Pico y placa en Cali para el lunes 20 de octubre de 2025
La Alcaldía de Santiago de Cali recuerda a la ciudadanía las restricciones de movilidad que se aplicarán el próximo lunes.
Pico y placa en Cali para el lunes 20 de octubre de 2025
La Alcaldía de Santiago de Cali ha hecho un llamado a la ciudadanía para recordar que el pico y placa seguirá en vigencia este lunes 20 de octubre de 2025. Esta medida es parte de un esfuerzo continuo para regular la movilidad en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tránsito y disminuir la congestión vehicular, especialmente en horas pico.
La restricción se aplicará en el horario establecido por la Alcaldía, que va desde las 6 a. m. hasta las 7 p. m.. Es importante señalar que este horario ha sido modificado, ya que se ha reducido en una hora en comparación con el semestre anterior. Esta modificación responde a la necesidad de ajustar las medidas de movilidad a las realidades actuales de la ciudad.
En cuanto a los vehículos particulares, la medida afectará a aquellos cuyos números de placa terminan en 3 y 4. Este plan, diseñado por la Alcaldía, busca descongestionar las vías durante los momentos de mayor tráfico y, de esta manera, facilitar una mejor movilidad para todos los ciudadanos que transitan por la ciudad.
Es relevante mencionar que esta normativa no se aplica a las motocicletas, las cuales podrán circular sin restricciones a lo largo del lunes 20 de octubre. Esto es un aspecto significativo, ya que las motocicletas representan una alternativa de transporte que puede ayudar a mitigar la congestión en las vías.
Rotación del pico y placa por días del segundo semestre del año en Cali
La Alcaldía también ha establecido un esquema de rotación para los días hábiles durante el segundo semestre del año. Este esquema es el siguiente:
- Lunes: placas terminadas en 3 y 4.
- Martes: placas terminadas en 5 y 6.
- Miércoles: placas terminadas en 7 y 8.
- Jueves: placas terminadas en 9 y 0.
- Viernes: placas terminadas en 1 y 2.
Este sistema de rotación es fundamental para asegurar que la restricción se aplique de manera equitativa a lo largo de la semana, permitiendo que todos los ciudadanos se adapten a la normativa y planifiquen sus desplazamientos con anticipación.
Excepciones a la medida
La Alcaldía de Cali ha establecido excepciones a la medida del pico y placa, permitiendo que ciertos tipos de vehículos puedan circular sin importar el número final de su placa. Estas excepciones son importantes para garantizar que los servicios esenciales y otras actividades necesarias no se vean interrumpidos. Entre los vehículos exentos se encuentran:
- Vehículos oficiales, que están asignados a funciones del Estado.
- Vehículos eléctricos e híbridos, en un esfuerzo por fomentar tecnologías más limpias y sostenibles.
- Vehículos de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas, que son esenciales para el transporte de mercancías.
- Automotores cuyos propietarios hayan pagado la tasa por congestión o contaminación, en el marco de las disposiciones municipales.
- Motocicletas, que, como se mencionó anteriormente, están completamente exentas de esta normativa.
Estas excepciones reflejan un enfoque equilibrado por parte de la Alcaldía, que busca no solo regular la movilidad, sino también asegurar que las necesidades de la comunidad y la economía local sean atendidas. La implementación de estas medidas es un esfuerzo por parte de las autoridades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, facilitando su desplazamiento diario y reduciendo el impacto ambiental del tráfico vehicular.
El pico y placa es una medida que ha generado diversas opiniones entre los ciudadanos. Algunos lo ven como una solución efectiva para la congestión, mientras que otros consideran que se deben explorar alternativas adicionales para mejorar la movilidad en la ciudad. Sin embargo, es innegable que la regulación del tráfico es un tema crítico que afecta a todos los habitantes de Cali.
La Alcaldía también ha instado a los ciudadanos a ser responsables y a respetar las normas de tránsito, recordando que el incumplimiento de estas restricciones puede acarrear sanciones. La colaboración de todos es esencial para lograr una circulación más fluida y un ambiente más saludable en la ciudad.
Más noticias en EL TIEMPO
Para más información sobre las medidas de movilidad y otras noticias de interés, los ciudadanos pueden consultar los canales oficiales de la Alcaldía y medios de comunicación locales.

Publicar un comentario