Cali

Cayó banda que sembraba el terror en un sector de Cali: exigía hasta $ 2 millones al mes a residentes por vivir allí; este es el barrio donde operaba

LEA TAMBIÉN

Cayó banda que sembraba el terror en un sector de Cali: exigía hasta $ 2 millones al mes a residentes por vivir allí; este es el barrio donde operaba
La Policía Metropolitana de Cali desarticuló la banda ‘los Chacales’ con la captura de 18 presuntos actores delincuenciales. Según la Fuerza Pública, se dedicaban al homicidio, a la extorsión, el desplazamiento forzado, el hurto y el microtráfico en las comunas 14 y 15 de la capital vallecaucana. 

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

Las zonas afectadas y el barrio donde reinaba el miedo

Estas comunas están ubicadas en el distrito de Aguablanca, de familias vulnerables del oriente de la capital del Valle del Cauca. Pero, dónde más presionaban y amenazaban de muerte a ciudadanos era en el barrio Comuneros.  Cayó la banda 'los Chacales', en Cali.

Cayó la banda 'los Chacales', en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Henry Yesid Bello, en 24 diligencias de allanamiento, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal y Antisecuestro (Gaula) hizo efectivas 17 capturas por orden judicial y una en flagrancia. A estos capturados se les incautó un arma de fuego con características traumáticas, 300 dosis de estupefacientes y seis dispositivos celulares.

LEA TAMBIÉN

Nuevos detalles de investigación por crimen de B King y Regio Clown

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'

Carolina Bohórquez Ramírez

Estos eran los cobros

Según el alto oficial, se presume que estas personas les exigían a comerciantes, propietarios y a la comunidad en general, sumas que oscilaban entre 10.000 pesos semanales y dos millones mensuales, por permitirles realizar actividades de comercio, habitar en el sector, tener acceso a servicios básicos, ser propietario o construir viviendas. Cayó la banda 'los Chacales', en Cali.

Cayó la banda 'los Chacales', en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

También había cobros de 500.000 pesos iniciales para  continuar extorsionando de manera semanal con 10.000 o 50.000 pesos.

LEA TAMBIÉN

La estrategia busca beneficiar a unos 1.500 trabajadores.

Polémica | Asocaña y gremios responden a Minambiente sobre cultivos de la agroindustria en el Valle: 'No estamos acabando con el agua subterránea'

Carolina Bohórquez Ramírez

"Quienes se negaban a sus pretensiones económicas eran desplazados, les hurtaban sus pertenencias, casas y lotes, incluso alquilaban las viviendas sometiendo a quienes llegaban al pago de las mismas exigencias económicas. A este grupo delincuencial se le incautó un arma de fuego con características traumáticas, 300 dosis de estupefacientes y seis celulares", dijo el general Bello.

Dos cabecillas: alias Jefferson y alias el Cucho

Cayó la banda 'los Chacales', en Cali.

Cayó la banda 'los Chacales', en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Explicó que la investigación permitió el esclarecimiento de un homicidio, una tentativa de homicidio, un desplazamiento forzado y siete denuncias por extorsión. Alias Jefferson y alias el Cucho, eran conocidos en el mundo delincuencial como las cabezas detrás de estas acciones delictivas; compartían vínculos de consanguinidad con lideres de otras estructuras desarticuladas en años anteriores, en el mismo sector.

LEA TAMBIÉN

La violencia contra las niñas se da muchas veces en el ámbito familiar.

Este es el tutor y líder espiritual de fundación para niñas vulnerables en Valle, condenado por violación: amenazaba a sus víctimas con castigos

Carolina Bohórquez Ramírez

El comandante de la Poliçía de Cali sostuvo que los capturados registran antecedentes judiciales por diferentes delitos. Fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio, extorsión, desplazamiento forzado, hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, amenazas, lesiones personales, daño en bien ajeno y tráfico de estupefacientes.Cayó la banda 'los Chacales', en Cali.

Cayó la banda 'los Chacales', en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

"Esta fue una investigación que duró alrededor de cinco meses, hoy está entregando un resultado contundente contra la criminalidad o contra el multicrimen en Cali", expresó el secretaria de Seguridad y Justicia del distrito, Jairo García. "Ha sido desarticulada esta organización denominada 'los Chacales', que afectaba no solamente en términos de extorsión, sino también se dedicaba al homicidio, al concierto para para delinquir y esto es lo que está mostrando, de nuevo, es que las capacidades de nuestra Fiscalía y de nuestra Policía, están generando resultados contundentes con investigaciones que permiten determinar la responsabilidad de estas organizaciones y generar tranquilidad en sectores, donde estaban definitivamente haciendo una disrupción de la vida de los caleños. Quiero también destacar que este ejercicio muestra que estamos siendo contundentes y sistemáticos", añadió García, al recalcar que las capturas en esta banda hacen que sea la organización desarticulada número 23 en Cali.Pidió a la ciudadanía denunciar a través de la línea contra el criminal 321 394 51 56."También, no paguen ninguna extorsión, denuncien. La extorsión es un mecanismo que fortalece estas organizaciones criminales, el Gaula, nuestra Policía, tiene todas las capacidades y va a seguir  dando resultados contra este tipo de delitos. Así, recuperamos a Cali", sostuvo el secretario.La Policía invitó a la comunidad a que la comunidad haga parte de la campaña 'Yo no pago, yo denuncio', la cual, busca que las personas víctimas de extorsión y secuestro reporten, de manera inmediata, estos comportamientos delictivos. Para tal fin, la población puede comunicarse con la línea 165. La Policía garantiza plena confidencialidad, aseguró el general Bello.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

#youtube aceptó pagar USD 22 millones al expresidente Donald Trump para resolver una demanda relacionada con la suspensión de su cuenta

Pago a Donald Trump. Foto:

Contexto

La Policía Metropolitana de Cali desarticuló la banda ‘los Chacales’ con la captura de 18 presuntos actores delincuenciales. Según la Fuerza Pública, se dedicaban al homicidio, a la extorsión, el desplazamiento forzado, el hurto y el microtráfico en las comunas 14 y 15 de la capital vallecaucana. 

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

Las zonas afectadas y el barrio donde reinaba el miedo

Estas comunas están ubicadas en el distrito de Aguablanca, de familias vulnerables del oriente de la capital del Valle del Cauca. Pero, dónde más presionaban y amenazaban de muerte a ciudadanos era en el barrio Comuneros.  Cayó la banda 'los Chacales', en Cali.

Cayó la banda 'los Chacales', en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Henry Yesid Bello, en 24 diligencias de allanamiento, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal y Antisecuestro (Gaula) hizo efectivas 17 capturas por orden judicial y una en flagrancia. A estos capturados se les incautó un arma de fuego con características traumáticas, 300 dosis de estupefacientes y seis dispositivos celulares.

LEA TAMBIÉN

Nuevos detalles de investigación por crimen de B King y Regio Clown

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'

Carolina Bohórquez Ramírez

Estos eran los cobros

Según el alto oficial, se presume que estas personas les exigían a comerciantes, propietarios y a la comunidad en general, sumas que oscilaban entre 10.000 pesos semanales y dos millones mensuales, por permitirles realizar actividades de comercio, habitar en el sector, tener acceso a servicios básicos, ser propietario o construir viviendas. Cayó la banda 'los Chacales', en Cali.

Cayó la banda 'los Chacales', en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

También había cobros de 500.000 pesos iniciales para  continuar extorsionando de manera semanal con 10.000 o 50.000 pesos.

LEA TAMBIÉN

La estrategia busca beneficiar a unos 1.500 trabajadores.

Polémica | Asocaña y gremios responden a Minambiente sobre cultivos de la agroindustria en el Valle: 'No estamos acabando con el agua subterránea'

Carolina Bohórquez Ramírez

"Quienes se negaban a sus pretensiones económicas eran desplazados, les hurtaban sus pertenencias, casas y lotes, incluso alquilaban las viviendas sometiendo a quienes llegaban al pago de las mismas exigencias económicas. A este grupo delincuencial se le incautó un arma de fuego con características traumáticas, 300 dosis de estupefacientes y seis celulares", dijo el general Bello.

Dos cabecillas: alias Jefferson y alias el Cucho

Cayó la banda 'los Chacales', en Cali.

Cayó la banda 'los Chacales', en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Explicó que la investigación permitió el esclarecimiento de un homicidio, una tentativa de homicidio, un desplazamiento forzado y siete denuncias por extorsión. Alias Jefferson y alias el Cucho, eran conocidos en el mundo delincuencial como las cabezas detrás de estas acciones delictivas; compartían vínculos de consanguinidad con lideres de otras estructuras desarticuladas en años anteriores, en el mismo sector.

LEA TAMBIÉN

La violencia contra las niñas se da muchas veces en el ámbito familiar.

Este es el tutor y líder espiritual de fundación para niñas vulnerables en Valle, condenado por violación: amenazaba a sus víctimas con castigos

Carolina Bohórquez Ramírez

El comandante de la Poliçía de Cali sostuvo que los capturados registran antecedentes judiciales por diferentes delitos. Fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio, extorsión, desplazamiento forzado, hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, amenazas, lesiones personales, daño en bien ajeno y tráfico de estupefacientes.Cayó la banda 'los Chacales', en Cali.

Cayó la banda 'los Chacales', en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

"Esta fue una investigación que duró alrededor de cinco meses, hoy está entregando un resultado contundente contra la criminalidad o contra el multicrimen en Cali", expresó el secretaria de Seguridad y Justicia del distrito, Jairo García. "Ha sido desarticulada esta organización denominada 'los Chacales', que afectaba no solamente en términos de extorsión, sino también se dedicaba al homicidio, al concierto para para delinquir y esto es lo que está mostrando, de nuevo, es que las capacidades de nuestra Fiscalía y de nuestra Policía, están generando resultados contundentes con investigaciones que permiten determinar la responsabilidad de estas organizaciones y generar tranquilidad en sectores, donde estaban definitivamente haciendo una disrupción de la vida de los caleños. Quiero también destacar que este ejercicio muestra que estamos siendo contundentes y sistemáticos", añadió García, al recalcar que las capturas en esta banda hacen que sea la organización desarticulada número 23 en Cali.Pidió a la ciudadanía denunciar a través de la línea contra el criminal 321 394 51 56."También, no paguen ninguna extorsión, denuncien. La extorsión es un mecanismo que fortalece estas organizaciones criminales, el Gaula, nuestra Policía, tiene todas las capacidades y va a seguir  dando resultados contra este tipo de delitos. Así, recuperamos a Cali", sostuvo el secretario.La Policía invitó a la comunidad a que la comunidad haga parte de la campaña 'Yo no pago, yo denuncio', la cual, busca que las personas víctimas de extorsión y secuestro reporten, de manera inmediata, estos comportamientos delictivos. Para tal fin, la población puede comunicarse con la línea 165. La Policía garantiza plena confidencialidad, aseguró el general Bello.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

#youtube aceptó pagar USD 22 millones al expresidente Donald Trump para resolver una demanda relacionada con la suspensión de su cuenta

Pago a Donald Trump. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *