Alejandro Eder lidera la lucha contra el terrorismo y la recuperación vial en Cali
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, impulsa iniciativas para mejorar la seguridad y la infraestructura vial en la ciudad, tras un reciente atentado terrorista.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se convirtió en el protagonista de dos frentes de acción esenciales para la ciudad este miércoles. En un contexto marcado por la inseguridad, Eder se enfocó en fortalecer la seguridad ciudadana y, al mismo tiempo, en iniciar un ambicioso plan para la recuperación de la infraestructura vial, que se encuentra en un estado crítico debido a los huecos y el abandono.
Durante su visita a los barrios La Base y Villa Colombia, que han sido gravemente afectados por un reciente atentado terrorista, Eder expresó su profunda preocupación por la situación de seguridad que enfrenta la ciudad. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad de una respuesta contundente por parte del Gobierno Nacional.
«La amenaza del terrorismo, desafortunadamente, no ha pasado. Yo reitero mis llamados al Gobierno Nacional y al presidente Petro a que le devuelva los recursos al Ministerio de Defensa, la Policía y las Fuerzas Militares, para que puedan fortalecer su capacidad de inteligencia, porque si no se tiene inteligencia, es imposible prevenir esas bombas»
Con el objetivo de reforzar la seguridad, el alcalde anunció que se está desarrollando un sistema antidrones, que contará con recursos provenientes de la ciudad y colaboración internacional, incluyendo apoyo de Estados Unidos. Esta iniciativa busca proteger a Cali de las amenazas terroristas, utilizando tecnología avanzada para detectar y neutralizar posibles ataques antes de que se materialicen.
Mega-plan vial para despedir los huecos en Cali
En un esfuerzo por mejorar la infraestructura de la ciudad, Eder dio inicio oficial a un ambicioso plan de recuperación vial. La primera acción de este proyecto se centra en la reparación de la calle 53 en el barrio Villacolombia, lo que marca el comienzo de una transformación significativa en más de 100 tramos viales en Cali. Este esfuerzo es parte de un proyecto más amplio denominado «Invertir Para Crecer», que cuenta con un presupuesto que supera los $40.000 millones, destinado a rehabilitar tanto vías urbanas como rurales.
El alcalde destacó que, gracias a la colaboración con el Concejo de Cali, ya se están viendo los primeros resultados tangibles de este esfuerzo. Eder subrayó la urgencia de actuar para sacar a Cali del abandono que representan los huecos en las calles, que afectan tanto la movilidad como la calidad de vida de los ciudadanos.
«Ya empezamos a ver las primeras obras», afirmó el alcalde, mostrando su optimismo sobre el impacto positivo que tendrá este plan en la ciudad.
La Secretaría de Infraestructura ha anunciado que se abrirán más de 50 frentes de obra de manera simultánea, con el objetivo de dejar 109 tramos viales completamente renovados antes de que finalice el año 2025. Esta estrategia busca no solo mejorar la movilidad en la ciudad, sino también generar empleo y dinamizar la economía local a través de las obras de infraestructura.
Además de la inversión en la recuperación de vías, se ha previsto la llegada de nueva maquinaria amarilla, con un costo que supera los $42.000 millones. Esta nueva maquinaria permitirá aumentar en un 275% la capacidad operativa de la ciudad, lo que facilitará la ejecución de las obras de manera más eficiente. Junto a esto, se contempla la construcción de 6 kilómetros nuevos de cicloinfraestructura, que promoverá el uso de medios de transporte alternativos y contribuirá a la sostenibilidad ambiental de Cali.

Publicar un comentario