Cali

El Tren de Cercanías en el Valle del Cauca dio un paso clave para el inicio del desarrollo de su obra: contará con recursos de vigencias futuras

El Tren de Cercanías tiene como propósito agilizar las conexiones entre Cali y resto del Valle. Foto:Gobernación

El Tren de Cercanías en el Valle del Cauca dio un paso clave para el inicio del desarrollo de su obra: contará con recursos de vigencias futuras
El tren de Cercanías sumó un nuevo respaldo que le permitirá agilizar las gestiones para rodar en los tiempos establecidos.Su reciente declaratoria como proyecto estratégico de la Gobernación del Valle del Cauca, en el reciente Consejo de Gobierno, fue considerada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, como clave para contribuir al impulso del crecimiento económico de la región.Cali

El Tren de Cercanías tiene como propósito agilizar las conexiones entre Cali y resto del Valle. Foto:Gobernación

Es por eso que en los próximos días se espera que este proyecto ya pueda contar los respectivos avales técnicos y financieros de la Nación, que permitan darle vida al primer tramo que comprende un recorrido entre Cali y Jamundí. Además, se espera presentar ante la Asamblea Departamental un proyecto de ordenanza de vigencias futuras que se encargue de garantizar su financiación.“Ya cumplimos con todos los requisitos, con la financiación del 30 por ciento para el Tren de Cercanías y estamos esperando que esta próxima semana la ministra de Transporte nos pueda dar el aval técnico para continuar con todo el proceso, dado que al parecer ya el señor presidente dijo que va a incluirlo en vigencias futuras ese 70 por ciento que nos queda faltando para la cofinanciación”, indicó la mandataria de los vallecaucanos.

Importancia estratégica

Por su parte, el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, precisó que el proyecto del Tren de Cercanías fue declarado en el Consejo de Gobierno y de forma unánime como un proyecto de “importancia estratégica”, lo que concierne al desarrollo y construcción del tramo priorizado del Tren de Cercanías entre Jamundí y Cali.Uno de los pasos del tren en Cali.

El Tren de Cercanías también propone rehabilitar parte de la vía férrea de la ciudad. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

“Con vigencias futuras que van hasta el 2039, se va a permitir que se pueda tener financiado completamente el desarrollo del proyecto, y por eso, vamos a continuar con el trámite de vigencias futuras ante la Asamblea”, agregó el funcionario.Cabe señalar que, con esta decisión, la Gobernación reitera su compromiso con impulsar obras de alto impacto que permitan fortalecer la conectividad y la calidad de vida de los vallecaucanos.“El Tren de Cercanías del Valle se consolida como un proyecto clave para mejorar la competitividad, la movilidad y la sostenibilidad ambiental en la región”, mencionó el funcionario.

LEA TAMBIÉN

Valle del Cauca

Lucha de pescadores para mantener viva la laguna de Sonso, una de las joyas de la naturaleza del Valle que agoniza entre la esperanza e incertidumbre

José Minota Hurtado

Tiempos de la obra

Para el titular de Infraestructura del Valle del Cauca, la meta principal es que puedan contar con el convenio de financiación firmado a mediados de este mes de octubre y poder dar apertura al proceso de licitación del proyecto en enero del año 2026 y en agosto del 2026 estar firmando”, según calculó el funcionario.Explicó que desde la firma de agosto se permita que en los siguientes cinco años se pueda hacer la construcción de este tramo priorizado y que se convierta en una realidad esta hora para todos los vallecaucanos”.

Así será el proyecto

Cabe mencionar que el Tren de Cercanías conectará a Cali con los municipios de Jamundí, Yumbo y Palmira, lo que permitirá reducir tiempos de desplazamiento, para contribuir de esta manera a la disminución de emisiones contaminantes, lo que representa un avance significativo hacia un transporte moderno y ecológico en el sur del Valle del Cauca. Este fue el lugar donde hace 50 años se registró el accidente, cuando el tren de pasajeros se llevó al bus de un paseo.

Se estima que el proyecto esté cerca a iniciar fase de licitación.  Foto:Roger Urieles

Impacto ambiental

Uno de los principales aportes del proyecto será ambiental. El Ministerio de Transporte indicó que con la operación del tren se dejarán de emitir más de 37.000 toneladas de CO₂ al año, lo que ayudará a mitigar los efectos del cambio climático y a mejorar la calidad del aire en la región.El Tren de Cercanías del Valle tendrá una inversión estimada en 12 billones de pesos. Esta suma contempla la construcción de la infraestructura, la adquisición de equipos y la operación inicial del sistema.Según la entidad, la ejecución de las obras generará más de 14.000 empleos directos e indirectos, lo que se traducirá en un impulso a la economía del Valle del Cauca. 

Otra información que le puede interesar

Ciento cincuenta militares de Guatemala, entre ellos 19 mujeres, reciben entrenamiento para integrarse en enero a la misión de seguridad de la ONU en Haití, país azotado por la violencia.

El plan de militares guatemaltecos para sumarse la ONU. Foto:

Contexto

El tren de Cercanías sumó un nuevo respaldo que le permitirá agilizar las gestiones para rodar en los tiempos establecidos.Su reciente declaratoria como proyecto estratégico de la Gobernación del Valle del Cauca, en el reciente Consejo de Gobierno, fue considerada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, como clave para contribuir al impulso del crecimiento económico de la región.Cali

El Tren de Cercanías tiene como propósito agilizar las conexiones entre Cali y resto del Valle. Foto:Gobernación

Es por eso que en los próximos días se espera que este proyecto ya pueda contar los respectivos avales técnicos y financieros de la Nación, que permitan darle vida al primer tramo que comprende un recorrido entre Cali y Jamundí. Además, se espera presentar ante la Asamblea Departamental un proyecto de ordenanza de vigencias futuras que se encargue de garantizar su financiación.“Ya cumplimos con todos los requisitos, con la financiación del 30 por ciento para el Tren de Cercanías y estamos esperando que esta próxima semana la ministra de Transporte nos pueda dar el aval técnico para continuar con todo el proceso, dado que al parecer ya el señor presidente dijo que va a incluirlo en vigencias futuras ese 70 por ciento que nos queda faltando para la cofinanciación”, indicó la mandataria de los vallecaucanos.

Importancia estratégica

Por su parte, el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, precisó que el proyecto del Tren de Cercanías fue declarado en el Consejo de Gobierno y de forma unánime como un proyecto de “importancia estratégica”, lo que concierne al desarrollo y construcción del tramo priorizado del Tren de Cercanías entre Jamundí y Cali.Uno de los pasos del tren en Cali.

El Tren de Cercanías también propone rehabilitar parte de la vía férrea de la ciudad. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

“Con vigencias futuras que van hasta el 2039, se va a permitir que se pueda tener financiado completamente el desarrollo del proyecto, y por eso, vamos a continuar con el trámite de vigencias futuras ante la Asamblea”, agregó el funcionario.Cabe señalar que, con esta decisión, la Gobernación reitera su compromiso con impulsar obras de alto impacto que permitan fortalecer la conectividad y la calidad de vida de los vallecaucanos.“El Tren de Cercanías del Valle se consolida como un proyecto clave para mejorar la competitividad, la movilidad y la sostenibilidad ambiental en la región”, mencionó el funcionario.

LEA TAMBIÉN

Valle del Cauca

Lucha de pescadores para mantener viva la laguna de Sonso, una de las joyas de la naturaleza del Valle que agoniza entre la esperanza e incertidumbre

José Minota Hurtado

Tiempos de la obra

Para el titular de Infraestructura del Valle del Cauca, la meta principal es que puedan contar con el convenio de financiación firmado a mediados de este mes de octubre y poder dar apertura al proceso de licitación del proyecto en enero del año 2026 y en agosto del 2026 estar firmando”, según calculó el funcionario.Explicó que desde la firma de agosto se permita que en los siguientes cinco años se pueda hacer la construcción de este tramo priorizado y que se convierta en una realidad esta hora para todos los vallecaucanos”.

Así será el proyecto

Cabe mencionar que el Tren de Cercanías conectará a Cali con los municipios de Jamundí, Yumbo y Palmira, lo que permitirá reducir tiempos de desplazamiento, para contribuir de esta manera a la disminución de emisiones contaminantes, lo que representa un avance significativo hacia un transporte moderno y ecológico en el sur del Valle del Cauca. Este fue el lugar donde hace 50 años se registró el accidente, cuando el tren de pasajeros se llevó al bus de un paseo.

Se estima que el proyecto esté cerca a iniciar fase de licitación.  Foto:Roger Urieles

Impacto ambiental

Uno de los principales aportes del proyecto será ambiental. El Ministerio de Transporte indicó que con la operación del tren se dejarán de emitir más de 37.000 toneladas de CO₂ al año, lo que ayudará a mitigar los efectos del cambio climático y a mejorar la calidad del aire en la región.El Tren de Cercanías del Valle tendrá una inversión estimada en 12 billones de pesos. Esta suma contempla la construcción de la infraestructura, la adquisición de equipos y la operación inicial del sistema.Según la entidad, la ejecución de las obras generará más de 14.000 empleos directos e indirectos, lo que se traducirá en un impulso a la economía del Valle del Cauca. 

Otra información que le puede interesar

Ciento cincuenta militares de Guatemala, entre ellos 19 mujeres, reciben entrenamiento para integrarse en enero a la misión de seguridad de la ONU en Haití, país azotado por la violencia.

El plan de militares guatemaltecos para sumarse la ONU. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *