Estos son los cursos gratis en coctelería, servicio y atención al cliente en el Valle: conozca cómo inscribirse; los cupos son limitados
LEA TAMBIÉN
La Gobernación del Valle del Cauca abrió la convocatoria del programa ‘Aprendiendo para la vida’, una iniciativa de formación gratuita orientada a fortalecer las habilidades de los vallecaucanos en coctelería, servicio y atención al cliente. 



Los programas de posgrado que se ofertarán a partir del próximo año son: especialización en diseño y territorio; maestría en mediación cultural a través de la prácticas artísticas, y maestría en prácticas de creación situada y técnico profesional en música.Asimismo, la institución se prepara para hacer presencia en el nuevo Multicampus La Ladera, una universidad creada por el Ministerio de Educación Nacional. Allí, instituciones universitarias del departamento ofertarán programas dirigidos especialmente a las comunidades de esta zona de Cali.“Ya se adquirió el edificio, la antigua sede de la Universidad Libre, y en noviembre comenzaremos las adecuaciones de salones, salas de sistemas, áreas de bienestar y biblioteca, para que las siete instituciones hagamos presencia con nuestros programas”, agregó el rector.Los programas en la nueva institución incluirán áreas como artes plásticas, diseño gráfico e instrumentación musical, con una proyección inicial de 80 nuevos estudiantes de sectores como Siloé, Terrón Colorado y La Ladera, aprovechando el potencial artístico y cultural de estas comunidades.Los interesados en acceder a los nuevos programas de posgrado o a la oferta del Multicampus La Ladera deberán estar atentos a las redes sociales oficiales de Bellas Artes o visitar www.bellasartes.edu.co.Con estas acciones, la Gobernación del Valle trabaja en su compromiso con la inclusión educativa, la democratización del conocimiento y el fortalecimiento del desarrollo cultural del departamento.

Los graves impactos, si el Gobierno no aprueba los avales al tren de cercanías del Valle: la Nación mantiene silencio, pese a promesas en el año

Cursos gratuitos de coctelería en el Valle. Foto:Gobernación del Valle
Fortalecer sectores de gastronomía y ventas
La iniciativa busca aportar al fortalecimiento del sector de gastrobares y de la gastronomía en el departamento.Esta estrategia está dirigida a mayores de edad de los estratos 1, 2 y 3 del departamento. El programa se ofrece en dos modalidades: una modalidad híbrida, con una duración de 33 horas, y otra 100 % virtual, compuesta por 39 sesiones.
Revelan el paso a paso del plan de los disidentes Farc en el atentado a la base aérea de Cali: ¿cuál fue el rol clave del último capturado?
“La Gobernación del Valle del Cauca, en alianza con Diageo y la Escuela Gastronómica Mariano Moreno, invita a inscribirse a la convocatoria que ofrecemos en coctelería, servicios y atención al cliente. Una oportunidad para mejorar nuestra calidad en la atención en los diferentes gastrobares y todos los establecimientos del sector gastronómico. Busquen información a través de nuestras redes sociales”, señaló la secretaria de Turismo del Valle del Cauca, Miyerlandi Torres.Según la Gobernación, este es un programa de becas que son cubiertas en su totalidad por Diageo, es decir, los beneficiarios no pagan ningún costo.Las personas interesadas ya pueden inscribirse, a través del siguiente enlace: https://n9.cl/u3olto
Institución vallecaucana trabaja para ofertar más programas académicos. Foto:Bellas Artes
Posgrados en el primer semestre de 2026
La Gobernación del Valle del Cauca, a través del Instituto Departamental de Bellas Artes, informa la creación de nuevos programas de posgrado que comenzarán a ofertarse en el primer semestre de 2026.“Conscientes de la necesidad de incrementar nuestra cobertura y atraer nuevos estudiantes, Bellas Artes ofertará para enero del 2026, dos especializaciones y tres maestrías. Además, resaltar que nuestro programa de profesionalización, que reconoce la trayectoria de los artistas empíricos del Valle del Cauca, graduará su tercera promoción en noviembre”, explicó el rector de Bellas Artes, José Albeiro Romero Ceballos.
Los programas de posgrado que se ofertarán a partir del próximo año son: especialización en diseño y territorio; maestría en mediación cultural a través de la prácticas artísticas, y maestría en prácticas de creación situada y técnico profesional en música.Asimismo, la institución se prepara para hacer presencia en el nuevo Multicampus La Ladera, una universidad creada por el Ministerio de Educación Nacional. Allí, instituciones universitarias del departamento ofertarán programas dirigidos especialmente a las comunidades de esta zona de Cali.“Ya se adquirió el edificio, la antigua sede de la Universidad Libre, y en noviembre comenzaremos las adecuaciones de salones, salas de sistemas, áreas de bienestar y biblioteca, para que las siete instituciones hagamos presencia con nuestros programas”, agregó el rector.Los programas en la nueva institución incluirán áreas como artes plásticas, diseño gráfico e instrumentación musical, con una proyección inicial de 80 nuevos estudiantes de sectores como Siloé, Terrón Colorado y La Ladera, aprovechando el potencial artístico y cultural de estas comunidades.Los interesados en acceder a los nuevos programas de posgrado o a la oferta del Multicampus La Ladera deberán estar atentos a las redes sociales oficiales de Bellas Artes o visitar www.bellasartes.edu.co.Con estas acciones, la Gobernación del Valle trabaja en su compromiso con la inclusión educativa, la democratización del conocimiento y el fortalecimiento del desarrollo cultural del departamento.Consulte más noticias

Bebé de 10 meses y su madre son rescatados por policías. Foto:

Publicar un comentario