Cali

Explosivo cayó en una casa, tras nuevo ataque con drones de disidentes de las Farc en zona rural de Jamundí, Valle: el hecho dejó dos civiles heridos

LEA TAMBIÉN

Explosivo cayó en una casa, tras nuevo ataque con drones de disidentes de las Farc en zona rural de Jamundí, Valle: el hecho dejó dos civiles heridos
La noche en la zona rural de Jamundí volvió a ser de miedo. De acuerdo con la Alcaldía de esta localidad, la Policía Nacional y la Tercera División con la Tercera Brigada del Ejército informaron que el pasado 4 de septiembre se registró un ataque con drones y explosivos a las tropas. 

Combates entre disidentes y Ejército

En esa noche del jueves se presentaron combates entre disidentes bajo el mando de 'Iván Mordisco' y las Fuerzas Militares. 
Disidentes de Farc.

Disidentes de Farc han causado daños, con motos bomba el 10 de junio de 2025 en Jamundí y en 2024. Foto:EL TIEMPO

De acuerdo con miembros de la comunidad, ráfagas de disparos iluminaron las montañas del corregimiento de Villacolombia, en Jamundí.
Una vivienda resultó afectada por uno de los explosivos lanzados de estos dispositivos utilizados por los disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez'.
Según el reporte de la Policía Nacional, dos personas de la población civil quedaron heridas por el explosivo que cayó en su casa. El hecho ocurrió en la vereda La Pradera, en Villacolombia.
Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Jamundí, Valle. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

Ambos heridos fueron llevados al hospital Piloto de Jamundí, municipio ubicado en el sur del Valle del Cauca.
Según la misma Alcaldía de Jamundí, los dos campesinos tuvieron heridas por esquirlas en sus piernas, siendo trasladados al hospital Piloto que es el centro asistencial local en esta municipalidad vallecaucana.
Ministro de Defensa, en consejo de seguridad con el alcalde de Cali y la gobernadora del Valle.

Ministro de Defensa, en consejo de seguridad con el alcalde de Cali y la gobernadora del Valle. Foto:Ministerio de Defensa

'Llevamos 29 capturados, tras los atentados; nos falta uno': Mindefensa

En la mañana del mismo 4 de septiembre, el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, se reunió en un consejo de seguridad con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, para hacer seguimiento a los atentados perpetrados por los disidentes del frente 'Jaime Martínez' contra la población civil y la Fuerza Pública, el pasado 10 de junio, en Valle y Cauca, y el 21 de agosto, por el camión bomba cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez, que dejó seis muertos y 85 heridos.  
El ministro aseguró que al departamento llegarán 70 hombres más especializados del Ejército Nacional. "Incorporaremos unos vehículos a finales de octubre, blindados, para garantizar ese corredor vial no solamente aquí a las entradas de Cali, sino también en Buenaventura”, sostuvo el alto funcionario del Gobierno Nacional.
El ministro de Defensa sostuvo: "Desde que se activó el bloque de búsqueda, el pasado 12 de junio, después de los atentados terroristas ocurridos aquí el 10 de junio y en Cauca también, el 100% de estos atentados ya fueron esclarecidos y también se capturaron a 29 de los que participaron en estos atentados terroristas. Nos falta uno, pero muy seguramente pronto caerá, pero detrás de ellos hay unas estructuras criminales. Y es una respuesta desesperada de los carteles de narcotráfico que erigen aquí en el suroccidente del país, específicamente, lo que tiene que ver con Nariño, Cauca y Valle del Cauca".
"Lo que ocurre en alguno de estos departamentos impacta de alguna manera también aquí en Cauca. Y la respuesta desesperada para mostrar que tienen poder y de alguna manera que estamos desde su institución es empleando el terrorismo y es empleando de ciudades grandes como es Cali", anotó el ministro.
Señaló que "se avanza en la ofensiva contra los carteles del narcotráfico que recurren al terrorismo como respuesta desesperada ante las operaciones militares que cada vez los tienen más debilitados".
"Ya nuestro bloque de búsqueda esclareció los atentados que han sido perpetrados recientemente en el suroccidente colombiano y 29 involucrados han sido capturados, pero no descansaremos hasta dar con todos y llevarlos ante la justicia", reiteró el ministro.
"Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos del Valle del Cauca y hacerles frente a estos grupos criminales", afirmó Sánchez.
Sobre el ataque contra dos militares, a quienes habrían tratado de quemar vivos al rociarlos con gasolina, en Villagarzón, en Putumayo, durante la destrucción de un laboratorio ilegal de cocaína, Sánchez dijo: "Quienes hicieron esto no son ni campesinos, ni comunidades reclamando sus derechos. Son criminales y narcos que intentaron asesinar a nuestros militares.
Ofreció hasta 200 millones de pesos de recompensa por información que permita identificar, individualizar y capturar a los responsables para llevarlos ante la justicia. Este grave delito no quedará en la impunidad.
Asimismo, de acuerdo con la gobernadora, el ministro de Defensa anunció equipo antidrones, pues la mandataria informó que se conocieron planes de disidentes de adquirir unos 3.000 dispositivos para lanzar explosivos en el suroccidente colombiano.
La gobernadora dijo que se solicitará apoyo a los Estados Unidos para aumentar las capacidades de las autoridades que permitan contrarrestar el accionar de los grupos armados ilegales y devolverle la tranquilidad a los ciudadanos.
“Vamos a pedir ayuda también a los Estados Unidos, este viernes está programada una reunión con delegados del Gobierno de ese país y la idea es que podamos también tener la ayuda de organismos internacionales para que podamos tener esas capacidades que se necesitan”, manifestó la mandataria de los vallecaucanos.
Durante el consejo de seguridad, también se planteó fortalecer a la Fuerza Pública para contrarrestar a los grupos armados ilegales y la implementación de corredores seguros en las entradas a la capital vallecaucana.
El alcalde de Cali con la gobernadora del Valle y Mindefensa.

El alcalde de Cali, con la gobernadora del Valle y Mindefensa. Foto:Alcaldía de Cali

"Desde que comenzó esta actividad terrorista desde abril, nosotros desde la Alcaldía no estamos ahorrando esfuerzos para proteger y recuperar la seguridad en nuestra ciudad. En los últimos 20 meses, desde que inició nuestra administración, hemos invertido más de 200.000 millones de pesos para modernizar las capacidades de la Policía", dijo el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
"Por eso, es tan importante esta coordinación con el Gobierno Nacional. La semana pasada, a 400 metros de aquí, estalló un camión bomba, eran dos, gracias a Dios no estallaron los dos", sostuvo el alcalde.
"Los camiones que ingresaron estuvieron en Cali durante siete minutos, desde que pasaron el puente a las 2:43 de la tarde (del 21 de agosto pasado) hasta que estalló el camión aquí a las 2:50 de la tarde. Pero, la información que tenemos es que estuvieron en carretera por más de dos horas", dijo Eder al recordar el trágico atentado cometido por los disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez', bajo el mando de 'Iván Mordisco'.
"Y por eso, es el llamado que hacemos desde Cali, a que se fortalezcan los recursos en materia de inteligencia y que se fortalezcan, de nuevo, los recursos en materia de seguridad", siendo este el llamado del alcalde del distrito al presidente Gustavo Petro, como lo ha venido haciendo en otras ocasiones, de aumentar el presupuesto del país y en el Valle del Cauca para combatir la criminalidad y los grupos armados ilegales.
"Vemos el esfuerzo que hace la Fuerza Pública colombiana y requiere de todo el apoyo. Por eso, ese llamado, al mismo presidente Petro. Está en sus manos aumentar el presupuesto de seguridad. Hoy, lo que nosotros hablamos, lo que pedimos desde Cali para poder defender nuestra ciudad, para que los caleños estemos seguros contra esta amenaza, son tres cosas", indicó Eder.
"Lo primero, pedimos fortalecer la capacidad de inteligencia y que se conforme un comité de inteligencia subregional para nosotros poder tener alertas tempranas. Si tenemos alertas tempranas, podemos prevenir. Si no tenemos alertas tempranas, pues para nada sirven todas esas cámaras que tenemos en nuestro mandato", manifestó.
"Segundo, hay una amenaza latente de drones. Vemos cómo están atacando con drones en lugares distintos, entonces estamos desarrollando un sistema, trabajando con el Gobierno Nacional, con aliados internacionales para proteger nuestra ciudad contra esta eventual amenaza", sostuvo el mandatario.
Alcalde de Cali con gobernadora del Valle y Mindefensa.

Alcalde de Cali con gobernadora del Valle y Mindefensa. Foto:Alcaldía de Cali

"Y tercero, en la discusión con el ministro (de Defensa), con los altos mandos, sugerimos, de nuevo, volver a montar de manera permanente, por lo menos por algunos meses, los corredores de seguridad que se diseñaron durante la COP16 (la cumbre de la Organización de las Naciones Unidas que se llevó a cabo en Cali del 21 de octubre al primero de noviembre de 2024), que fueron muy efectivos en mantener segura a Cali", dijo Eder.
"A los caleños les repito el llamado: permanecer unidos frente a esta amenaza terrorista. No nos vamos a doblegar y demostremos que Cali es un ejemplo de unión y de reconciliación, que estamos firmes con recuperar a Cali", aseguró el mandatario de los caleños.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte más noticias de interés

Murió Georgio Armani a los 91 años en Milán el ícono de la elegancia italiana | El Tiempo

Murió Georgio Armani a los 91 años, en Milán. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *