¿Cómo 40 pymes del suroccidente colombiano se fortalecen en sostenibilidad y gestión? En tres años, capacitación en 107 empresas
LEA TAMBIÉN
Un grupo de 40 pequeñas y medianas empresas del suroccidente colombiano inició la formación para fortalecer la gestión financiera, comercial, ambiental y operativa. La iniciativa, que se extenderá por seis meses, busca mejorar la competitividad de estas organizaciones, la mayoría de ellas pymes, ubicadas en zonas de influencia agrícola del Valle del Cauca y Cauca.


Esta formación hace parte del programa ‘RioAliados’, liderado por Riopaila Castilla desde 2022, con el que ya se han acompañado la formación de 107 empresas en los municipios donde opera. 
Según cálculos de Fedesarrollo (2019), la cadena de abastecimiento de Riopaila Castilla genera aproximadamente 55 mil empleos indirectos, lo que ratifica la importancia de este tipo de iniciativas para dinamizar las economías locales y aportar al tejido empresarial regional.

Él era el extranjero que fue asesinado por disparos en el mismo carro que conducía en una calle del sur de Cali: esto es lo que se sabe del crimen

Programa ‘RioAliados’, liderado por Riopaila Castilla desde 2022. Foto:Riopaila Castilla
El programa se desarrolla en alianza con la Cámara de Comercio de Palmira y contempla módulos sobre contabilidad, mercadeo, sostenibilidad ambiental, sistemas de gestión e indicadores de desempeño, además de asesorías personalizadas para implementar mejoras reales en cada empresa.
Daniela Hernández Montoya | ¿Cómo se logró su liberación y quiénes estuvieron detrás de su secuestro durante 12 días en el norte del Valle?
“En la primera sesión vimos temas de liderazgo, es estupendo porque me gusta mucho y podemos trasladarlo a nuestros colaboradores y equipos. La expectativa es tener una mejora continua en nuestros procesos”, comentó Margarita Lazo, una de las participantes.
Esta formación hace parte del programa ‘RioAliados’, liderado por Riopaila Castilla desde 2022, con el que ya se han acompañado la formación de 107 empresas en los municipios donde opera. 
El llamado que le hizo el alcalde de Cali al presidente Gustavo Petro en seguridad: el mandatario señaló recompensa de $ 800 millones por terroristas
Según cálculos de Fedesarrollo (2019), la cadena de abastecimiento de Riopaila Castilla genera aproximadamente 55 mil empleos indirectos, lo que ratifica la importancia de este tipo de iniciativas para dinamizar las economías locales y aportar al tejido empresarial regional.
Así cayeron dos de los más buscados de Cali: 'Tasmania' y 'Godoy', vinculados presuntamente a robos y asesinatos, entre ellos, el de un soldado
“Lo que buscamos con este acompañamiento es que las empresas que hacen parte de nuestra cadena de abastecimiento puedan cerrar brechas en áreas administrativas y comerciales, pero que también se sumen a implementar prácticas sociales y ambientales que honren los principios de la sostenibilidad, para que puedan ser más atractivas para el mercado a la hora de ejercer su rol como proveedores y sean más competitivas en otros sectores económicos”, aseguró Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla.Consulte otras noticias de interés

Caso Valeria Afanador. Foto:

Publicar un comentario