Cali

Estafaban en Cali con supuestas ventas de motos: así operaba 'The Sscamers', banda que desde otras ciudades suplantaba a grandes marcas para delinquir

Doce presuntos integrantes de la banda fueron capturados tras allanamientos en Bucaramanga y Cesar Foto:Policía Cali

Estafaban en Cali con supuestas ventas de motos: así operaba 'The Sscamers', banda que desde otras ciudades suplantaba a grandes marcas para delinquir
Un grupo de personas decidió poner su creatividad e ingenio al servicio de una empresa criminal a la que denominaron ‘The Sscamers’, que desde ciudades como Bucaramanga y el norte del país, se dedicaban a la estafa. La mayoría de las víctimas son de Cali.  Autoridades caleñas detallaron que esta organización delincuencial se encargaba de suplantar a grandes marcas de motocicletas para luego poner a la venta supuestas, y finalmente, lograban convencer a sus víctimas para que les consignaran importantes sumas de dinero.  Cali

Doce presuntos integrantes de la banda fueron capturados tras allanamientos en Bucaramanga y Cesar Foto:Policía Cali

Estafadores digitales: ganaban confianza hasta estafar

Según explicó el general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, a través de redes sociales, algunos de los integrantes de la banda, expertos en temas de redes sociales, se encargaban de crear logos y marcas de reconocidas distribuidoras de motocicletas, con tal fidelidad en la imagen, que a muchas personas les generó la confianza suficiente para realizar falsos procesos de compra adelantada, hasta perder el valor del anticipo o la totalidad. “A los ciudadanos que querían adquirir una motocicleta, que cuenta con una alta demanda en el mercado, les decían que por diferentes motivos la entrega se demoraba entre dos y tres meses. Mientras tanto, les pedían que les consignaran los dineros para poder hacer llegar la motocicleta a la ciudad de Cali, y posteriormente, les decían que tenían que consignar el envío de dicho automotor”, explicó el oficial. Cali

El grupo delincuencial contaba con los equipos necesarios para falsificar logos y sellos de empresas Foto:Policía Cali

El comandante de la Policía Cali también señaló que ‘The Sscamers’ también empleaban fotografías, logotipos y material publicitario de empresas reconocidas que se dedicaban a la comercialización de motos y otros elementos.“Esto también lo hacían para demostrar garantías de ser una empresa confiable. También utilizaban un RUT que era adulterado de estas empresas que comercializan estos productos”, detalló el oficial.  

Inteligencia contra creatividad criminal

El general Yesid Bello destacó el trabajo articulado de la institución policial, que permitió la captura de 12 personas, tras allanamientos en Bucaramanga y Cesar “De los 12 delincuentes capturados hay dos de ellos que están privados de la libertad de la cárcel de la ciudad de Bucaramanga. Ellos están pagando una condena por el delito de concierto para delinquir, suplantación en sitio web, estafa agravada, falsedad en documento público y también están siendo investigados por homicidio en modalidad de tentativa”, enumeró el comandante Bello. Cali

Autoridades llevaban varios meses tras la pista de los integrantes de la banda.  Foto:Policía Nacional

Cabe mencionar que a los capturados se les incautaron equipos de telefonía móvil y equipos para adelantar estafas.  Se les inmovilizó un vehículo Mazda 2 tipo Sedán, medio eficaz para cometer conductas delictivas. También, 30 sellos de entidades bancarias, de notarías, y de aquellos que utilizaban en el Ministerio de Justicia. También se les incautó un arma de fuego que es un medio eficaz para cometer conductas delictivas”, sostuvo el general. 

LEA TAMBIÉN

Cali

Las pruebas que vinculan a tres hombres con el asesinato de un escolta de la UNP mientras departía en un establecimiento público de Florida, Valle

José Minota Hurtado

Precisó que las víctimas de ‘The Sscamers’ en su gran mayoría eran de Cali y otras ciudades del país. “Eran contactados a través de teléfonos y páginas de internet que las redirigían a chats donde tenían grupos de Whatsapp y les manifestaban que eran asesores comerciales”, agregó el oficial. También ponderó la labor investigativa de sus dirigidos, que permitió desarticular esta banda que había logrado un crecimiento importante en el Valle del Cauca y otras regiones colombianas.  “En ese trabajo de método, mediante labores investigativas, interceptación de telecomunicaciones y búsqueda selectiva en base de datos, logramos identificar e individualizar a cada uno de esos delincuentes y atacar el rol que cada uno desempeñaba”, puntualizó.

Otra información que le puede interesar

¿Qué viene tras la #absolución a #Álvaro #Uribe Vélez? | El Tiempo

¿Qué viene tras la #absolución a #Álvaro #Uribe Vélez?  Foto:

Contexto

Un grupo de personas decidió poner su creatividad e ingenio al servicio de una empresa criminal a la que denominaron ‘The Sscamers’, que desde ciudades como Bucaramanga y el norte del país, se dedicaban a la estafa. La mayoría de las víctimas son de Cali.  Autoridades caleñas detallaron que esta organización delincuencial se encargaba de suplantar a grandes marcas de motocicletas para luego poner a la venta supuestas, y finalmente, lograban convencer a sus víctimas para que les consignaran importantes sumas de dinero.  Cali

Doce presuntos integrantes de la banda fueron capturados tras allanamientos en Bucaramanga y Cesar Foto:Policía Cali

Estafadores digitales: ganaban confianza hasta estafar

Según explicó el general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, a través de redes sociales, algunos de los integrantes de la banda, expertos en temas de redes sociales, se encargaban de crear logos y marcas de reconocidas distribuidoras de motocicletas, con tal fidelidad en la imagen, que a muchas personas les generó la confianza suficiente para realizar falsos procesos de compra adelantada, hasta perder el valor del anticipo o la totalidad. “A los ciudadanos que querían adquirir una motocicleta, que cuenta con una alta demanda en el mercado, les decían que por diferentes motivos la entrega se demoraba entre dos y tres meses. Mientras tanto, les pedían que les consignaran los dineros para poder hacer llegar la motocicleta a la ciudad de Cali, y posteriormente, les decían que tenían que consignar el envío de dicho automotor”, explicó el oficial. Cali

El grupo delincuencial contaba con los equipos necesarios para falsificar logos y sellos de empresas Foto:Policía Cali

El comandante de la Policía Cali también señaló que ‘The Sscamers’ también empleaban fotografías, logotipos y material publicitario de empresas reconocidas que se dedicaban a la comercialización de motos y otros elementos.“Esto también lo hacían para demostrar garantías de ser una empresa confiable. También utilizaban un RUT que era adulterado de estas empresas que comercializan estos productos”, detalló el oficial.  

Inteligencia contra creatividad criminal

El general Yesid Bello destacó el trabajo articulado de la institución policial, que permitió la captura de 12 personas, tras allanamientos en Bucaramanga y Cesar “De los 12 delincuentes capturados hay dos de ellos que están privados de la libertad de la cárcel de la ciudad de Bucaramanga. Ellos están pagando una condena por el delito de concierto para delinquir, suplantación en sitio web, estafa agravada, falsedad en documento público y también están siendo investigados por homicidio en modalidad de tentativa”, enumeró el comandante Bello. Cali

Autoridades llevaban varios meses tras la pista de los integrantes de la banda.  Foto:Policía Nacional

Cabe mencionar que a los capturados se les incautaron equipos de telefonía móvil y equipos para adelantar estafas.  Se les inmovilizó un vehículo Mazda 2 tipo Sedán, medio eficaz para cometer conductas delictivas. También, 30 sellos de entidades bancarias, de notarías, y de aquellos que utilizaban en el Ministerio de Justicia. También se les incautó un arma de fuego que es un medio eficaz para cometer conductas delictivas”, sostuvo el general. 

LEA TAMBIÉN

Cali

Las pruebas que vinculan a tres hombres con el asesinato de un escolta de la UNP mientras departía en un establecimiento público de Florida, Valle

José Minota Hurtado

Precisó que las víctimas de ‘The Sscamers’ en su gran mayoría eran de Cali y otras ciudades del país. “Eran contactados a través de teléfonos y páginas de internet que las redirigían a chats donde tenían grupos de Whatsapp y les manifestaban que eran asesores comerciales”, agregó el oficial. También ponderó la labor investigativa de sus dirigidos, que permitió desarticular esta banda que había logrado un crecimiento importante en el Valle del Cauca y otras regiones colombianas.  “En ese trabajo de método, mediante labores investigativas, interceptación de telecomunicaciones y búsqueda selectiva en base de datos, logramos identificar e individualizar a cada uno de esos delincuentes y atacar el rol que cada uno desempeñaba”, puntualizó.

Otra información que le puede interesar

¿Qué viene tras la #absolución a #Álvaro #Uribe Vélez? | El Tiempo

¿Qué viene tras la #absolución a #Álvaro #Uribe Vélez?  Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *