Emergencias en Cali: 'El árbol parece haber sido talado con una gran hacha; la pared y la reja lo frenaron, sino hubiera destruido la casa'
Emergencia por árbol caído en el oeste de Cali. Foto:Dagma
La operación

Emergencia por árbol caído en el oeste de Cali. Foto:Dagma
Allí, un árbol guayacán garrapo, que medía 18 metros de altura, se vino abajo sobre una vivienda esquinera, situación que requirió una intervención exhaustiva, en la cual resultó fundamental el trabajo en equipo entre varios organismos de la Administración distrital.LEA TAMBIÉN

El Plateado, el corazón del cañón del Micay: disidentes cobran ‘impuesto' por minería: si no hay pago, secuestran; preocupan amenazas y destierros

El árbol caído sobre una casa en el barrio La Arboleda, en el oeste de Cali. Foto:Dagma
Según el Departamento Administrativo de Gestión del Medioambiente (Dagma), el árbol cayó justo encima del techo, afectando, tanto el tejado, como la reja de la casa.LEA TAMBIÉN

Los temidos narcos detrás de un terreno 18 veces el tamaño del estadio olímpico Pascual Guerrero de Cali: ¿qué sucederá con el lote?
De acuerdo con la autoridad ambiental de la capital vallecaucana, el trabajo de atención se extendió durante horas por las dimensiones de esta especie de madera resistente, razón por la cual fue necesario el apoyo con dos grúas de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) para remover el tronco y las raíces de este árbol.
El árbol caído sobre una casa en el barrio La Arboleda, en el oeste de Cali. Foto:Dagma
“Gracias al trabajo en equipo con Emcali, con dos grúas que enviaron del área de energía, se pudo bajar el árbol, con el fin de despejar la casa que estaba afectada en su totalidad en el techo y proceder con el repique y la atención de la emergencia con ramas desgajadas en el sector”, señaló el coordinador de la Cuadrilla de Emergencias del Dagma, Samir Castillo.LEA TAMBIÉN

Videos | Emergencia por gigantescos árboles que se desplomaron, tras aguacero en Cali: uno, de 18 metros de alto, cayó sobre una casa; lo que se sabe

Emergencia por gigantesco árbol caído en Cali. Foto:
Habló el hermano del dueño de la casa
En medio de la situación, David Meza, hermano del propietario de la vivienda afectada por el árbol en el barrio La Arboleda, sostuvo: “Estuvimos de buenas, porque la reja que está ahí amortiguó el árbol. El tronco está como si lo hubieran talado con hacha gigante y la pared lo sostuvo, más el caballete o si no, hubiera tumbado toda la casa. Se cayeron, además, las redes de electricidad”.LEA TAMBIÉN

Nuevo caso de escopolamina en Antioquia | Cinco mexicanos fueron drogados, tras una rumba en Itagüí: uno murió; esto es lo que se sabe
El ciudadano Meza agradeció la oportuna atención del Dagma con el apoyo de Emcali. “Vinieron dos cuadrillas, muy amables y profesionales, muy atentos con nosotros”, expresó.En esta emergencia se desplegó el trabajo de la cuadrilla del Dagma, concentrada en ir talando este árbol, lo que enciende las alertas sobre la entrada de fuertes precipitaciones y los efectos que podrían generar en el arbolado de la ciudad.“Según el decreto 1077 de 2015, los operadores de aseo son las entidades responsables del mantenimiento arbóreo en toda la ciudad. Con estas empresas se pueden hacer solicitudes previas para el mantenimiento de los árboles que se encuentran en el perímetro urbano, en el espacio público; son los entes que deben informar la programación del mantenimiento en los diferentes sectores de la ciudad”, recalcó el ingeniero forestal Castillo.LEA TAMBIÉN

Feminicidio | Buscan a quien mató a una mujer cuando dormía junto a su hijo de 7 años en Medellín: entró a su casa por el balcón vecino y le disparó
Pasado el mediodía de este 12 de octubre se superó esta emergencia para que los equipos del Dagma continuaran sus actividades y se mantuvieran atentos a cualquier otro incidente en la capital del Valle del Cauca.El segundo árbol caído, un guácimo en el río Cali
Otro árbol se cayó en el oeste de Cali, durante la noche del 11 de octubre. El gigante, de la especie guácimo, al desplomarse obstruyó el flujo del río Cali y generó un represamiento parcial entre sectores de los barrios Santa Teresita y Santa Rita.En el Dagma explicaron que durante seis horas, el equipo de la entidad intervino la emergencia en condiciones difíciles, debido a la creciente del río, la lluvia constante, condiciones de alto riesgo y la exigencia de talar un árbol de estas dimensiones para recuperar el tramo, pero sobre todo, para salvar a la zona aledaña de un posible rebosamiento de las aguas del río tutelar.En el operativo de emergencia, el caudal del río Cali fue aumentando y también las precipitaciones, pero el valor y experiencia de los integrantes de la Cuadrilla de Mantenimiento Arbóreo del Dagma permitieron superar la primera fase para despejar el área de las ramas y del tronco del árbol volcado.“Activamos el plan de emergencias en la ciudad, junto a la Secretarías de Gestión del Riesgo e Infraestructura. Contamos con el apoyo de una retroexcavadora para extraer parte del tronco y la raíz del árbol de guácimo", continuó explicando el coordinador de la Cuadrilla de Emergencias del Dagma. "Dentro del río, la Cuadrilla de Mantenimiento Arbóreo erradicó todas las ramas, despejando la zona para tener todo listo para el apoyo de nuestros compañeros: la extracción del tronco y la raíz de este árbol. De no haber actuado de manera rápida, se hubieran generado serias consecuencias en estos sectores residenciales”, afirmó el funcionario. CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

Maduro denunció un supuesto 'asedio' norteamericano. Foto:
Contexto
La llegada de la temporada de lluvias en Cali, que se ha sentido con mayor rigor desde el pasado 10 de octubre, comienza a generar consecuencias, especialmente, por la caída de árboles. Ese fue el caso en el oeste caleño, en el barrio La Arboleda, sobre la calle 9A Oeste con carrera 3.La operación

Emergencia por árbol caído en el oeste de Cali. Foto:Dagma
Allí, un árbol guayacán garrapo, que medía 18 metros de altura, se vino abajo sobre una vivienda esquinera, situación que requirió una intervención exhaustiva, en la cual resultó fundamental el trabajo en equipo entre varios organismos de la Administración distrital.LEA TAMBIÉN

El Plateado, el corazón del cañón del Micay: disidentes cobran ‘impuesto' por minería: si no hay pago, secuestran; preocupan amenazas y destierros

El árbol caído sobre una casa en el barrio La Arboleda, en el oeste de Cali. Foto:Dagma
Según el Departamento Administrativo de Gestión del Medioambiente (Dagma), el árbol cayó justo encima del techo, afectando, tanto el tejado, como la reja de la casa.LEA TAMBIÉN

Los temidos narcos detrás de un terreno 18 veces el tamaño del estadio olímpico Pascual Guerrero de Cali: ¿qué sucederá con el lote?
De acuerdo con la autoridad ambiental de la capital vallecaucana, el trabajo de atención se extendió durante horas por las dimensiones de esta especie de madera resistente, razón por la cual fue necesario el apoyo con dos grúas de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) para remover el tronco y las raíces de este árbol.
El árbol caído sobre una casa en el barrio La Arboleda, en el oeste de Cali. Foto:Dagma
“Gracias al trabajo en equipo con Emcali, con dos grúas que enviaron del área de energía, se pudo bajar el árbol, con el fin de despejar la casa que estaba afectada en su totalidad en el techo y proceder con el repique y la atención de la emergencia con ramas desgajadas en el sector”, señaló el coordinador de la Cuadrilla de Emergencias del Dagma, Samir Castillo.LEA TAMBIÉN

Videos | Emergencia por gigantescos árboles que se desplomaron, tras aguacero en Cali: uno, de 18 metros de alto, cayó sobre una casa; lo que se sabe

Emergencia por gigantesco árbol caído en Cali. Foto:
Habló el hermano del dueño de la casa
En medio de la situación, David Meza, hermano del propietario de la vivienda afectada por el árbol en el barrio La Arboleda, sostuvo: “Estuvimos de buenas, porque la reja que está ahí amortiguó el árbol. El tronco está como si lo hubieran talado con hacha gigante y la pared lo sostuvo, más el caballete o si no, hubiera tumbado toda la casa. Se cayeron, además, las redes de electricidad”.LEA TAMBIÉN

Nuevo caso de escopolamina en Antioquia | Cinco mexicanos fueron drogados, tras una rumba en Itagüí: uno murió; esto es lo que se sabe
El ciudadano Meza agradeció la oportuna atención del Dagma con el apoyo de Emcali. “Vinieron dos cuadrillas, muy amables y profesionales, muy atentos con nosotros”, expresó.En esta emergencia se desplegó el trabajo de la cuadrilla del Dagma, concentrada en ir talando este árbol, lo que enciende las alertas sobre la entrada de fuertes precipitaciones y los efectos que podrían generar en el arbolado de la ciudad.“Según el decreto 1077 de 2015, los operadores de aseo son las entidades responsables del mantenimiento arbóreo en toda la ciudad. Con estas empresas se pueden hacer solicitudes previas para el mantenimiento de los árboles que se encuentran en el perímetro urbano, en el espacio público; son los entes que deben informar la programación del mantenimiento en los diferentes sectores de la ciudad”, recalcó el ingeniero forestal Castillo.LEA TAMBIÉN

Feminicidio | Buscan a quien mató a una mujer cuando dormía junto a su hijo de 7 años en Medellín: entró a su casa por el balcón vecino y le disparó
Pasado el mediodía de este 12 de octubre se superó esta emergencia para que los equipos del Dagma continuaran sus actividades y se mantuvieran atentos a cualquier otro incidente en la capital del Valle del Cauca.El segundo árbol caído, un guácimo en el río Cali
Otro árbol se cayó en el oeste de Cali, durante la noche del 11 de octubre. El gigante, de la especie guácimo, al desplomarse obstruyó el flujo del río Cali y generó un represamiento parcial entre sectores de los barrios Santa Teresita y Santa Rita.En el Dagma explicaron que durante seis horas, el equipo de la entidad intervino la emergencia en condiciones difíciles, debido a la creciente del río, la lluvia constante, condiciones de alto riesgo y la exigencia de talar un árbol de estas dimensiones para recuperar el tramo, pero sobre todo, para salvar a la zona aledaña de un posible rebosamiento de las aguas del río tutelar.En el operativo de emergencia, el caudal del río Cali fue aumentando y también las precipitaciones, pero el valor y experiencia de los integrantes de la Cuadrilla de Mantenimiento Arbóreo del Dagma permitieron superar la primera fase para despejar el área de las ramas y del tronco del árbol volcado.“Activamos el plan de emergencias en la ciudad, junto a la Secretarías de Gestión del Riesgo e Infraestructura. Contamos con el apoyo de una retroexcavadora para extraer parte del tronco y la raíz del árbol de guácimo", continuó explicando el coordinador de la Cuadrilla de Emergencias del Dagma. "Dentro del río, la Cuadrilla de Mantenimiento Arbóreo erradicó todas las ramas, despejando la zona para tener todo listo para el apoyo de nuestros compañeros: la extracción del tronco y la raíz de este árbol. De no haber actuado de manera rápida, se hubieran generado serias consecuencias en estos sectores residenciales”, afirmó el funcionario. CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

Maduro denunció un supuesto 'asedio' norteamericano. Foto:

Publicar un comentario