El alcalde vallecaucano que fue resaltado entre los más innovadores del continente: se realizó convención de Red de Innovación Latinoamericana (RIL)
Convención analizó los diferentes programas de los mandatarios del continente. Foto:Particular
El Valle del Cauca tiene a uno de sus alcaldes dentro de los más destacados a nivel Latinoamericano. Así lo dieron a conocer desde la Convención de la Red de Innovación Latinoamericana (RIL), donde participaron 30 mandatarios locales en un evento en el que se destacaron a los mejores en aspectos por su liderazgo en desarrollo tecnológico, inclusión social y gobernanza inteligente.


Convención analizó los diferentes programas de los mandatarios del continente. Foto:Particular
Se trata del alcalde de Palmira, Víctor Manuel Ramos Vergara, quien entre este lunes 8 de septiembre, hasta el 11 del mismo mes, estuvo en el país centroamericano para participar en dicha convención.Tras su destacada participación en el Congreso Internacional de TICs en Cartagena, el mandatario vallecaucano llegó al evento con su estrategia ‘Palmira Territorio Inteligente’, un modelo de gestión pública centrado en el ciudadano, alineado con los lineamientos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y reconocido por su impacto en tres pilares fundamentales: diálogo comunitario, reactivación sostenible y transformación urbana.Un modelo que pone a la gente en el centro
El mandatario explicó que la estrategia ‘Palmira Territorio Inteligente’ se sustenta en tres ejes clave:Diálogo con 160 Juntas de Acción Comunal, que permitió construir el Plan de Gobierno de forma participativa, con la voz activa de los barrios.
Alcalde de Palmira, Víctor Ramos, representó a la región en el certamen que se realizó en Panamá. Foto:Particular
El programa Creass, Camino a la Reactivación Social Sostenible, enfocado en la recuperación económica y social postpandemia con enfoque territorial.La iniciativa ‘Palmira Se Transforma’, eje articulador de una ciudad que proyecta futuro con equilibrio ambiental, oportunidades para todos y obras inteligentes.Para la Alcaldía de Palmira, el corazón tecnológico de esta transformación es el Cinco, Centro Integrado de Operación y Control, considerado el ‘cerebro’ de la ciudad. Cabe mencionar que esta plataforma recoge y analiza en tiempo real la data de 12 programas municipales, permitiendo decisiones ágiles y eficaces en sectores como seguridad, salud, educación e infraestructura.“Este reconocimiento no es mío, es de los palmiranos. Es el resultado de un trabajo colectivo, donde la tecnología se pone al servicio de la gente, no al revés. Viajamos a Panamá no solo a recibir un galardón, sino a aprender, a compartir y a construir soluciones que impacten positivamente a toda América Latina”, afirmó el alcalde Ramos.Tecnología al servicio del bienestar
En cuestión de seguridad, más de 600 cámaras, entre videovigilancia, reconocimiento facial y de placas vehiculares, generan mapas delictivos que optimizan el despliegue policial. En infraestructura, el Observatorio de Obras permite monitorear avances y rendir cuentas con transparencia.
Una de las iniciativas del mandatario vallecaucano se fundamentan en tecnología para la seguridad.

Publicar un comentario