Cali

'Corredores seguros', la estrategia que ha logrado asfixiar economías ilícitas en el Valle del Cauca: cayeron más de tres toneladas de estupefacientes

En jurisdicción de Candelaria, un camión fue abandonado por una persona, cerca a puesto de control. Foto:Policía Valle

'Corredores seguros', la estrategia que ha logrado asfixiar economías ilícitas en el Valle del Cauca: cayeron más de tres toneladas de estupefacientes
A través de dos operativos de control, las autoridades del Valle del Cauca lograron incautar más de tres toneladas de estupefacientes, en el marco de la estrategia Corredores seguros, liderada por la Policía Valle junto con la Gobernación.La primera incautación se produjo en el municipio de Guacarí, donde fueron hallados 1.240 kilogramos de marihuana tipo creepy en un vehículo, mientras que, en jurisdicción de Candelaria, policías encontraron un vehículo con 2.186 kilogramos de marihuana.El común denominador de ambos casos: sus conductores, al ver los putos de control, tomaron la decisión de abandonar los automotores y emprender la huida.Cali

En jurisdicción de Candelaria, un camión fue abandonado por una persona, cerca a puesto de control. Foto:Policía Valle

Cayó carga de creepy

Según detalló el teniente coronel Justo Rivera, jefe de la seccional de Tránsito y Transportes de Valle del Cauca, el hallazgo de la carga se produjo a través de actividades de registro y control realizadas en el kilómetro 51, sentido sur – norte, jurisdicción de Guacarí, Valle.“El conductor del vehículo, al notar la presencia del carro taller de asistencia, abandonó el lugar, dejando el automotor en aparente estado de abandono. La oportuna reacción de las unidades de control permitió la recuperación de un vehículo cargado con 1.240 kilogramos de estupefacientes”, explicó el oficial.Indicó que, dentro de la verificación, los uniformados encontraron en la parte trasera de la camioneta, varios paquetes tipo bolsa hermética y otros tipo ‘panela’ que estaban envueltos en vinipel transparente. En su interior contenían marihuana.“El vehículo y el material incautado fueron dejados a disposición de la Fiscalía URI de Buga, con el fin de continuar las investigaciones que permitan establecer la procedencia y el destino de la sustancia ilícita”, comentó el oficial.Valle del Cauca

Con más puestos de control en vías del Valle, autoridades han logrado golpear economías ilícitas. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Otro vehículo abandonado con más de dos toneladas de marihuana

En el sur del departamento, en jurisdicción de Candelaria, fue hallada otra carga con más de dos toneladas de marihuana oculta en un vehículo, cuyo conductor decidió dejarlo abandonado y correr hacia los cañaduzales, donde logró ocultarse de las autoridades.En este caso, uniformados de la Policía, en un puesto de control en la vía que de Villa Rica conecta con Palmira, en jurisdicción de Candelaria.Los uniformados observaron un vehículo tipo tracto camión había sido abandonado a 500 metros donde se encontraban.Cali

Estafaban en Cali con supuestas ventas de motos: así operaba 'The Sscamers', banda que desde otras ciudades suplantaba a grandes marcas para delinquir

José Minota Hurtado

“Al verificar el automotor, se hallaron en su parte interna 200 paquetes de diferentes tamaños que contenían una sustancia vegetal con características similares a la marihuana, con un peso total de más de 2.186 kilogramos, avaluada en aproximadamente 1.985 millones de pesos”, detalló el titular de Tránsito y Transportes.Valle del Cauca

Controles se han incrementado a través de la estrategia Corredores seguros. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Agregó que con esta incautación, la Policía Nacional logra “sacar del mercado criminal cerca de 4.372.000 dosis de marihuana, afectando significativamente las estructuras dedicadas al narcotráfico y garantizando vías más seguras para todos los ciudadanos”.“Con estos importantes resultados ratificamos nuestro compromiso de lucha frontal contra el narcotráfico. Seguiremos firmes en la tarea de proteger a los vallecaucanos, garantizando vías más seguras, estando más seguros, cercanos y presentes para millones de colombianos que transitan por nuestras carreteras”, añadió el oficial.JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO 
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *