En la Semana de la Biodiversidad anuncian nuevas estaciones de carga para carros eléctricos en Cali: ¿dónde y cómo funcionarán?
LEA TAMBIÉN
Cali, con carros eléctricos y Plan Maestro Ambiental
De hecho, la segunda etapa del Plan Maestro Ambiental Cali Sostenible para poner en marcha un plan de acción, tras una primera fase sobre descarbonización, fue presentada en la Semana de la Biodiversidad en la ciudad, que finalizará el próximo 5 de octubre.LEA TAMBIÉN

Una de las dos colombianas detenidas por Israel, como parte de la flotilla Global Sumud, estudia en la Universidad del Valle: ¿de quién se trata?
En ese plan ambiental se incluye la circulación de buses eléctricos del Masivo Integrado de Occidente (MIO) con una inversión de 138 millones de dólares.
La puesta en marcha de estaciones de carga rápida de Terpel en Cali. Foto:Iusef Samir Rojas
Inclusive, de acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible de Colombia (Andemos), la cantidad de vehículos eléctricos matriculados en Cali ha crecido de forma significativa.LEA TAMBIÉN

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'
Mientras en 2023, el parque automotor de vehículos eléctricos registraba 313 unidades, en 2024, esta cifra subió a 1.300 y para finales de este año se proyecta superar los 2.800.
La puesta en marcha de estaciones de carga rápida de Terpel en Cali. Foto:Iusef Samir Rojas
Ante este panorama, Terpel también se ha sumado a la movilidad eléctrica en Colombia, informando que posee una de las mayores redes de carga rápida del país y la cual se implementó desde 2019. Hoy cuenta con más de 50 puntos en el territorio nacional. La empresa anunció durante la Semana de la Biodiversidad que las estaciones de servicio Terpel Cañasgordas, Pasoancho y Valle Mío funcionarán como puntos de servicio de carga rápida para vehículos eléctricos en Cali.LEA TAMBIÉN

Video | Persecución de película en aguas del Pacífico a lancha con casi 3 toneladas de drogas de disidentes, por 17 millones de dólares: ¿qué sucedió?
"Para nosotros representa un gran hito llegar a Cali y queremos contribuir a que más personas que estén considerando sumarse a la movilidad eléctrica, tengan en cuenta que ya tienen a su servicio nuestra red “aseguró el gerente de Nueva Movilidad en la empresa, Juan Daniel Rueda.
La puesta en marcha de estaciones de carga rápida de Terpel en Cali. Foto:Iusef Samir Rojas
“La transición energética es una oportunidad que nos compromete y motiva a implementar alternativas de movilidad más amigables con el medioambiente; por eso, a partir de nuestra experiencia, capacidades actuales y una oferta diversificada de energéticos, avanzamos en la reducción de emisiones y en la construcción de un futuro más sostenible. Queremos que Cali siga siendo un actor clave en este propósito”, añadió Rueda.LEA TAMBIÉN

Polémica | Asocaña y gremios responden a Minambiente sobre cultivos de la agroindustria en el Valle: 'No estamos acabando con el agua subterránea'

La puesta en marcha de estaciones de carga rápida de Terpel en Cali. Foto:Iusef Samir Rojas
“Este momento es muy simbólico, no solo en el marco de la Semana de la Biodiversidad, sino porque demuestra la importancia de que Cali celebre lo que verdaderamente aporta al cuidado del medio ambiente. La actual administración le apuesta a transformar la movilidad hacia un modelo más sostenible y en ese camino resulta muy valioso que empresas como Terpel se unan a estas iniciativas", manifestó el secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco. "De esta manera se construyen nuevas realidades de movilidad, no solo promoviendo la conciencia en los caleños, sino también impulsando acciones concretas y efectivas", comentó el funcionario.LEA TAMBIÉN

Cayó banda que sembraba el terror en un sector de Cali: exigía hasta $ 2 millones al mes a residentes por vivir allí; este es el barrio donde operaba
¿Cómo operará el sistema?
La red instalada en Cali permitirá a los usuarios cargar sus carros en aproximadamente entre 25 y 30 minutos, dependiendo de las especificaciones del vehículo. Tendrá además disponibles tres tipos de conectores: CCS1 (estándar estadounidense), CCS2 (estándar europeo) y GB/T (estándar chino), con los cuales se podrá atender a la mayoría del parque automotor eléctrico.Asimismo, la red de carga cuenta con una oferta integrada de servicios con tiendas de conveniencia Altoque, baños, cajeros, entre otros.Emcali viene con 16 cargadores; habrá 18 al final del año
Las Empresas Municipales de Cali (Emcali) también están dentro de la dinámica de una ciudad más sostenible y amiga del medioambiente para no generar contaminación.
Uno de los puntos de carga de Emcali para carros eléctricos. Foto:Emcali
Es así que, de acuerdo con la empresa pública, a partir del 28 de enero de 2022 se abrió el punto de carga rápida (por encima de los 50 kilovatios), en el centro comercial Unicentro, ubicado en el sur de la capital vallecaucana. De acuerdo con Emcali, en la actualidad hay 16 cargadores y se aspira a que al final del año sean 18. El ingeniero Gerardo Rojas, de la gerencia de Energía de Emcali, señaló que hay cuatro cargadores en Unicentro y los demás están en la telefónica Versalles, en el norte caleño; en Pacific Mall, así como en la plazoleta Jairo Varela. En este último lugar, el punto de carga funcionó gratis durante la COP16 del año pasado, de 20 a (el evento se realizó del 21 de octubre al primero de noviembre de ese 2024) y ya a partir del 28 de abril de este 2025, ese punto, al igual que los demás, funciona con cobro, mediante el uso de una aplicación móvil. CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

Ultimátum de Donald Trump. Foto:
Contexto
Cali sigue apostándole a la sostenibilidad, mediante carros eléctricos.Cali, con carros eléctricos y Plan Maestro Ambiental
De hecho, la segunda etapa del Plan Maestro Ambiental Cali Sostenible para poner en marcha un plan de acción, tras una primera fase sobre descarbonización, fue presentada en la Semana de la Biodiversidad en la ciudad, que finalizará el próximo 5 de octubre.LEA TAMBIÉN

Una de las dos colombianas detenidas por Israel, como parte de la flotilla Global Sumud, estudia en la Universidad del Valle: ¿de quién se trata?
En ese plan ambiental se incluye la circulación de buses eléctricos del Masivo Integrado de Occidente (MIO) con una inversión de 138 millones de dólares.
La puesta en marcha de estaciones de carga rápida de Terpel en Cali. Foto:Iusef Samir Rojas
Inclusive, de acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible de Colombia (Andemos), la cantidad de vehículos eléctricos matriculados en Cali ha crecido de forma significativa.LEA TAMBIÉN

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'
Mientras en 2023, el parque automotor de vehículos eléctricos registraba 313 unidades, en 2024, esta cifra subió a 1.300 y para finales de este año se proyecta superar los 2.800.
La puesta en marcha de estaciones de carga rápida de Terpel en Cali. Foto:Iusef Samir Rojas
Ante este panorama, Terpel también se ha sumado a la movilidad eléctrica en Colombia, informando que posee una de las mayores redes de carga rápida del país y la cual se implementó desde 2019. Hoy cuenta con más de 50 puntos en el territorio nacional. La empresa anunció durante la Semana de la Biodiversidad que las estaciones de servicio Terpel Cañasgordas, Pasoancho y Valle Mío funcionarán como puntos de servicio de carga rápida para vehículos eléctricos en Cali.LEA TAMBIÉN

Video | Persecución de película en aguas del Pacífico a lancha con casi 3 toneladas de drogas de disidentes, por 17 millones de dólares: ¿qué sucedió?
"Para nosotros representa un gran hito llegar a Cali y queremos contribuir a que más personas que estén considerando sumarse a la movilidad eléctrica, tengan en cuenta que ya tienen a su servicio nuestra red “aseguró el gerente de Nueva Movilidad en la empresa, Juan Daniel Rueda.
La puesta en marcha de estaciones de carga rápida de Terpel en Cali. Foto:Iusef Samir Rojas
“La transición energética es una oportunidad que nos compromete y motiva a implementar alternativas de movilidad más amigables con el medioambiente; por eso, a partir de nuestra experiencia, capacidades actuales y una oferta diversificada de energéticos, avanzamos en la reducción de emisiones y en la construcción de un futuro más sostenible. Queremos que Cali siga siendo un actor clave en este propósito”, añadió Rueda.LEA TAMBIÉN

Polémica | Asocaña y gremios responden a Minambiente sobre cultivos de la agroindustria en el Valle: 'No estamos acabando con el agua subterránea'

La puesta en marcha de estaciones de carga rápida de Terpel en Cali. Foto:Iusef Samir Rojas
“Este momento es muy simbólico, no solo en el marco de la Semana de la Biodiversidad, sino porque demuestra la importancia de que Cali celebre lo que verdaderamente aporta al cuidado del medio ambiente. La actual administración le apuesta a transformar la movilidad hacia un modelo más sostenible y en ese camino resulta muy valioso que empresas como Terpel se unan a estas iniciativas", manifestó el secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco. "De esta manera se construyen nuevas realidades de movilidad, no solo promoviendo la conciencia en los caleños, sino también impulsando acciones concretas y efectivas", comentó el funcionario.LEA TAMBIÉN

Cayó banda que sembraba el terror en un sector de Cali: exigía hasta $ 2 millones al mes a residentes por vivir allí; este es el barrio donde operaba
¿Cómo operará el sistema?
La red instalada en Cali permitirá a los usuarios cargar sus carros en aproximadamente entre 25 y 30 minutos, dependiendo de las especificaciones del vehículo. Tendrá además disponibles tres tipos de conectores: CCS1 (estándar estadounidense), CCS2 (estándar europeo) y GB/T (estándar chino), con los cuales se podrá atender a la mayoría del parque automotor eléctrico.Asimismo, la red de carga cuenta con una oferta integrada de servicios con tiendas de conveniencia Altoque, baños, cajeros, entre otros.Emcali viene con 16 cargadores; habrá 18 al final del año
Las Empresas Municipales de Cali (Emcali) también están dentro de la dinámica de una ciudad más sostenible y amiga del medioambiente para no generar contaminación.
Uno de los puntos de carga de Emcali para carros eléctricos. Foto:Emcali
Es así que, de acuerdo con la empresa pública, a partir del 28 de enero de 2022 se abrió el punto de carga rápida (por encima de los 50 kilovatios), en el centro comercial Unicentro, ubicado en el sur de la capital vallecaucana. De acuerdo con Emcali, en la actualidad hay 16 cargadores y se aspira a que al final del año sean 18. El ingeniero Gerardo Rojas, de la gerencia de Energía de Emcali, señaló que hay cuatro cargadores en Unicentro y los demás están en la telefónica Versalles, en el norte caleño; en Pacific Mall, así como en la plazoleta Jairo Varela. En este último lugar, el punto de carga funcionó gratis durante la COP16 del año pasado, de 20 a (el evento se realizó del 21 de octubre al primero de noviembre de ese 2024) y ya a partir del 28 de abril de este 2025, ese punto, al igual que los demás, funciona con cobro, mediante el uso de una aplicación móvil. CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCaliConsulte más noticias

Ultimátum de Donald Trump. Foto:

Publicar un comentario