Cali

Conmoción en Puerto Tejada (norte del Cauca) por el violento asesinato de un líder social en medio de balacera entre pandillas: estudiaba en el Sena

Marvin Andrés Romero adelantaba estudios en el Sena. Foto:Redes

Conmoción en Puerto Tejada (norte del Cauca) por el violento asesinato de un líder social en medio de balacera entre pandillas: estudiaba en el Sena
Consternados se encuentran los pobladores del municipio de Puerto Tejada, norte del Cauca, tras el asesinato del líder comunitario y estudiante del Sena Marvin Andrés Romero, quien fue alcanzado por una bala perdida durante un enfrentamiento entre pandillas en el barrio La Esperanza.El hecho ocurrió mientras Romero participaba en una reunión familiar, cuando hombres armados iniciaron un cruce de disparos en plena vía pública.Marvin Andrés Romero

Marvin Andrés Romero adelantaba estudios en el Sena. Foto:Redes

Gravemente herido, el joven fue trasladado de urgencia al hospital local y luego remitido a un centro médico en Cali, donde falleció debido a la gravedad del impacto. Su muerte ha causado profundo dolor entre sus allegados, quienes lo recuerdan como un ejemplo de compromiso social y liderazgo juvenil.

El símbolo de la resocialización

Marvin Andrés Romero se desempeñaba como vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Esperanza, y encabezaba procesos de resocialización con jóvenes involucrados en el pandillismo. La alcaldesa Luz Adiela Salazar lamentó profundamente su muerte.“Marvin era uno de los jóvenes que abanderaba todo el proceso de resocialización en su barrio. Gracias a su trabajo se había logrado desescalar el conflicto en esa zona del municipio”, expresó.La mandataria también hizo un llamado a quienes aún permanecen en la violencia.“Los programas de resocialización continúan. El que no quiera participar, que sepa que hay autoridad, que la justicia va a operar y que quienes generan inseguridad deberán responder ante la ley”.De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), con el homicidio de Marvin Andrés ya son 153 los líderes sociales asesinados en Colombia en lo corrido de 2025. En el Cauca, van 31, una cifra que refleja la grave situación de seguridad que se vive en esa región.Presuntamente el responsable es Alias "Chinga"

Más de 30 pandillas tienen a Puerto Tejada sumida en una crítica situación de violencia.  Foto:Michel Romoleroux Halaby

Pandillas y violencia urbana sin control

En Puerto Tejada la violencia generada por más de 30 pandillas viene en aumento, elevando la percepción de inseguridad por parte de los habitantes.Grupos como ‘Los Mikers’, ‘Los Humans’, ‘Los Pumas’, ‘La Sin Futuro’ y otras 28 pandillas operan con libertad en todo el municipio, imponiendo reglas y límites invisibles a la población.En barrios como Villa Clarita, El Jardín, Los Sauces, Cancelena, La Esperanza, Carlos Alberto Guzmán, Santa Elena, Urbanización El Triunfo, El Centro, Brisas del Río, Altos del Rosario, Nuevo Horizonte, El Progreso, La Cabaña, Los Comuneros, Urbanización Cañaveral, La Ceiba, Las Palmas, La Arboleda, Las Acacias, Las Margaritas, Villa del Sur, El Porvenir, Villa Nueva, Urbanización Santa Cruz, La Paz, Urbanización San Carlos, Urbanización Villa Fanny, Urbanización Villa Norte, Barrio 12 de Octubre, entre otros, la comunidad denuncia una guerra entre estructuras delincuenciales ligadas al microtráfico y la extorsión.Líderes locales insisten en que la raíz del problema es la falta de inversión social. “Los niños crecen viendo drogas, armas y muertos. No hay canchas, ni espacios culturales. Y aunque quisieran salir del barrio, no pueden por las fronteras invisibles”, denuncian.Reactivación de operaciones contra las disidencias en Cauca, Nariño y Valle.

Militares reforzaron dispositivos de seguridad en el norte del departamento. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

En esa misma localidad, horas antes, se reportó el fallecimiento del patrullero Jhojan Loboa, quien perdió la vida en un accidente de tránsito en la vía que comunica este municipio con Candelaria. Su motocicleta colisionó con un tractocamión, provocando su deceso inmediato.

Recuperan tres menores en El Tambo

Por otra parte, en zona rural de El Tambo, occidente del Cauca, un operativo del Ejército Nacional permitió la recuperación de tres menores y el sometimiento de un integrante de las disidencias de las Farc al servicio de alias Iván Mordisco. En la acción se incautaron dos fusiles, pistolas, 27 proveedores, más de mil cartuchos y dos chalecos multipropósito.El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó el resultado como parte de la estrategia para fortalecer el control territorial.“Cada día que eligen la violencia, pierden el futuro. La única salida digna es la rendición y el sometimiento a la justicia”, señaló.

Otra información que le puede interesar

Ataque en base #militar de Arauca, deja siete militares heridos y uno muerto | El Tiempo

Trágico ataque a base militar en Arauca. Foto:

Contexto

Consternados se encuentran los pobladores del municipio de Puerto Tejada, norte del Cauca, tras el asesinato del líder comunitario y estudiante del Sena Marvin Andrés Romero, quien fue alcanzado por una bala perdida durante un enfrentamiento entre pandillas en el barrio La Esperanza.El hecho ocurrió mientras Romero participaba en una reunión familiar, cuando hombres armados iniciaron un cruce de disparos en plena vía pública.Marvin Andrés Romero

Marvin Andrés Romero adelantaba estudios en el Sena. Foto:Redes

Gravemente herido, el joven fue trasladado de urgencia al hospital local y luego remitido a un centro médico en Cali, donde falleció debido a la gravedad del impacto. Su muerte ha causado profundo dolor entre sus allegados, quienes lo recuerdan como un ejemplo de compromiso social y liderazgo juvenil.

El símbolo de la resocialización

Marvin Andrés Romero se desempeñaba como vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Esperanza, y encabezaba procesos de resocialización con jóvenes involucrados en el pandillismo. La alcaldesa Luz Adiela Salazar lamentó profundamente su muerte.“Marvin era uno de los jóvenes que abanderaba todo el proceso de resocialización en su barrio. Gracias a su trabajo se había logrado desescalar el conflicto en esa zona del municipio”, expresó.La mandataria también hizo un llamado a quienes aún permanecen en la violencia.“Los programas de resocialización continúan. El que no quiera participar, que sepa que hay autoridad, que la justicia va a operar y que quienes generan inseguridad deberán responder ante la ley”.De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), con el homicidio de Marvin Andrés ya son 153 los líderes sociales asesinados en Colombia en lo corrido de 2025. En el Cauca, van 31, una cifra que refleja la grave situación de seguridad que se vive en esa región.Presuntamente el responsable es Alias "Chinga"

Más de 30 pandillas tienen a Puerto Tejada sumida en una crítica situación de violencia.  Foto:Michel Romoleroux Halaby

Pandillas y violencia urbana sin control

En Puerto Tejada la violencia generada por más de 30 pandillas viene en aumento, elevando la percepción de inseguridad por parte de los habitantes.Grupos como ‘Los Mikers’, ‘Los Humans’, ‘Los Pumas’, ‘La Sin Futuro’ y otras 28 pandillas operan con libertad en todo el municipio, imponiendo reglas y límites invisibles a la población.En barrios como Villa Clarita, El Jardín, Los Sauces, Cancelena, La Esperanza, Carlos Alberto Guzmán, Santa Elena, Urbanización El Triunfo, El Centro, Brisas del Río, Altos del Rosario, Nuevo Horizonte, El Progreso, La Cabaña, Los Comuneros, Urbanización Cañaveral, La Ceiba, Las Palmas, La Arboleda, Las Acacias, Las Margaritas, Villa del Sur, El Porvenir, Villa Nueva, Urbanización Santa Cruz, La Paz, Urbanización San Carlos, Urbanización Villa Fanny, Urbanización Villa Norte, Barrio 12 de Octubre, entre otros, la comunidad denuncia una guerra entre estructuras delincuenciales ligadas al microtráfico y la extorsión.Líderes locales insisten en que la raíz del problema es la falta de inversión social. “Los niños crecen viendo drogas, armas y muertos. No hay canchas, ni espacios culturales. Y aunque quisieran salir del barrio, no pueden por las fronteras invisibles”, denuncian.Reactivación de operaciones contra las disidencias en Cauca, Nariño y Valle.

Militares reforzaron dispositivos de seguridad en el norte del departamento. Foto:Fuerzas Militares de Colombia

En esa misma localidad, horas antes, se reportó el fallecimiento del patrullero Jhojan Loboa, quien perdió la vida en un accidente de tránsito en la vía que comunica este municipio con Candelaria. Su motocicleta colisionó con un tractocamión, provocando su deceso inmediato.

Recuperan tres menores en El Tambo

Por otra parte, en zona rural de El Tambo, occidente del Cauca, un operativo del Ejército Nacional permitió la recuperación de tres menores y el sometimiento de un integrante de las disidencias de las Farc al servicio de alias Iván Mordisco. En la acción se incautaron dos fusiles, pistolas, 27 proveedores, más de mil cartuchos y dos chalecos multipropósito.El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó el resultado como parte de la estrategia para fortalecer el control territorial.“Cada día que eligen la violencia, pierden el futuro. La única salida digna es la rendición y el sometimiento a la justicia”, señaló.

Otra información que le puede interesar

Ataque en base #militar de Arauca, deja siete militares heridos y uno muerto | El Tiempo

Trágico ataque a base militar en Arauca. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *