Ellos son los cuatro colombianos capturados en México: este es el clamor de sus familias desde el Valle del Cauca; hablan allegados de dos de ellos
Yuli Catherine Felicidad Zapata, uno de los cuatro colombianos detenidos en México. Foto:Archivo particular, redes sociales

Yuli Catherine Felicidad Zapata, uno de los cuatro colombianos detenidos en México. Foto:Archivo particular, redes sociales
El caso ocurrió en el estado de Tepetlaoxtoc. Los capturados son Yuli Catherine Felicidad Zapata, de Cartago; Juan Fernando Córdoba Rendón, Samuel Leandro Quintero Ruiz y Yónier Alexander Mantilla Gómez. Con ellos fueron detenidos los mexicanos Jorge de la Cruz y Luis Alberto Rojas Venado.¿Los relacionarían presuntamente con los asesinatos de B-King y Regio Clown?
Lo más preocupante es que a los allegados de estos vallecaucanos les llegó la versión de que presuntamente a sus seres queridos los habrían tratado de relacionar con los asesinatos de los artistas Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Juan Luis Herrera o Regio Clown). Sus cuerpos fueron encontrados el pasado 17 de septiembre, luego de su desaparición el día anterior, el 16 de septiembre. La Fiscalía en México informó del caso el pasado 22 de ese mes. Sin embargo, la Fiscalía en México no se ha pronunciado sobre los motivos de las capturas de estos cuatro colombianos. Para estas familias, las capturas habrían sido arbitrarias y con inconsistencias. Así lo señaló Stefany Zapata, hermana de Yuli Catherine Felicidad Zapata, al explicar que ella iba pasando por el sitio, "a la hora equivocada".
Yuli Catherine Felicidad Zapata. Foto:Archivo particular, redes sociales
A Poder Informativo, la hermana de Yuli Catherine dijo: "Lo que sabemos en este momento es que les han dado varias órdenes de captura y aparecen como si los liberaran y los capturaran, o sea, hay muchas inconsistencias en el caso. Además, lo que sucede es que mi hermana literalmente iba pasando a la hora equivocada en el lugar equivocado. El único crimen que cometió fue dirigirse a su casa, después de hacer una diligencia en migración en la Ciudad de México". También declaró: "Nosotros reconocimos la portada de la casa simplemente porque pues ya no estaba allá y dicen que afuera de esa residencia se encuentran dos vehículos de lujo, en este se encuentra la camioneta en la que se estaba movilizando mi hermana y la bajaron, y la moto en la que llega Luis Alberto a ver qué era lo que estaba sucediendo con mi hermana, ya que ella alcanzó a avisar de manera, pues la estaban bajando y le estaban quitando la camioneta porque decían que era robada, no sé qué y de ahí no volvimos a saber de ella".La única mujer entre los detenidos es auxiliar de enfermería; trabajó en Cartago, Valle
Comentó que la hermana es auxiliar de enfermería y había trabajado durante 16 años en el hospital de Cartago. "Por su estado de salud ya no podía ejercer, entonces ahora se dedicaba a ser ama de casa (en México)", indicó la hermana.
Comunicado del consulado de Colombia en México. Foto:Pantallazo del contenido del comunicado.
"Al comienzo, mi hermana no aparecía, mi hermana y Luis Alberto (el ciudadano mexicano, también capturado) no aparecían reportados por parte de la fiscalía de México. Incluso, el consulado de Colombia en México intervino para ayudarnos a buscarla, ya que le dijimos que probablemente estaba detenida y ellos no encontraron ningún registro de esto, como nosotros tampoco. Los otros cuatro hombres sí fueron registrados, pero era como si los liberaran y en 40 minutos se hubieran trasladado a un lugar donde ellos se quedaban realmente a dos horas y los hubieran vuelto a capturar. O sea, nosotros no sabemos nada, no sabemos por qué delito los quieren juzgar realmente, porque no les han dado su carpeta. Los abogados pudieron ver que estaban en ese lugar de Toluca, pero no han podido avanzar en ese caso por lo mismo", indicó Poder Informativo, medio de comunicación en Cartago.
Los cuatro colombianos capturados. Foto:Archivo particular, redes sociales
"Nosotros pedimos que por favor hagan las debidas investigaciones y se den cuenta y se pueda esclarecer que mi hermana y estas personas no estaban cometiendo ningún delito porque ni siquiera estaban laborando a la hora que se los llevan", agregó la hermana de la vallecaucana Yuli Catherine. La cartagüeña tiene 42 años.Por su parte, una familiar de Juan Fernando Córdoba señaló que allegados le escribieron a la Cancillería. El colombiano figuraba como desaparecido. “No lo encontraban y luego dijeron que estaba en un reclusorio en El Cerezo, en Texcoco", señaló. Aseguró que no sabe por qué los estarían vinculando a los crímenes de B-King y Regio Clown. CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

¿Operaciones contra Nicolás Maduro? Foto:
Contexto
Desde el pasado 24 de septiembre, familiares de cuatro vallecaucanos, tres de los cuales nacieron en el municipio de Cartago y el cuarto, en Obando, en el norte de la región, no han tenido informes claros sobre la situación judicial de ellos. Estuvieron desaparecidos en México hasta que se enteraron de que habían sido capturados por autoridades de ese país.
Yuli Catherine Felicidad Zapata, uno de los cuatro colombianos detenidos en México. Foto:Archivo particular, redes sociales
El caso ocurrió en el estado de Tepetlaoxtoc. Los capturados son Yuli Catherine Felicidad Zapata, de Cartago; Juan Fernando Córdoba Rendón, Samuel Leandro Quintero Ruiz y Yónier Alexander Mantilla Gómez. Con ellos fueron detenidos los mexicanos Jorge de la Cruz y Luis Alberto Rojas Venado.¿Los relacionarían presuntamente con los asesinatos de B-King y Regio Clown?
Lo más preocupante es que a los allegados de estos vallecaucanos les llegó la versión de que presuntamente a sus seres queridos los habrían tratado de relacionar con los asesinatos de los artistas Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, y Juan Luis Herrera o Regio Clown). Sus cuerpos fueron encontrados el pasado 17 de septiembre, luego de su desaparición el día anterior, el 16 de septiembre. La Fiscalía en México informó del caso el pasado 22 de ese mes. Sin embargo, la Fiscalía en México no se ha pronunciado sobre los motivos de las capturas de estos cuatro colombianos. Para estas familias, las capturas habrían sido arbitrarias y con inconsistencias. Así lo señaló Stefany Zapata, hermana de Yuli Catherine Felicidad Zapata, al explicar que ella iba pasando por el sitio, "a la hora equivocada".
Yuli Catherine Felicidad Zapata. Foto:Archivo particular, redes sociales
A Poder Informativo, la hermana de Yuli Catherine dijo: "Lo que sabemos en este momento es que les han dado varias órdenes de captura y aparecen como si los liberaran y los capturaran, o sea, hay muchas inconsistencias en el caso. Además, lo que sucede es que mi hermana literalmente iba pasando a la hora equivocada en el lugar equivocado. El único crimen que cometió fue dirigirse a su casa, después de hacer una diligencia en migración en la Ciudad de México". También declaró: "Nosotros reconocimos la portada de la casa simplemente porque pues ya no estaba allá y dicen que afuera de esa residencia se encuentran dos vehículos de lujo, en este se encuentra la camioneta en la que se estaba movilizando mi hermana y la bajaron, y la moto en la que llega Luis Alberto a ver qué era lo que estaba sucediendo con mi hermana, ya que ella alcanzó a avisar de manera, pues la estaban bajando y le estaban quitando la camioneta porque decían que era robada, no sé qué y de ahí no volvimos a saber de ella".La única mujer entre los detenidos es auxiliar de enfermería; trabajó en Cartago, Valle
Comentó que la hermana es auxiliar de enfermería y había trabajado durante 16 años en el hospital de Cartago. "Por su estado de salud ya no podía ejercer, entonces ahora se dedicaba a ser ama de casa (en México)", indicó la hermana.
Comunicado del consulado de Colombia en México. Foto:Pantallazo del contenido del comunicado.
"Al comienzo, mi hermana no aparecía, mi hermana y Luis Alberto (el ciudadano mexicano, también capturado) no aparecían reportados por parte de la fiscalía de México. Incluso, el consulado de Colombia en México intervino para ayudarnos a buscarla, ya que le dijimos que probablemente estaba detenida y ellos no encontraron ningún registro de esto, como nosotros tampoco. Los otros cuatro hombres sí fueron registrados, pero era como si los liberaran y en 40 minutos se hubieran trasladado a un lugar donde ellos se quedaban realmente a dos horas y los hubieran vuelto a capturar. O sea, nosotros no sabemos nada, no sabemos por qué delito los quieren juzgar realmente, porque no les han dado su carpeta. Los abogados pudieron ver que estaban en ese lugar de Toluca, pero no han podido avanzar en ese caso por lo mismo", indicó Poder Informativo, medio de comunicación en Cartago.
Los cuatro colombianos capturados. Foto:Archivo particular, redes sociales
"Nosotros pedimos que por favor hagan las debidas investigaciones y se den cuenta y se pueda esclarecer que mi hermana y estas personas no estaban cometiendo ningún delito porque ni siquiera estaban laborando a la hora que se los llevan", agregó la hermana de la vallecaucana Yuli Catherine. La cartagüeña tiene 42 años.Por su parte, una familiar de Juan Fernando Córdoba señaló que allegados le escribieron a la Cancillería. El colombiano figuraba como desaparecido. “No lo encontraban y luego dijeron que estaba en un reclusorio en El Cerezo, en Texcoco", señaló. Aseguró que no sabe por qué los estarían vinculando a los crímenes de B-King y Regio Clown. CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

¿Operaciones contra Nicolás Maduro? Foto:

Publicar un comentario