Cali

El hospital de Pasto que se metió a las grandes y prestigiosas ligas de instituciones de salud más importantes de América Latina

El ránking general está compuesto por más de 80 instituciones de salud. Foto:Particular

El hospital de Pasto que se metió a las grandes y prestigiosas ligas de instituciones de salud más importantes de América Latina
El Hospital Infantil Los Ángeles que presta sus servicios en la ciudad de Pasto, logró ubicarse en la posición número 12 dentro de las 26 mejores clínicas y hospitales de América Latina.La significativa posición en el continente se conoció al divulgarse el Ranking de IntelLat 2025, según el cual Colombia ubica 26 hospitales entre los 80 mejores de Latinoamérica, y entre ellos se encuentra nada más y nada menos que el Hospital Infantil Los Ángeles de Pasto, junto a la Fundación Santa Fe de Bogotá, la Fundación Valle del Lili, la Fundación Cardioinfantil, la Clínica Imbanaco, el Hospital Pablo Tobón Uribe, la Clínica Reina Sofía y la Clínica Somer, entre otras.Pasto

El ránking general está compuesto por más de 80 instituciones de salud. Foto:Particular

El Ranking realizado por la consultora IntelLat de Chile, evalúa y clasifica los mejores hospitales y clínicas de Latinoamérica, destacando a aquellas instituciones que sobresalen en calidad, innovación y servicios médicos.En el ranking general compuesto por 80 instituciones, la institución pediátrica de la ciudad de Pasto alcanzó el puesto número 28, siendo la única institución presente del departamento de Nariño.

Una larga trayectoria

El Hospital Infantil Los Ángeles en su larga trayectoria, se ha destacado en la dimensión de sostenibilidad por su gobernanza, gobernabilidad, responsabilidad social y transparencia.Pasto

el Hospital Infantil Los Ángeles dio apertura a la primera sala familiar Ronald McDonald en Nariño. Foto:Particular

Este reconocimiento fortalece su reputación a nivel nacional e internacional, atrayendo confianza, profesionales capacitados y alianzas estratégicas.Además, este logro permite acceder a recursos y tecnologías de vanguardia, consolidando al hospital como un referente en la atención pediátrica en la región.

'Es motivo de especial orgullo'

La gerente general del Hospital Infantil Los Ángeles y presidente de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), Doris Sarasty Rodríguez, no oculta su gran alegría y satisfacción por el nuevo logro alcanzado.“Con mucha alegría compartimos este importante reconocimiento con la comunidad nariñense. El haber ingresado al Ranking de IntelLat 2025 de los mejores hospitales y clínicas de Latinoamérica es motivo de especial orgullo y nos compromete cada vez más con la población a la cual atendemos”, indicó.Pasto

El hospital se ha convertido en uno de los referentes de la atención en la región. Foto:Particular

Más adelante subrayó: “Es un logro de toda la familia hospitalaria que lucha diariamente por el bienestar de los más vulnerables. Nuestra transformación cultural, entrega y servicio humano han triunfado por encima de las adversidades y han permitido que nuestros pequeños usuarios reciban una atención especial en donde se trata a las personas con la dignidad que merecen”.

Primer hospital pediátrico

El Hospital Infantil Los Ángeles en la ciudad de Pasto es el primer hospital pediátrico acreditado en Colombia, con servicios pediátricos especializados con calidad, eficiencia seguridad y humanización.El Hospital Infantil los Ángeles es una Fundación Católica Diocesana, sin ánimo de lucro, de carácter privado, fundado en el año 1952 y con personería jurídica desde 1953.En 1965 la Diócesis de Pasto asume el Patronato del Hospital e inician labores en el sector conocido como Las Cuadras, muy cerca del centro de la capital de Nariño.El centro hospitalario presta servicios a niños y adolescentes del departamento de Nariño y los departamentos vecinos, con mayor proporción del régimen subsidiado (68%), seguido del régimen contributivo (18 %) y otros.A finales del pasado mes de julio el Hospital Infantil Los Ángeles dio apertura a la primera sala familiar Ronald McDonald en Nariño.Este espacio se convierte en un refugio de cuidado y esperanza para recibir a las familias que, lejos de casa, acompañan a sus hijos en procesos médicos. Una muestra tangible de que la salud también se cuida con humanidad, bienestar y amor.Allí, cada rincón fue pensado con amor, con la certeza de que un entorno cálido puede hacer más llevadero el camino.
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *