Empieza la restauración del Teatro Municipal, una de las 'joyas de la corona' de la cultura caleña: la primera fase deberá estar lista en el 2027
El teatro tendrá recursos de la iniciativa Invertir para crecer, de la Alcaldía de Cali. Foto:Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali
El Teatro Municipal Enrique Buenaventura, una de las joyas arquitectónicas de la cultura caleña a punto de llegar al centenario de vida, empezó de manera formal su proceso de restauración integral.De esta manera lo anunció la Alcaldía de Cali al precisar que se realizará, gracias a un convenio interadministrativo con la empresa Gesprode.


El teatro tendrá recursos de la iniciativa Invertir para crecer, de la Alcaldía de Cali. Foto:Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali
Esta primera fase de restauración, que comprende estudios y diseños técnicos, fue posible gracias al aporte de recursos asignados por la Ley de Espectáculos Públicos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.“Esta etapa es fundamental, pues permite diagnosticar el estado actual del edificio, identificar las necesidades prioritarias y diseñar los lineamientos que orientarán la intervención física del teatro”, resaltaron desde la Alcaldía.El equipo que tendrá a cargo la restauración
El emblemático teatro caleño, patrimonio arquitectónico de la ciudad, es liderado por el reconocido arquitecto restaurador Max Ojeda, quien cuenta con una destacada trayectoria en la recuperación de bienes patrimoniales, entre ellos el Teatro Colón de Bogotá.Por su parte, el director del Teatro Municipal, Jaime Tenorio, explicó que bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder se está invirtiendo recursos de Invertir para Crecer en la restauración de esta obra, que está programada para entregarse en el año 2027.
El escenario caleño está cerca de cumplir 100 años. Foto:Particular
Indicó que el equipo responsable de los estudios estará conformado por un grupo interdisciplinario de profesionales, entre los que se encuentran arquitectos, arqueólogos, topógrafo, ingenieros especialistas en sistemas hidrosanitarios, sanidad de maderas, estructuras, mecánica, electricidad y sonido (o consultoría acústica), así como un historiador del arte, un diseñador escenotécnico, un diseñador de iluminación teatral, un asesor en bienes culturales muebles y expertos en seguridad humana, evacuación y señalética, entre otros.“Todos trabajarán de forma articulada para garantizar que la intervención preserve la memoria arquitectónica y cultural de este emblemático escenario, testigo de la historia artística de la ciudad durante casi 100 años”, resaltó el director del teatro caleño.
Inicialmente, se harán estudios de viabilidad de las obras. Foto:Particular
Explicó que estos estudios permitirán viabilizar la ejecución de más de $ 36.000 millones asignados a la restauración del teatro a través del empréstito Invertir para crecer.Tenorio indicó que el trabajo será riguroso porque es un Bien de Interés Cultural.“Este teatro será un centro cultural para las artes vivas, no solamente para el teatro, para la música y la danza, sino donde dialogan también las media arts, el cine y proyectos experimentales”, agregó.Por su parte, la secretaria de Cultura, Leydi Higidio, aseguró que esta inversión fortalece los escenarios cumpliendo con el compromiso del alcalde con la recuperación de espacios que impulsan el desarrollo artístico, pedagógico y social de la ciudad.“La restauración del Teatro Municipal no solo preserva un bien patrimonial invaluable, sino que fortalece el tejido artístico, social y urbano de la ciudad. El Teatro Municipal Enrique Buenaventura se prepara así para recibir el futuro, honrando su historia y devolviéndole a los caleños y caleñas un espacio renovado para el arte, la emoción y el encuentro ciudadano”, finalizó la funcionaria.
Publicar un comentario