Deportes

Cuatro colombianos correrán el Tour de Francia 2025

La edición 112 del Tour de Francia contará con la participación de cuatro ciclistas colombianos, quienes buscarán dejar huella en esta prestigiosa competencia.

Cuatro colombianos correrán el Tour de Francia 2025

La edición 112 del Tour de Francia está programada para iniciar este sábado, 5 de julio de 2025, en la ciudad de Lille, y se extenderá hasta el 27 de julio. Este evento es uno de los más importantes en el calendario del ciclismo mundial y este año contará con la participación de 23 escuadras y 184 corredores de diversas nacionalidades.

Participación colombiana en el Tour

Este año, cuatro corredores colombianos han sido seleccionados para competir en la ‘segunda grande’ del ciclismo. Cada uno de ellos tiene un papel importante dentro de sus respectivos equipos y se espera que puedan destacar en diferentes etapas de la competencia.

Santiago Buitrago, un ciclista bogotano de 25 años, será una de las figuras clave del equipo Bahrain Victorius. En esta edición, Buitrago participará por segunda vez en el Tour y, a diferencia de su debut anterior, esta vez tendrá la responsabilidad de liderar al equipo. Contará con el apoyo de sus compañeros Mate Mohoric y Lenny Martínez, quienes serán sus gregarios. El objetivo de Buitrago es ambicioso: entrar en el top cinco de la clasificación general.

Por otro lado, Einer Rubio, perteneciente al Movistar Team, hará su debut en el Tour de Francia. A sus 27 años, su rol principal será el de gregario de Enric Mas, un ciclista de gran renombre. Sin embargo, Rubio también tiene la intención de destacar en las fugas de montaña, buscando así la oportunidad de ganar alguna etapa durante la competencia.

Harold Tejada y Sergio Higuita: el dúo del Astana Team

El equipo Astana contará con dos representantes colombianos en el Tour. Harold Tejada, quien participará por cuarta vez en esta competencia, será el líder del equipo por primera vez. A sus 26 años, Tejada se ha preparado intensamente para asumir este rol y contará con el apoyo de sus compañeros, entre ellos Davide Ballerini y Sergio Higuita. Este último, que será su gregario, tiene también una trayectoria destacada, ya que será su tercera participación en el Tour.

Higuita, conocido por su perfil de clasicómano, se centrará en lograr victorias en las etapas donde su resistencia y habilidad en largas fugas sean más efectivas. Ambos ciclistas del Astana Team tienen grandes expectativas de dejar su marca en esta edición del Tour.

La ausencia de grandes figuras del ciclismo colombiano

A pesar de la notable representación colombiana, Egan Bernal y Nairo Quintana, dos de los ciclistas más destacados del país, no estarán presentes en esta edición del Tour de Francia. Ambos han decidido enfocar sus esfuerzos en otras competiciones importantes. Bernal, quien ha sido campeón del Tour en el pasado, se ha centrado en el Giro de Italia y en la preparación para la Vuelta a España.

La decisión de ambos ciclistas ha generado expectativas sobre su desempeño en estas otras pruebas, pero también ha dejado a muchos aficionados deseando verlos competir en el Tour. La competencia promete ser emocionante y los corredores colombianos están listos para enfrentar el reto.

Expectativas para el Tour de Francia 2025

Con el inicio de la edición 112 del Tour de Francia a la vuelta de la esquina, la emoción y la anticipación están en aumento. Los cuatro ciclistas colombianos tienen la oportunidad de demostrar su talento y habilidades en una de las competencias más desafiantes del ciclismo mundial. A medida que se acerca la fecha de inicio, los aficionados están ansiosos por ver cómo se desempeñarán sus compatriotas en las difíciles etapas que les esperan.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *