Descertificación de Estados Unidos a Colombia | ¿Cómo reaccionaron en el Valle? Esto dijeron alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora
LEA TAMBIÉN

El anuncio de la descertificación de Estados Unidos a Colombia causó malestar en el Valle del Cauca.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, señaló que ahora lo que viene es mantener óptimas relaciones entre ambos países para no perjudicar los empleos en la región. Aspira a que no se retiren empresas, reiterando lo dicho en una entrevista a EL TIEMPO durante su visita a Estados Unidos que fue cuestionada y desautorizada por el presidente Gustavo Petro, la semana pasada.
LEA TAMBIÉN

Alcalde de Cali, Alejandro Eder Foto:ETCE
"Para nosotros es fundamental mantener sólidas las relaciones para seguir recibiendo cooperación en materia de seguridad ciudadana y cooperación social. Lo segundo, los intercambios comerciales que tiene nuestra ciudad hacia otros países. Recordemos que Cali es una ciudad exportadora, es una de las principales ciudades industriales de Colombia", había dicho el alcalde Eder a EL TIEMPO sobre su viaje a Estados Unidos con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
LEA TAMBIÉN

Dijo que en Cali hay unas 250 multinacionales y que alrededor de 60 son de Estados Unidos. "El 30 % de nuestras exportaciones van a Estados Unidos. Por lo tanto, es fundamental que se mantenga sana esa relación y que se mantenga abierto el mercado, porque son miles los empleos que dependen de esa buena relación y finalmente, los intercambios culturales y el apoyo social que hemos recibido tradicionalmente", insistió Eder.
"La posición nuestra es pase lo que pase con la relación bilateral a nivel nacional es fundamental seguir profundizando y fortaleciendo esa relación con Estados Unidos. Esto es de altísima importancia para el pueblo caleño y para Colombia en general también, pero para el pueblo caleño que es el cual yo represento. Entre los temas que hablamos estuvo seguir fortaleciendo la cooperación en materia de seguridad para que en ciudades como la nuestra podamos defendernos de esta avanzada terrorista y adicionalmente seguir mejorando en materia de seguridad ciudadana. Lo segundo, profundizar las relaciones comerciales ya existentes y atraer nuevas empresas americanas para que inviertan en Cali", comentó.
LEA TAMBIÉN

'Una muy mala noticia'

Donald Trump descertifica a Colombia. Foto:
"La descertificación de Estados Unidos en la lucha antidrogas es una muy mala noticia para Colombia", dijo la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
"Es un duro mensaje que afecta nuestra reputación y nos pone en alerta sobre el enorme reto que enfrenta la Fuerza Pública, que ya libra una batalla desigual contra estructuras criminales que no dan abasto para ser contenidas", agregó la mandataria.
LEA TAMBIÉN

El presidente Petro respondió por medio de su cuenta de X. Foto:EFE / EL TIEMPO.
Desafío: las relaciones bilaterales
"Si bien no hay sanciones económicas, que hubiesen golpeado de manera grave nuestra competitividad y la capacidad de nuestra Fuerza pública afectando la seguridad, el gran desafío ahora es reconstruir la relación bilateral a la que tanto daño se le ha hecho.
LEA TAMBIÉN

Colombia fue descertificado por Estados Unidos en la lucha antidrogas. Foto:AFP y Presidencia de la República.
Solicito al señor presidente para que se reaccione de manera propositiva y que la descertificación por parte del Gobierno de Estados Unidos sea una alerta y un aliciente para mejorar la política antidrogas que tanto daño nos hace y le hace al mundo", anotó Toro.
Presidente y gobernadora del Valle Foto:Presidencia y archivo EL TIEMPO
"Nosotros hemos venido trabajando en esta lucha para disminuir los cultivos ilícitos, pero necesitamos de su apoyo con mayores capacidades tecnólogicas a la Fuerza Pública, la aspersión de glifosato para combatir los cultivos en algunas zonas de Jamundí y el Suroccidente, y ofrecer opciones lícitas para que podamos reemplazar esta economía ilegal", indicó la gobernadora del Valle del Cauca.
"Aquí estamos, desde el Valle, dispuestos a seguir trabajando en esa vía y esperamos su articulación, señor Presidente, para lograrlo.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte más noticias de interés

"Nos descertifica después de decenas de muertes". Foto:
Publicar un comentario