Cali

Esta fue la condena a uno de los profesores del Instituto de Bellas Artes, involucrados en escándalo por denuncias de abuso sexual en Cali

LEA TAMBIÉN

Esta fue la condena a uno de los profesores del Instituto de Bellas Artes, involucrados en escándalo por denuncias de abuso sexual en Cali
Fue hace tres años cuando se desencadenaron unas 70 denuncias sobre presunto acoso sexual o excesos de autoridad contra algunos profesores en el Instituto Departamental de Bellas Artes. Este es fue uno de los mayores escándalos en la institución de educación superior y en toda la ciudad.

LEA TAMBIÉN

B-King y Regio Clown

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'

Carolina Bohórquez Ramírez

Los primeros casos se habían extendido ante la Fiscalía. En un comienzo, un docente fue suspendido y otro pasó a retiro voluntario. Pero, se habló de más de una docena de profesores que presuntamente habrían estado involucrados en los señalamientos de estudiantes. Uno de ellos fue capturado cuando salía de votar en un colegio dentro de la jornada electoral del 29 de mayo de aquel 2022.

¿Quién es el profesor que fue condenado?

Marcha contra la violencia hacia las mujeres.

Marcha contra la violencia hacia las mujeres. Foto:Archivo EL TIEMPO

En ese momento, la Gobernación del Valle del Cauca informó que que las estudiantes del Instituto Departamental, como estamento público, que denunciaron ser víctimas de presuntos abusos sexuales, no estaban solas.

LEA TAMBIÉN

La gigantesca incautación.

Video | Persecución de película en aguas del Pacífico a lancha con casi 3 toneladas de drogas de disidentes, por 17 millones de dólares: ¿qué sucedió?

Carolina Bohórquez Ramírez

Ahora, tres años después, de acuerdo con la Fiscalía, en atención a las pruebas aportadas durante el juicio oral, un juez penal de conocimiento de Cali condenó a 14 años y cuatro meses de prisión a uno de esos profesores. Se trata de José Fener Castaño Carmona. La Fiscalía indicó que el docente "abusó sexualmente de nueve de sus estudiantes, entre 2014 y 2022". Sin embargo, este no fue el profesor capturado cuando salía de votar hacer tres años, afuera de aquel plantel."El profesor Castaño Carmona fue declarado responsable de los delitos de acto sexual violento agravado y acoso sexual, y deberá cumplir la pena en establecimiento carcelario", dice el reporte de la Fiscalía General de la Nación.Marcha contra la violencia hacia las mujeres en el país.

Marcha contra la violencia hacia las mujeres en el país. Foto:Archivo EL TIEMPO

"En el curso de la investigación se conoció que el profesor, aprovechando su posición de autoridad y dominio durante la clase de actuación que dirigía, realizó insinuaciones íntimas y tuvo comportamientos indebidos y de tipo sexual con varias de sus estudiantes. Estos comportamientos se prolongaron durante ocho años", informaron en la Fiscalía.

LEA TAMBIÉN

Avenida Sexta, en el norte de Cali.

Juez Segundo de Familia de Oralidad de Cali, herido por dos disparos, no fue blanco de robo: investigan nuevo giro en el caso; lo que se sabe

Carolina Bohórquez Ramírez

El crimen se registró este fin de semana en Neiva.

El crimen se registró este fin de semana en Neiva. Foto:Sebastián Silva / Archivo EFE

La condena conocida es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley, por lo que el docente puede apelar la decisión judicial.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

En 2022 hubo una captura aparte del caso del condenado

“Entre los capturados está el profesor de un instituto educativo en Cali, quien era buscado por presunto delito de acto sexual violento”, informó la Fiscalía en 2022 sobre el otro docente, pero no era el hoy condenado, como insistieron en el ente acusador, pues este último no fue capturado, sino llamado para imputación de cargos.Las denuncias de las estudiantes en todo este caso que desató una polémica en Cali provinieron, en su mayoría, del programa de Formación Juvenil y la licenciatura de Artes Escénicas, de Bellas Artes.En abril de 2022 hubo plantones de estudiantes, entre hombres y mujeres, con actos de teatro, carteles y proclamas.

¿Dónde denunciar violencia de género?

Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que le da a Hamás "tres o cuatro días" para responder a su plan de paz para Gaza, que estipula que los militantes del movimiento deben desarmarse completamente y ser excluidos de futuros roles en el gobierno.

Ultimátum de Donald Trump. Foto:

Contexto

Fue hace tres años cuando se desencadenaron unas 70 denuncias sobre presunto acoso sexual o excesos de autoridad contra algunos profesores en el Instituto Departamental de Bellas Artes. Este es fue uno de los mayores escándalos en la institución de educación superior y en toda la ciudad.

LEA TAMBIÉN

B-King y Regio Clown

Los cuatro colombianos capturados en México por presunto nexo a muertes de B-King y Regio Clown: 'Pasaba a la hora equivocada y lugar equivocado'

Carolina Bohórquez Ramírez

Los primeros casos se habían extendido ante la Fiscalía. En un comienzo, un docente fue suspendido y otro pasó a retiro voluntario. Pero, se habló de más de una docena de profesores que presuntamente habrían estado involucrados en los señalamientos de estudiantes. Uno de ellos fue capturado cuando salía de votar en un colegio dentro de la jornada electoral del 29 de mayo de aquel 2022.

¿Quién es el profesor que fue condenado?

Marcha contra la violencia hacia las mujeres.

Marcha contra la violencia hacia las mujeres. Foto:Archivo EL TIEMPO

En ese momento, la Gobernación del Valle del Cauca informó que que las estudiantes del Instituto Departamental, como estamento público, que denunciaron ser víctimas de presuntos abusos sexuales, no estaban solas.

LEA TAMBIÉN

La gigantesca incautación.

Video | Persecución de película en aguas del Pacífico a lancha con casi 3 toneladas de drogas de disidentes, por 17 millones de dólares: ¿qué sucedió?

Carolina Bohórquez Ramírez

Ahora, tres años después, de acuerdo con la Fiscalía, en atención a las pruebas aportadas durante el juicio oral, un juez penal de conocimiento de Cali condenó a 14 años y cuatro meses de prisión a uno de esos profesores. Se trata de José Fener Castaño Carmona. La Fiscalía indicó que el docente "abusó sexualmente de nueve de sus estudiantes, entre 2014 y 2022". Sin embargo, este no fue el profesor capturado cuando salía de votar hacer tres años, afuera de aquel plantel."El profesor Castaño Carmona fue declarado responsable de los delitos de acto sexual violento agravado y acoso sexual, y deberá cumplir la pena en establecimiento carcelario", dice el reporte de la Fiscalía General de la Nación.Marcha contra la violencia hacia las mujeres en el país.

Marcha contra la violencia hacia las mujeres en el país. Foto:Archivo EL TIEMPO

"En el curso de la investigación se conoció que el profesor, aprovechando su posición de autoridad y dominio durante la clase de actuación que dirigía, realizó insinuaciones íntimas y tuvo comportamientos indebidos y de tipo sexual con varias de sus estudiantes. Estos comportamientos se prolongaron durante ocho años", informaron en la Fiscalía.

LEA TAMBIÉN

Avenida Sexta, en el norte de Cali.

Juez Segundo de Familia de Oralidad de Cali, herido por dos disparos, no fue blanco de robo: investigan nuevo giro en el caso; lo que se sabe

Carolina Bohórquez Ramírez

El crimen se registró este fin de semana en Neiva.

El crimen se registró este fin de semana en Neiva. Foto:Sebastián Silva / Archivo EFE

La condena conocida es de primera instancia y en su contra proceden los recursos de ley, por lo que el docente puede apelar la decisión judicial.

LEA TAMBIÉN

El empresario caleño Óscar Isaza Benjumea.

Historia del caleño, hijo de una modista y un maquinista de ferrocarriles, que de niño soñó con ser empresario y cuyo legado ha crecido por el mundo

Carolina Bohórquez Ramírez

En 2022 hubo una captura aparte del caso del condenado

“Entre los capturados está el profesor de un instituto educativo en Cali, quien era buscado por presunto delito de acto sexual violento”, informó la Fiscalía en 2022 sobre el otro docente, pero no era el hoy condenado, como insistieron en el ente acusador, pues este último no fue capturado, sino llamado para imputación de cargos.Las denuncias de las estudiantes en todo este caso que desató una polémica en Cali provinieron, en su mayoría, del programa de Formación Juvenil y la licenciatura de Artes Escénicas, de Bellas Artes.En abril de 2022 hubo plantones de estudiantes, entre hombres y mujeres, con actos de teatro, carteles y proclamas.

¿Dónde denunciar violencia de género?

Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que le da a Hamás "tres o cuatro días" para responder a su plan de paz para Gaza, que estipula que los militantes del movimiento deben desarmarse completamente y ser excluidos de futuros roles en el gobierno.

Ultimátum de Donald Trump. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *