Cali

'El Valle no está solo': MinDefensa anuncia más capacidades y pie de fuerza para hacerle frente a la inseguridad

Consejo de Seguridad en Palmira Foto:MinDefensa

'El Valle no está solo': MinDefensa anuncia más capacidades y pie de fuerza para hacerle frente a la inseguridad
Este sábado 27 de septiembre se realizó un consejo de seguridad en Palmira (Valle del Cauca), el cual lideró el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, y que contó con la presencia de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, así como otras autoridades regionales.En este, se discutió la situación de orden público que atraviesa el territorio, así como medidas para hacerle frente.En la reunión, el ministro Sánchez entregó cifras sobre la operatividad llevada a cabo por el Ejército Nacional en esta jurisdicción.Consejo de Seguridad en Palmira

Consejo de Seguridad en Palmira Foto:MinDefensa

De acuerdo con Sánchez, 1.934 integrantes de los grupos delincuenciales y 206 de los grupos armados organizados han sido neutralizados por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en los municipios de Pradera, Florida, Palmira, Candelaria, Dagua, Buenaventura y Cali.“Nuestra determinación es total para acompañar el desarrollo de estos territorios. El Valle no está solo”, afirmó el ministro.De otro lado, MinDefensa también anunció apoyo en capacidades y equipos para fortalecer la seguridad en Buenaventura.Consejo de Seguridad en PalmiraPara esta zona se anunció la llegada de 500 uniformados, un destacamento del Gaula Militar, tropas de Fuerzas Especiales y un radar de control. De la Policía Nacional, llegarán 200 unidades en diciembre, indicó el jefe de este MinisterioA lo anterior se suman tres buques y 11 botes de la Armada Nacional, mientras que la Tercera División del Ejército contará con 17 vehículos blindados adicionales.Gran parte de este equipamiento también llegará a finales de este año.Consejo de Seguridad en Palmira"También avanza de buena manera el plan piloto ordenado por el señor Presidente de la República de intervenir el principal puerto de Colombia, que es Buenaventura. Allá tenemos un oficial de la Armada Nacional adelantando operaciones y ha aumentado la efectividad en las intervenciones en un 100 por ciento en los dos meses y medio que lleva", contó el ministro.Por su parte, desde la Gobernación del Valle destacaron lo recaudado con la Tasa de Seguridad, con lo que, según la gobernadora, "se ha logrado fortalecer a nuestra Fuerza Pública: impulsamos la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, reforzamos sus capacidades operativas y les brindamos mejores condiciones para cumplir con la misión diaria de proteger a los vallecaucanos en cada rincón del territorio".Equipos de sistemas anti-dron, equipos de comunicaciones y otros elementos importantes para la seguridad han sido adquiridos con estos recursos.
Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *