Cali

Pico y placa en Cali para el miércoles 15 de octubre de 2025

La Alcaldía de Santiago de Cali implementa restricciones de movilidad para mejorar el tránsito y reducir la congestión vehicular.

Pico y placa en Cali para el miércoles 15 de octubre de 2025

Pico y placa en Cali para el miércoles 15 de octubre de 2025

La Alcaldía de Santiago de Cali ha recordado a la ciudadanía que el sistema de pico y placa continuará vigente este miércoles 15 de octubre de 2025. Esta medida es parte de un esfuerzo por regular la movilidad en la ciudad, con el objetivo de mejorar el flujo de tránsito y disminuir la congestión vehicular que afecta a los habitantes y visitantes de la capital del Valle del Cauca.

El pico y placa se implementará en un horario específico, desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la tarde, lo que representa una hora menos en comparación con el semestre anterior. Esta reducción en el tiempo de restricción busca facilitar la movilidad durante las horas más críticas del día, permitiendo que más vehículos puedan circular en horarios donde la congestión es menos intensa.

La medida afectará a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 7 y 8. Este enfoque está diseñado para descongestionar las vías en los momentos de mayor tráfico, contribuyendo así a un ambiente más fluido y seguro para todos los usuarios de las vías. Es importante mencionar que esta normativa no se aplica a las motocicletas, las cuales podrán circular sin restricciones a lo largo de toda la jornada del miércoles 15 de octubre.

La Alcaldía de Santiago de Cali ha estado trabajando en la implementación de esta normativa con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, así como la eficiencia en el transporte público y privado. El pico y placa es una herramienta que, aunque genera ciertas incomodidades, busca en última instancia beneficiar a la población al reducir los tiempos de espera y la contaminación generada por los vehículos en las calles.

Rotación del pico y placa por días del primer semestre del año en Cali

El esquema de rotación del pico y placa para los días hábiles en Cali durante el segundo semestre del año está claramente definido. A continuación, se detalla el calendario de restricciones:

  • Lunes: placas terminadas en 3 y 4.
  • Martes: placas terminadas en 5 y 6.
  • Miércoles: placas terminadas en 7 y 8.
  • Jueves: placas terminadas en 9 y 0.
  • Viernes: placas terminadas en 1 y 2.

Este sistema de rotación se ha diseñado con el propósito de distribuir equitativamente las restricciones entre los diferentes vehículos, permitiendo que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de utilizar sus automóviles en días alternos. La Alcaldía espera que esta medida contribuya a una mejor organización del tráfico y a la reducción de los niveles de contaminación en la ciudad.

Excepciones a la medida

La Alcaldía de Cali también ha establecido una serie de excepciones a la normativa del pico y placa, permitiendo que ciertos tipos de vehículos puedan circular sin restricciones, independientemente del número final de su placa. Estas excepciones incluyen:

  • Vehículos oficiales, que están asignados a funciones del Estado y son necesarios para el funcionamiento de diversas instituciones.
  • Vehículos eléctricos e híbridos, como parte de un esfuerzo por fomentar el uso de tecnologías limpias y sostenibles.
  • Vehículos de carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas, que son esenciales para el transporte de mercancías y productos.
  • Automotores cuyos propietarios hayan pagado la tasa por congestión o contaminación, en cumplimiento con las disposiciones municipales establecidas para regular el uso de vehículos en la ciudad.
  • Motocicletas, que están exentas de esta normativa y pueden circular libremente durante todo el día.

Las excepciones son fundamentales para garantizar que los servicios esenciales y las actividades económicas no se vean gravemente afectadas por las restricciones de movilidad. Además, promueven el uso de vehículos menos contaminantes, lo que se alinea con las políticas ambientales que busca implementar la Alcaldía.

Es crucial que los ciudadanos estén informados y cumplan con las normativas establecidas para evitar sanciones y contribuir a un mejor ambiente urbano. La Alcaldía de Cali continuará monitoreando la efectividad de estas medidas y ajustando las políticas de movilidad según sea necesario para garantizar el bienestar de la comunidad.

Para más información y actualizaciones sobre el pico y placa y otras medidas de movilidad, los ciudadanos pueden consultar los canales oficiales de la Alcaldía, donde se publican regularmente las novedades y cambios en la normativa vigente.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *