Fiscalía dice que testimonio del hermano de Juan G. Monsalve no es creíble y tiene contradicciones
La fiscal Marlene Orjuela también señaló que el “relato” de Óscar Monsalve se basa en suposiciones y que no aportó pruebas sobre sus afirmaciones contra el senador Iván Cepeda.

La Fiscalía General de la Nación aseguró que Óscar Monsalve, hermano del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve —testigo clave en el juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos—, “carece de credibilidad” y presentó “impresiones y contradicciones” en su declaración.
La fiscal Marlene Orjuela indicó que el testigo “no presentó ninguna prueba” sobre las afirmaciones que hizo contra el senador Iván Cepeda, y que su testimonio se basó en “suposiciones sin fundamentos”.
Lea también:
“Sobre el senador Iván Cepeda, el testigo construye un relato basado en meras suposiciones personales sin ofrecer una sola prueba concreta. Dijo que se imaginaba que los apoyos eran de Iván Cepeda, suponía que eran por ayuda humanitaria y no tenía ninguna prueba concreta de esa relación. En una declaración judicial, señoría, las suposiciones no son prueba, más aún cuando, al ser interrogado sobre presuntas amenazas que habría recibido en el año 2023 en la ciudad de Pereira, afirmó que nunca instauró denuncia alguna y que simplemente decidió salir del país, nuevamente sin evidencias, sin testigos y sin ningún soporte”, señaló Orjuela.

Foto: tomada de la transmisión de YouTube de W Radio.
La fiscal también afirmó que Óscar Monsalve “no desvirtuó” la versión del testigo principal, es decir, la de su hermano Juan Guillermo Monsalve.
“Se evidencian contradicciones, imprecisiones y una evidente falta de credibilidad en cuanto a las prebendas que dice ofreció Iván Cepeda frente a su familia, cuando —reiteró— se probó documentalmente que los aportes fueron por entidades internacionales para la protección de víctimas, al tratarse de una familia en riesgo”, sostuvo la fiscal.
¿Qué dijo Óscar Monsalve en el juicio?
En una audiencia realizada el pasado 30 de mayo, el hermano del testigo clave declaró en el juicio por solicitud de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Durante su intervención, desde Estados Unidos, aseguró que temía por su seguridad y la de su familia.
“Siento mucha presión con mi familia”, afirmó Monsalve ante el estrado, al referirse a los temores que tiene luego de publicaciones hechas en redes sociales por el congresista y el abogado. Según explicó, esas publicaciones incluyeron una fotografía de su padre, tomada cuando acudió a declarar en el proceso judicial en Santa Fe de Antioquia.
Sin embargo, según su testimonio, mientras su padre se encontraba en las afueras del juzgado, un escolta de un fiscal que estaba en el lugar le tomó una fotografía.
“Esto yo lo siento como una persecución. Un escolta de un fiscal que se encontraba ahí le tomó una foto a mi papá. En este momento, yo me siento muy incómodo con eso, porque no entiendo por qué un escolta de un fiscal se va a poner a tomarle una foto a mi papá”, cuestionó.
La imagen, según dijo Monsalve, fue luego publicada por el abogado Miguel Ángel del Río —quien representa a Deyanira Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve— y por el senador Cepeda.
Ante esta situación, el testigo lanzó una advertencia: “Entonces, yo lo digo acá: que si algo le llega a pasar a mi papá, a mi mamá o a cualquier miembro de mi familia, los responsables son ellos: la Fiscalía, Iván Cepeda y el abogado Del Río”.
Además, contó que tras esa diligencia judicial la situación de seguridad de su familia se deterioró. “Ya no están allá. Al otro día los saqué”, señaló, explicando que por miedo los trasladó desde Santa Fe de Antioquia a otro lugar.
Monsalve también evocó una amenaza previa que vivió en 2009, en la ciudad de Pereira. Relató que fue abordado por dos hombres en motocicleta, quienes lo amenazaron por sus declaraciones ante la Fiscalía. “Dos hombres me dijeron que no debía declarar. Fue por eso que decidí salir del país”, afirmó.
Desde entonces reside en Estados Unidos y su testimonio fue presentado de forma virtual como parte del proceso judicial en el que Uribe Vélez enfrenta cargos por supuesta presión a testigos.
Esto fue lo que dijo el 30 de mayo, Oscar Monsalve:
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario