Cali

Estas son las obras adelantadas por Metrocali para generar bienestar a los usuarios de los buses de servicio público del MIO en la ciudad

LEA TAMBIÉN

Estas son las obras adelantadas por Metrocali para generar bienestar a los usuarios de los buses de servicio público del MIO en la ciudad
Metrocali entregó oficialmente la nueva zona de bienestar en la terminal Aguablanca, destinada a conductores, taquilleras, miembros de la policía y personal operativo y de servicio que diariamente hacen posible la movilidad de los caleños.

LEA TAMBIÉN

Víctimas del accidente en el Valle.

'Había personas con vida, pidiendo ayuda, pero extraños dificultaron el rescate a tiempo': detalles del trágico accidente de una familia en el Valle

Carolina Bohórquez Ramírez

La renovación y entrega de este espacio responde a una de las necesidades más sentidas por los colaboradores del sistema: contar con áreas adecuadas para el descanso, la alimentación y la relajación en medio de sus jornadas al servicio de los usuarios del MIO.Nueva zona de bienestar en la terminal de Aguablanca de Cali.

Nueva zona de bienestar en la terminal de Aguablanca de Cali. Foto:Metrocali

“Estas obras reafirman nuestro compromiso con quienes hacen posible que la ciudad se mueva día a día. Así les estamos respondiendo a los más de 1.600 conductores y otros servidores del sistema. Nunca una administración se había preocupado tanto por el bienestar de nuestros colaboradores del MIO y este es un paso más para recuperar a Cali”, expresó el alcalde Alejandro Eder.

LEA TAMBIÉN

El Plateado con cultivos de coca alrededor.

El Plateado, el corazón del cañón del Micay: disidentes cobran ‘impuesto' por minería: si no hay pago, secuestran; preocupan amenazas y destierros

Carolina Bohórquez Ramírez

La zona de bienestar de la terminal Aguablanca tiene 197 metros cuadrados distribuidos en tres áreas principales: zona de descanso, equipada con 10 asientos blandos de estilo puf de gran tamaño, piso acolchado y diseño paisajístico en jardines interiores para un ambiente más fresco y tranquilo; zona de comedor, dotada con nueve mesas para 36 personas, integrada con una cocineta interna, dos hornos microondas industriales, y bebedero de agua fría. También cuenta con una biblioteca, juegos de mesa y puntos de recarga para celulares, además de baterías sanitarias pensadas exclusivamente para los colaboradores del sistema y con espacios diferenciados para hombres y mujeres.

LEA TAMBIÉN

Ellos eran Fernanda Loaiza y Victor Mayoni, quienes murieron en el accidente en Mediacanoa.

Trágico accidente en el Valle | Esta era la familia que murió en el siniestro: eran tres personas; una, un niño que en diciembre iba a cumplir 4 años

Carolina Bohórquez Ramírez

Esta obra se suma a la zona de bienestar de la terminal Andrés Sanín, puesta en servicio recientemente, donde se rehabilitaron baños, se realizaron obras de pintura y se solucionaron problemas de inundación con la incorporación de un jardín interior. Este trabajo permitió recuperar un espacio en desuso y devolverlo al servicio de los operadores y agentes del sistema, explicó el presidente de Metrocali, Álvaro Rengifo.La entrega en Aguablanca hace parte de un plan más amplio de recuperación y modernización de las zonas de bienestar en el MIO. Actualmente, Metrocali trabaja en la ampliación de la zona de bienestar de la Terminal Menga, con entrega prevista antes de finalizar el año, dijo el directivo.

LEA TAMBIÉN

Desde hace más de 50 años, la Alianza Bioversity & CIAT lidera la investigación en arroz para América Latina y el Caribe

Desde el Valle, científicos desarrollaron nueva variedad de arroz, resistente a herbicidas para Colombia y países de Latinoamérica: ¿cómo lo lograron?

Carolina Bohórquez Ramírez

Próximas obras para el MIO

Para 2026 están proyectadas intervenciones en la estación Universidades se contempla la ampliación de la actual zona de bienestar, con obras civiles de gran envergadura para mejorar baterías sanitarias y espacio disponible.También, en la Terminal Cañaveralejo se proyecta la expansión del área existente, que actualmente resulta insuficiente para la alta demanda de servidores. Y asimismo, la adecuación de las zonas de bienestar en las terminales Calipso y Simón Bolívar.Cali

Convenio para apoyar a estudiantes de bajos recursos Foto:Alcaldía de Cali

Bonos del MIO para 2.047 estudiantes de Univalle

Metrocali, ente gestor del Masivo Integrado de Occidente (MIO), firmó, junto con la Gobernación del Valle del Cauca y la Universidad del Valle, un convenio para que 2.047 estudiantes de estratos 1 y 2, del alma máter, reciban un bono de transporte. El objetivo es que se puedan movilizar en el sistema de servicio público de buses articulados hacia los campus universitarios de la Univalle.

LEA TAMBIÉN

Alias Lukas sería el cabecilla de la red.

Así se planeó una de las más grandes operaciones contra la trata de personas: víctimas terminaban en Croacia y Kosovo: ¿Quién es 'Lukas' su cabecilla?

Carolina Bohórquez Ramírez

Según el presidente de Metrocali, el acuerdo, que entra en vigor el 15 de octubre, busca garantizar el acceso al transporte público como un factor determinante para la permanencia educativa y la igualdad de oportunidades.Dijo que los beneficiarios de los bonos de transporte podrán usar el MIO, facilitando su desplazamiento diario y fomentando una movilidad más limpia y segura en Cali.Explicó, además, que dentro del convenio, Metrocali aporta las tarjetas MIO, mientras que la Gobernación y Univalle entregan los recursos, con lo cual cada uno de los 2.047 estudiantes beneficiados tendrá derecho a 74 pasajes para su movilización en el sistema durante lo que resta del año lectivo.Cali

Convenio para apoyar a estudiantes de bajos recursos Foto:Alcaldía de Cali

Rengifo destacó que este convenio refleja la función social del transporte público y el papel del MIO como un sistema esencial para el ejercicio de derechos fundamentales. “El transporte público, y en particular el sistema MIO, es un derecho esencial y complementario que hace posible el acceso al estudio, al trabajo y a la salud", manifestó.Cali

Convenio para apoyar a estudiantes de bajos recursos Foto:Alcaldía de Cali

Durante su intervención, el directivo de Metrocali reiteró el compromiso de la entidad con la juventud y la educación.“Cuando un joven puede llegar seguro y sin barreras económicas a su aula de clase, se amplía el horizonte de la igualdad. Hoy demostramos que la movilidad también puede ser una herramienta de transformación social”, precisó el funcionario. Desde Metrocali se espera que la relación con Univalle y la Gobernación sea de largo plazo y que los próximos bonos de transporte para los estudiantes, gracias al avance tecnológico del MIO, no les lleguen en tarjetas como hoy, sino en las cuentas que van a tener en sus celulares, señalaron en la entidad. CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

Donald Trump condiciona la ayuda financiera a Argentina al resultado de las elecciones | El Tiempo

Donald Trump condiciona la ayuda financiera a Argentina. Foto:

Contexto

Metrocali entregó oficialmente la nueva zona de bienestar en la terminal Aguablanca, destinada a conductores, taquilleras, miembros de la policía y personal operativo y de servicio que diariamente hacen posible la movilidad de los caleños.

LEA TAMBIÉN

Víctimas del accidente en el Valle.

'Había personas con vida, pidiendo ayuda, pero extraños dificultaron el rescate a tiempo': detalles del trágico accidente de una familia en el Valle

Carolina Bohórquez Ramírez

La renovación y entrega de este espacio responde a una de las necesidades más sentidas por los colaboradores del sistema: contar con áreas adecuadas para el descanso, la alimentación y la relajación en medio de sus jornadas al servicio de los usuarios del MIO.Nueva zona de bienestar en la terminal de Aguablanca de Cali.

Nueva zona de bienestar en la terminal de Aguablanca de Cali. Foto:Metrocali

“Estas obras reafirman nuestro compromiso con quienes hacen posible que la ciudad se mueva día a día. Así les estamos respondiendo a los más de 1.600 conductores y otros servidores del sistema. Nunca una administración se había preocupado tanto por el bienestar de nuestros colaboradores del MIO y este es un paso más para recuperar a Cali”, expresó el alcalde Alejandro Eder.

LEA TAMBIÉN

El Plateado con cultivos de coca alrededor.

El Plateado, el corazón del cañón del Micay: disidentes cobran ‘impuesto' por minería: si no hay pago, secuestran; preocupan amenazas y destierros

Carolina Bohórquez Ramírez

La zona de bienestar de la terminal Aguablanca tiene 197 metros cuadrados distribuidos en tres áreas principales: zona de descanso, equipada con 10 asientos blandos de estilo puf de gran tamaño, piso acolchado y diseño paisajístico en jardines interiores para un ambiente más fresco y tranquilo; zona de comedor, dotada con nueve mesas para 36 personas, integrada con una cocineta interna, dos hornos microondas industriales, y bebedero de agua fría. También cuenta con una biblioteca, juegos de mesa y puntos de recarga para celulares, además de baterías sanitarias pensadas exclusivamente para los colaboradores del sistema y con espacios diferenciados para hombres y mujeres.

LEA TAMBIÉN

Ellos eran Fernanda Loaiza y Victor Mayoni, quienes murieron en el accidente en Mediacanoa.

Trágico accidente en el Valle | Esta era la familia que murió en el siniestro: eran tres personas; una, un niño que en diciembre iba a cumplir 4 años

Carolina Bohórquez Ramírez

Esta obra se suma a la zona de bienestar de la terminal Andrés Sanín, puesta en servicio recientemente, donde se rehabilitaron baños, se realizaron obras de pintura y se solucionaron problemas de inundación con la incorporación de un jardín interior. Este trabajo permitió recuperar un espacio en desuso y devolverlo al servicio de los operadores y agentes del sistema, explicó el presidente de Metrocali, Álvaro Rengifo.La entrega en Aguablanca hace parte de un plan más amplio de recuperación y modernización de las zonas de bienestar en el MIO. Actualmente, Metrocali trabaja en la ampliación de la zona de bienestar de la Terminal Menga, con entrega prevista antes de finalizar el año, dijo el directivo.

LEA TAMBIÉN

Desde hace más de 50 años, la Alianza Bioversity & CIAT lidera la investigación en arroz para América Latina y el Caribe

Desde el Valle, científicos desarrollaron nueva variedad de arroz, resistente a herbicidas para Colombia y países de Latinoamérica: ¿cómo lo lograron?

Carolina Bohórquez Ramírez

Próximas obras para el MIO

Para 2026 están proyectadas intervenciones en la estación Universidades se contempla la ampliación de la actual zona de bienestar, con obras civiles de gran envergadura para mejorar baterías sanitarias y espacio disponible.También, en la Terminal Cañaveralejo se proyecta la expansión del área existente, que actualmente resulta insuficiente para la alta demanda de servidores. Y asimismo, la adecuación de las zonas de bienestar en las terminales Calipso y Simón Bolívar.Cali

Convenio para apoyar a estudiantes de bajos recursos Foto:Alcaldía de Cali

Bonos del MIO para 2.047 estudiantes de Univalle

Metrocali, ente gestor del Masivo Integrado de Occidente (MIO), firmó, junto con la Gobernación del Valle del Cauca y la Universidad del Valle, un convenio para que 2.047 estudiantes de estratos 1 y 2, del alma máter, reciban un bono de transporte. El objetivo es que se puedan movilizar en el sistema de servicio público de buses articulados hacia los campus universitarios de la Univalle.

LEA TAMBIÉN

Alias Lukas sería el cabecilla de la red.

Así se planeó una de las más grandes operaciones contra la trata de personas: víctimas terminaban en Croacia y Kosovo: ¿Quién es 'Lukas' su cabecilla?

Carolina Bohórquez Ramírez

Según el presidente de Metrocali, el acuerdo, que entra en vigor el 15 de octubre, busca garantizar el acceso al transporte público como un factor determinante para la permanencia educativa y la igualdad de oportunidades.Dijo que los beneficiarios de los bonos de transporte podrán usar el MIO, facilitando su desplazamiento diario y fomentando una movilidad más limpia y segura en Cali.Explicó, además, que dentro del convenio, Metrocali aporta las tarjetas MIO, mientras que la Gobernación y Univalle entregan los recursos, con lo cual cada uno de los 2.047 estudiantes beneficiados tendrá derecho a 74 pasajes para su movilización en el sistema durante lo que resta del año lectivo.Cali

Convenio para apoyar a estudiantes de bajos recursos Foto:Alcaldía de Cali

Rengifo destacó que este convenio refleja la función social del transporte público y el papel del MIO como un sistema esencial para el ejercicio de derechos fundamentales. “El transporte público, y en particular el sistema MIO, es un derecho esencial y complementario que hace posible el acceso al estudio, al trabajo y a la salud", manifestó.Cali

Convenio para apoyar a estudiantes de bajos recursos Foto:Alcaldía de Cali

Durante su intervención, el directivo de Metrocali reiteró el compromiso de la entidad con la juventud y la educación.“Cuando un joven puede llegar seguro y sin barreras económicas a su aula de clase, se amplía el horizonte de la igualdad. Hoy demostramos que la movilidad también puede ser una herramienta de transformación social”, precisó el funcionario. Desde Metrocali se espera que la relación con Univalle y la Gobernación sea de largo plazo y que los próximos bonos de transporte para los estudiantes, gracias al avance tecnológico del MIO, no les lleguen en tarjetas como hoy, sino en las cuentas que van a tener en sus celulares, señalaron en la entidad. CAROLINA BOHÓRQUEZCorresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias

Donald Trump condiciona la ayuda financiera a Argentina al resultado de las elecciones | El Tiempo

Donald Trump condiciona la ayuda financiera a Argentina. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *