Economía

Compra de vivienda en Colombia: ¿cuáles son los gastos relacionados con el negocio? Lista de rubros

Normalmente, el comprador es quien asume la mayor parte de estos pagos, como los gastos notariales, registros, avalúo y estudios legales. Conozca qué debe pagar y cuánto.

Compra de vivienda en Colombia: ¿cuáles son los gastos relacionados con el negocio? Lista de rubros

Para –sea nueva o usada–, es necesario tener en cuenta que se debe disponer de un porcentaje del valor del inmueble para cubrir varios gastos asociados al negocio, además de la cuota inicial o el crédito hipotecario.

Normalmente, el comprador es quien asume la mayor parte de estos pagos, como los gastos notariales, registros, avalúo y estudios legales. Los gastos de escritura, en algunas ocasiones, pueden repartirse con el vendedor.

En 2025, estos gastos adicionales pueden representar entre el 2 % y 4 % del valor del inmueble.

Tenga en cuenta que la Ley 2434 de 2024 permite financiar estos costos dentro del , un hecho que hace más fácil el proceso para adquirir vivienda.

Además, de acuerdo con Camacol, para las viviendas de interés prioritario (VIP) pueden reducirse algunos costos.

¿Qué son los gastos notariales y cuánto cuestan?

Los gastos notariales –mejor conocidos como escrituración– corresponden a la elaboración y firma de la escritura pública, así como a los actos adjuntos (hipoteca, afectación familiar, etc.).

Actualmente, la tarifa de este trámite está en 0,54 % del valor del inmueble. En algunas ocasiones, se puede repartir en partes iguales entre comprador y vendedor para que ambos asuman el 0,27 %.

Si usted, por ejemplo, está comprando una , los gastos de escrituración serían $1’620,000.

¿Qué son los derechos e impuesto de registro y cuánto cuestan?

El registro de la escritura corresponde al 1% sobre el valor del inmueble y normalmente es asumido por el comprador en su totalidad. El impuesto de registro, por otro lado, es un gasto adicional de aproximadamente 0,5%.

En departamentos que aplican el impuesto de beneficencia, como Antioquia, se puede aplicar un cargo extra de 1%.

En conclusión, por estos conceptos el comprador debe pagar alrededor de 1,5% del valor de la vivienda.

¿Qué es el avalúo comercial, el estudio de títulos y el certificado de tradición y libertad?

La suma de estos dos gastos puede alcanzar entre 0,2 % y 0,5 % del valor del inmueble.

¿Qué es el impuesto por ganancia ocasional y cuánto se paga?

Este impuesto generalmente equivale al 1% del y aplica al vendedor si obtiene una ganancia ocasional sobre la venta.

Escuche

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *