¿Cuál fue la propuesta de la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas para enfrentar a la problemática de contenedores vacíos en Buenaventura?
Se buscan alternativas para mejorar la logística en el transporte de carga en el puerto. Foto:MinTransporte
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, visitó de manera sorpresiva la Terminal Logística de Contenedores de Buenaventura, donde anunció una alternativa para atacar una de las grandes problemáticas o cuellos de botella más graves en la logística portuaria: la permanencia prolongada de contenedores vacíos en los patios cercanos a los puertos.Se trata de la creación de una mesa técnica interinstitucional, que contará con el Ministerio de Comercio, la DIAN, la Superintendencia de Transporte y otras áreas del Ministerio de Transporte, con el firme propósito de definir en un tiempo récord la reglamentación necesaria para que se reduzca de forma drástica esos tiempos de permanencia.


Se buscan alternativas para mejorar la logística en el transporte de carga en el puerto. Foto:MinTransporte
La ministra Rojas explicó que esta problemática de los contenedores empezó como una coyuntura, que ahora se ha vuelto estructural.“Los transportadores nos han alertado sobre el impacto que tiene en los costos y en la eficiencia del sistema. Con esta reglamentación vamos a reducir los tiempos logísticos y los costos para el generador de carga, para el transportador y, en muchos casos, para el consumidor final. Es una tarea clave para la eficiencia de la logística en Colombia”, señaló la ministra.De esta manera, el Gobierno Nacional busca mejorar la competitividad del comercio exterior, optimizar el flujo de carga y por consiguiente, fortalecer la cadena logística del país.
Hace varios meses ya se había denunciado la problemática de los contenedores. Foto:MinTransporte
Advertencia por contenedores vacíos
El colapso logístico en el puerto de Buenaventura viene advirtiendo hace varios meses. Tan solo en el mes de mayo, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) había emitido una alerta a las autoridades nacionales, en especial, por el proceso de devolución de contenedores vacíos."Desde el año pasado venimos viviendo una problemática para entregar los contenedores vacíos en Buenaventura, la cual se ha agudizado en las últimas semanas debido a que la mayoría de las líneas navieras no están evacuando los contenedores vacíos", aseguraron desde la entidad gremial.Esta situación, explicaron, genera un represamiento en las terminales portuarias y en los patios externos.
En Buenaventura se ha presentado la saturación de contenedores vacíos.
Foto:Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO

Publicar un comentario