Cali

Este es el municipio del Valle del Cauca que celebra 200 años de fundación, a punta de cuaresmeros, pandebono y manjarblanco

LEA TAMBIÉN

Este es el municipio del Valle del Cauca que celebra 200 años de fundación, a punta de cuaresmeros, pandebono y manjarblanco
El municipio de El Cerrito cumplirá 200 Años de fundación, el próximo 30 de agosto. Pero la celebración ya empezó en esta localidad del centro del Valle del Cauca con una alborada este 28 de agosto, así como con actividades culturales. Este 29 de agosto se llevará a cabo el desfile por los 200 años con apertura de la tarima para más programación y agenda cultural. Este sábado se realizará el Superconcierto con Willy García, Javier Vásquez, Amín Martínez y el tributo a los Hermanos Lebrón.El alcalde Alejandro Eder.

El llamado que le hizo el alcalde de Cali al presidente Gustavo Petro en seguridad: el mandatario señaló recompensa de $ 800 millones por terroristas

Carolina Bohórquez Ramírez

La belleza de El Cerrito, Valle del Cauca.

La belleza de El Cerrito, Valle del Cauca con la hacienda El Paraíso. Foto:Elías Asprilla

Cuenta la historia de que El Cerrito ha sido conocido como el lugar donde confluían los caminos que venían de Popayán y Cali, para continuar hacia el norte del país. "El centro del poblado se señaló teniendo en cuenta una hermosa y gigante ceiba, la cual convivió con los cerriteños hasta la década de 1880, cuando sacerdote Francisco Antonio Campo la mandó a cortar porque le estaba dañando los cimientos del templo de Nuestra Señora de Chiquinquirá", es parte de esa historia reconstruida por el historiador Diego Carvajal y uno de sus habitantes, Hernando Quintana. Municipio de Buga. Sentencia de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.

La historia del pastor de una iglesia cristiana y funcionario de un juzgado en el Valle del Cauca que recibió severa sanción: ¿qué hay detrás?

La belleza de El Cerrito, Valle del Cauca.

La belleza de El Cerrito, Valle del Cauca. Foto:Elías Asprilla

"Por esta parroquia han pasado importantes sacerdotes que dejaron un legado de sana convivencia y de desarrollo material: Manuel José guzmán, organizó el poblado y comenzó a construir el primer templo de material quemado (ladrillos) y José Patricio Paredes, terminó el templo parroquial y consiguió que la municipalidad le donara el terreno donde hoy funciona el bello cementerio de la localidad", dice el relato. "Francisco Antonio Campo construyó un nuevo frontis de la iglesia, la casa cural, el hospicio San Rafael, el nuevo hospital al frente del cementerio y con la ayuda de la feligresía de Santa Elena y de la cabecera municipal, abrió un cauce entre los ríos Amaime y Cerrito para aumentar el volumen del líquido en este último afluente. Además, Francisco Antonio Rada encabezó la junta que le dio energía al poblado en el año de 1925, fecha en que se efectuó la celebración del primer centenario, a él se debe la organización de la famosas procesiones pues trajo muchas imágenes para esta actividad religiosa", es otro fragmento de la narración.Daniela Hernández permanece secuestrada.

Daniela Hernández Montoya | ¿Cómo se logró su liberación y quiénes estuvieron detrás de su secuestro durante 12 días en el norte del Valle?

La belleza de El Cerrito, Valle del Cauca."La elaboración del azúcar comenzó en el territorio, en la hacienda de San Gerónimo donde se producían panes de azúcar, los cuales eran unos bloques que surgían de la transformación artesanal del guarapo. Este producto, junto al aguardiente, se llevaba a Cali y a los centros mineros del Chocó. En 1926 se inauguró el ingenio de La Providencia, lo que transformó el uso del suelo y del paisaje; de una región ganadera se pasa a una agroindustrial", sigue el relato.El cuerpo de Wilson Lozada Borrero fue el primero de un desaparecido en un área que rinde homenaje a la memoria por esta y miles de víctimas del país.

En el Valle existe un cementerio con un monumento levantado por exmilitares y exguerrilleros para rendir homenaje a desaparecidos en el conflicto

"El Banco de la República rindió un homenaje al escritor Jorge Isaacs y al municipio de El Cerrito al haber acuñado el billete de 50.000 pesos en el año 2000, con los elementos constitutivos de la novela cumbre del romanticismo mundial: María", explicaron el historiador Carvajal y Quintana."Contamos con reconocidas y valiosas haciendas coloniales, cuyas casas solariegas han sido declaradas como monumentos nacionales debido a su arquitectura y su historia: El Paraíso, Piedechinche, La Concepción y La Aurora", anotaron.La belleza de El Cerrito, Valle del Cauca.

Parapentismo, avistamiento de aves y El Bolero al Parque

"En las montañas que dan hacia el plan del Valle contamos con vientos ideales para la práctica del parapentismo , el avistamiento de aves y el goce del descanso en casas que prestan el servicio de hospedaje. Realizamos magnos eventos como la Semana Santa, el Festival Isaacsiano de la Cultura y El Bolero al Parque en  septiembre. Hay una extensa variedad de mecato tradicional: bizcochuelo, suspiro, cuaresmero, panderitos, roscas de pandeyuca, pandihorno, manjarblanco y desamargado".La belleza de El Cerrito, Valle del Cauca."Desde la década de 1960 se nos reconoció como el único lugar en la tierra donde las portadas del cementerio y el hospital están ubicadas milimétricamente una al frente de la otra, significando que entre la vida y la muerte tan solo hay unos pocos pasos", es otra parte de la explicación. 

Programación por los 200 años de El Cerrito

Jueves 28 de agosto5:00 a. m. Alborada.4:00 p. m. Apertura de tarima.5:30 p. m. Ceremonia de apertura del Bicentenariolanzamiento de la novela "Milagro de amor" por el escritor, poeta y declamador Jaime Gómez Naranjo.7:00 p. m. Presentación artística Religiosa ICC BAND.8:30 p. m. Presentación artística Religiosa de artista internacional BILLY ANGEL PEREZ "MUSIKO" y su Orquesta.10:30 p. m. Presentación artística Religiosa ADORARTE+MAS.12:00 a. m. Cierre de tarimaViernes 29 de agosto3:00 p. m.Desfile de los 200 años de Historia de El Cerrito.4:00 p. m.Apertura de tarima.5:00 p. m. presentación artística y cultural de monitoria de percusión.5:30 p. m.presentación artística y cultural de monitoria de cuerdas.6:00 p. m. Eucaristía.7:00 p. m. presentación artística y cultural de monitoria de música colombiana.8:00 p. m.presentación artística y cultural de monitoria de música andina.8:30 p. m. presentación artística y cultural de monitoria de música del Pacifico.9:00 p. m. Presentación artística de LAZOS ANDINOS.10:00 p. m. Presentación artistas locales.11:30 p. m. Presentación artística de LOS ZAFIROS. 1:00 a. m. Presentación artística de LOS RONISCH.2:30 a. m. Cierre de tarima.Sábado 30 de agosto2:00 p. m. Desfile a caballo. 5:00 p. m. Apertura de tarima. 6:00 p. m. Eucaristía.8:00 p. m. Willy dj en tarima con su show salsero.9:30 p. m. Presentación artística de LAURA MICHELLE10:30 p. m. Presentación artística de TRIBUTO HERMANOS LEBRON. 12:00 a. m. Presentación artística de JAVIER VÁSQUEZ.1:30 a. m. Presentación artística de WILLY GARCÍA.3:30 a. m. Presentación artística de AMIN MARTINEZ EL ORIGINAL. 4:30 a. m. Cierre de tarima. Domingo 31 de agosto7:00 a. m. Carrera deportiva 10K Ciudad Cariño.8:00 a. m. Aerorumba Bicentenario. 1:00 p. m. Apertura de tarima. 1:30 p. m. Actividades infantiles. 4:00 p. m. Presentación artística infantil de LOS PAYACHIQUIS. 6:00 p. m. Eucaristía. 7:00 p. m. Presentación artística de grupo musical "ZONA LIBRE. 8:00 p. m. Presentación artística de AGRUPACION MUSICAL SONEROS. 9:00 p. m. Presentación artística y humorística de LA BRUJA DIOSELINA. 10:00 p. m. DJ Willy vs DJ Black. 12:00 a. m. Juegos Pirotécnicos. 12:00 a. m. Cierre de tarima.CAROLINA BOHÓRQUEZ Corresponsal de EL TIEMPOCali 

Consulte más noticias de interés

En las últimas horas se confirmó la identidad del cuerpo desmembrado hallado en Cajicá. Se trata de Javier García Pineda, un joven de 24 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado 10 de junio, luego de salir de su trabajo. La madre de Javier pide justicia y acompañamiento en medio del doloroso caso.

Identifican a desaparecido. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *