Cali

Este es el impacto económico de la Semana de Biodiversidad para Cali, legado de COP16: tendrá más de 60.000 asistentes y delegaciones de 17 países

LEA TAMBIÉN

Este es el impacto económico de la Semana de Biodiversidad para Cali, legado de COP16: tendrá más de 60.000 asistentes y delegaciones de 17 países
El Valle del Cauca se alista para recibir a visitantes nacionales e internacionales en la Semana de la Biodiversidad, que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre próximos. 

Cali, con 40 % de ecosistemas

Este es el encuentro como legado de la COP16 de la Organización de las Naciones Unidas para fortalecer la protección de los ecosistemas, al tiempo que posiciona al departamento como un referente en turismo de naturaleza y sostenibilidad. Tendrá más de 120 eventos, reunirá a más de 200 speakers, 60.000 asistentes y a delegaciones de 17 países en espacios de los ejes de evento.Juan Carlos Uribe

¿Qué sigue para Juan Carlos Uribe? Este es el cuestionamiento clave de la Fiscalía sobre el día de la desaparición del empresario Jorge Uribe Bejarano

Carolina Bohórquez Ramírez

Esta es una iniciativa liderada por la Alcaldía de Cali, con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Lab, C Minds, y la articulación de la CCC con la Andi, Invest Pacific, ProPacífico, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Elevara, Biontropic, Impacto Colombia, entre otros.Biodiversidad

Biodiversidad Foto:Juan Pablo Rueda

De acuerdo con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, así como gremios, como la Cámara de Comercio de la ciudad (CCC), este evento pondrá nuevamente a América Latina y a Cali como su sede, en el centro de la conversación global sobre conservación, innovación e inversión, y proyectará al Pacífico colombiano como un epicentro de bioeconomía y competitividad empresarial.Jorge Humberto Uribe, empresario desaparecido

El horror ha perseguido a la familia del empresario Jorge Uribe Bejarano: no solo es el brutal asesinato del padre, también el de la madre hace 8 años

Eder manifestó que la región alberga el 40 % de los ecosistemas del planeta, lo que representa una responsabilidad y, al mismo tiempo, una oportunidad histórica: hacer de la biodiversidad un motor de innovación, competitividad y desarrollo sostenible.

El impacto económico

"Se proyecta un alto impacto económico: esperamos recibir más de 1.300 turistas nacionales e internacionales, con ingresos superiores a 6.900 millones de pesos y una ocupación hotelera cercana al 65 por ciento”, afirmó la secretaria de Turismo del Valle del Cauca, Miyerlandi Torres.La Semana de la Biodiversidad tendrá agenda académica, empresarial y cultural, conversatorios, paneles especializados y la Feria de Negocios Verdes que tendrá lugar en la Plazoleta de San Francisco, liderada por la CVC con iniciativas comprometidas con el desarrollo sostenible.Parques Nacionales Naturales

Parques Nacionales.  Foto:Parques Nacionales Naturales

“Esto sigue demostrando que la biodiversidad es un patrimonio invaluable. Seguimos posicionando nuestra región como un territorio de innovación, destino de naturaleza y referente en sostenibilidad”, añadió la secretaria Torres.

Cali vuelve a ser epicentro

“Cali es epicentro de acciones y conversaciones ambientales, es fundamental para que toda la programación llegue a la ciudadanía y promover que esta participe activamente, que disfrute de todos los escenarios y así promovemos una ciudadanía que se apropia y cuida sus recursos naturales” afirmó la coordinadora técnica de la Semana de la Biodiversidad, Angélica Mayolo.La impresionante mansión en Cali de un invasor.

Video | Consecuencias para invasor de terreno del tamaño del estadio Pascual Guerrero: no había cambuches, sino mansión con jacuzzi y piscina en Cali

BBVA

Biodiversidad. Foto:BBVA

“Para Cali esta es una excelente oportunidad de seguir en el panorama mundial con un liderazgo en temas medioambientales, recibiendo y ofreciendo concomimiento, proyectando nuestra ciudad en el orden internacional, mostrándole al mundo nuestros humedales, bosques y patrimonio natural", anotó Mayolo.La Semana de la Biodiversidad se compone de los ejes: Encuentro de ciudades y regiones por la biodiversidad; la cumbre global de innovación por la biodiversidad y economías futuras; el evento Fondo Cali, el Circuito de la Biodiversidad, la Ciudadela Educativa y 29 grados.Habrá invitados especiales, y actividades académicas, culturales y ciudadanas, así como los espacios de innovación que harán parte de esta gran agenda internacional.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCali

Consulte más noticias de interés

Familia de Valeria Afanador sigue exigiendo justicia tras su muerte | El Tiempo

Familia de Valeria Afanador sigue exigiendo justicia. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *