernador de Antioquia en su cuenta de X. Foto:@AndresJRendonC
El mandatario de los antioqueños explicó: "En el operativo también fueron capturados alias la Nata, alias la Mona, alias Chivita y alias Piedro, responsables también de la venta y comercialización de estupefacientes. Este resultado de la Policía fue coordinado con la Fiscalía General de la Nación".El gobernador aseguró que "los tentáculos de esta temible banda que ha delinquido en el Valle de Aburrá ahora se extienden a otros municipios de Antioquia".Golpes a 'la Terraza'

'Mi Nay' o 'Conspire' fue asesinado este año, al parecer, en un ajuste de cuentas en 'la Terraza'. Foto:Suministrada.
El pasado 2 de junio, la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá confirmaron la captura de tres presuntos integrantes del grupo armado 'los Socios' que proveía armas a 'la Terraza' y a disidencias de las Farc.El titular de esta dependencia, Manuel Villa Mejía, dijo que esta red delictiva tendría vínculos con el frente 36 del 'Estado Mayor Central' de las disidencias de las Farc y con el grupo de delincuencia común organizada 'los Calvos', estructura alineada al grupo delincuencial organizado 'la Terraza'. Esta es una de las organizaciones más poderosas de Medellín y con más tiempo delinquiendo en la capital antioqueña.Se presume que las armas eran camufladas en cajas con mercancía a través de las cuales enviaban estos 'encargos' a municipios del nordeste antioqueño, en cuanto a la operación de las disidencias de las Farc, especialmente a los municipios de Anorí, Campamento, Angostura y Gómez Plata.Como lo publicó EL TIEMPO Medellín, el pasado 9 de julio, 'la Terraza' es uno de los 10 grupos delincuenciales organizados que operan en la ciudad. En su caso, esta estructura criminal está delinquiendo en la capital de Antioquia e incluso en otras regiones del país desde hace más de 30 años, convirtiéndola en uno de los grupos criminales más longevos y poderosos del país.El poderío de 'la Terraza', en parte, se deriva de su pertenencia a 'la Oficina' la estructura criminal más reconocida de Colombia y cuyos miembros han controlado por décadas la criminalidad en el Valle de Aburrá.Sin embargo, fue precisamente el propio Pablo Escobar quien, al empezar a vincularlos a su operación, les dio poder y ayudó a financiar su accionar. Los integrantes de La Terraza cumplían con los encargos terroristas del capo del Cartel de Medellín; cometían sicariatos, ponían carros bombas y realizaban millonarios hurtos. Por ello, Escobar los recompensaba de manera generosa.Particularmente, 'la Terraza', cuyo nombre fue tomado de un salón de billares de Manrique, donde en conjunto con otras comunas del nororiente de la ciudad se concentra la coordinación y dirigencia de este GDO, tiene influencia en Santa Cruz, Aranjuez, Villa Hermosa y La Candelaria. Pero además, tiene injerencia en Sabaneta, Envigado y otros sectores del área metropolitana del Valle de Aburrá a los que ha logrado expandirse con el tiempo.En su punto más prolifero, 'la Terraza' fue la banda más grande, organizada y poderosa de la ciudad y estuvo conformada por unos 300 hombres entre los incluso había exmilicianos, expolicías y, presuntamente, miembros de la Fuerza Pública.En el marco de la ofensiva contra la delincuencia que ha desplegado la secretaría de Seguridad y Convivencia de la ciudad a través de las diferentes dependencias de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, desde el pasado 17 de mayo, 'la Terraza' ha sufrido, al menos, ocho importantes golpes que afectan los puntos que más les duelen a estas organizaciones: sus finanzas y su coordinación.CAROLINA BOHÓRQUEZ, corresponsal de EL TIEMPO Con información de EL TIEMPO MedellínConsulte más noticias

Maduro denunció un supuesto 'asedio' norteamericano. Foto:

Publicar un comentario