Cali

El alcalde Alejandro Eder reestructura su gabinete con miras a acelerar la recuperación de Cali y a dinamizar el plan 'Invertir para Crecer'

Diego Hau estará al frente del plan 'Invertir para Crecer'. Foto:Cortesía.

El alcalde Alejandro Eder reestructura su gabinete con miras a acelerar la recuperación de Cali y a dinamizar el plan 'Invertir para Crecer'
En un decidido impulso por acelerar y consolidar el proceso de recuperación de Cali, el alcalde Alejandro Eder anunció una serie de ajustes en su equipo de gobierno, con el fin de fortalecer la gestión pública, potenciar la inversión y profundizar las políticas de reconciliación y desarrollo social.Estos cambios, explicó el mandatario, responden a una estrategia clara: sumar talentos, esfuerzos y voluntades para transformar una ciudad que, según afirmó, “llevaba más de 30 años en abandono y hoy está en camino de convertirse en una de las urbes más competitivas de América Latina”.Diego Hau, director de Planeación Distrital de Cali.

Diego Hau estará al frente del plan 'Invertir para Crecer'. Foto:Cortesía.

Nuevo gerente para el plan más ambicioso: 'Invertir para Crecer'

Uno de los movimientos clave fue el nombramiento de Diego Hau, hasta ahora secretario de Gobierno, como nuevo gerente del plan estratégico Invertir para Crecer.Hau, ingeniero industrial con maestría en administración, asume este cargo con el reto de liderar proyectos de infraestructura, movilidad, equipamiento urbano y desarrollo económico que buscan sanar las heridas del pasado y proyectar a Cali como una ciudad moderna, inclusiva y sostenible.En su lugar, como nuevo secretario de Gobierno, fue designado el abogado Fernando Grillo Rubiano, quien venía desempeñándose como director del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII).

Liderazgo renovado en innovación institucional

La dirección del DADII pasará a manos de Laura Álvarez, politóloga y hasta ahora subdirectora de Trámites, Servicios y Gestión Documental en ese organismo. “Su nombramiento refuerza el compromiso del gobierno local con la modernización de la administración pública y la eficiencia en la gestión de servicios ciudadanos”, destacaron desde la Alcaldía.

Cambio estratégico en las secretarías de Paz y Cultura Ciudadana, y Bienestar Social

En una apuesta por profundizar la reconciliación social, el alcalde trasladó a Johana Caicedo Sinisterra, actual secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, al frente de la Secretaría de Bienestar Social.La secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Johana Caicedo, en el Concejo de Cali.

Johanna Caicedo pasó de Paz y Cultura Ciudadana, a la de Bienestar Social. Foto:Alcaldía de Cali

Caicedo Sinisterra, filósofa y doctora en humanidades, tendrá la misión de ampliar y fortalecer las políticas sociales que han permitido reducir la desigualdad, mejorar la calidad de vida y generar espacios de encuentro entre los caleños.Su lugar en la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana será ocupado por Nigeria Rentería Lozano, abogada y reconocida exnegociadora de paz.Lozano tendrá el reto de consolidar los avances en la construcción de tejido social, promover el diálogo entre actores comunitarios, instituciones y sectores organizados, y seguir avanzando hacia una Cali donde prevalezca la cultura de paz por encima de la violencia.

Turismo y comunicación: nuevos rostros con enfoque estratégico

Otro de los anuncios relevantes fue la designación de María Fernanda Campuzano, comunicadora social y periodista, como nueva secretaria de Turismo, cargo que hasta ahora estaba encabezado por Mabel Lara, bajo el cargo de funcionaria encargada.Cali

Con recursos de  'Invertir para Crecer' se realizan obras como la transformación del barrio Obrero. Foto:Alcaldía de Cali

Campuzano tendrá la tarea de posicionar a Cali como uno de los destinos turísticos más atractivos del continente, fortaleciendo la oferta basada en su riqueza natural, su icónica cultura salsera, su gastronomía diversa y sus eventos internacionales. Trabaja en estrecha articulación con el sector privado para elevar los estándares de calidad y competitividad del turismo caleño.Por último, el periodista y economista Ossiel Villada Trejos, hasta ahora asesor de despacho, fue nombrado nuevo jefe de la Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía. En este rol, se encargará de garantizar que la información sobre los avances del gobierno llegue de forma clara, oportuna y transparente a todos los ciudadanos.

Un gabinete en movimiento por Cali

El alcalde Alejandro Eder precisó que estos ajustes no responden a crisis, sino a una gestión dinámica y proactiva, enfocada en la eficacia y el impacto real en la vida de los caleños.“Estos cambios son parte de una estrategia integral. No se trata solo de nombres, sino de fortalecer capacidades, alinear equipos y acelerar resultados. Cali necesita acción, y estamos moviendo fichas para que cada caleño sienta que su ciudad está cambiando”, afirmó Eder.
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *