Gobernación del Valle alerta sobre estafas con falsas inscripciones al Fondo ValleINN Más en Cali y Buenaventura
LEA TAMBIÉN

La Gobernación del Valle del Cauca alertó a la comunidad sobre intentos de estafa que afectan a emprendedores de Cali y Buenaventura, quienes denunciaron haber sido contactados por personas que solicitan dinero a cambio de inscripciones falsas al programa Fondo ValleINN Más.
Según las denuncias recibidas, los estafadores ofrecen supuestos beneficios del Fondo y llegan a pedir hasta 500 mil pesos para asegurar un cupo en el proceso.
LEA TAMBIÉN

Frente a esta situación, el secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo del Valle, Óscar Eduardo Vivas, explicó que el programa ya cerró su convocatoria y actualmente se encuentra en fase de ejecución, por lo que no existen inscripciones abiertas.
Gobernación del Valle del Cauca. Foto:Gobernación del Valle del Cauca.
Convocatoria cerrada y procesos gratuitos
El funcionario enfatizó que el Fondo ValleINN Más, al igual que los demás programas del Gobierno departamental, es completamente gratuito y opera bajo reglas claras establecidas desde el inicio.
Por ello, recalcó que ningún ciudadano debe realizar pagos para participar en el proceso, ni aceptar ofrecimientos de terceros que aseguren acceso a beneficios.
LEA TAMBIÉN

Vivas reiteró que quienes reciban este tipo de propuestas deben denunciarlas ante las autoridades competentes y ponerlas en conocimiento de la Gobernación del Valle.
La administración departamental, por su parte, ya interpuso denuncias formales para que las autoridades investiguen y puedan identificar a los responsables de estos fraudes.
Denuncias en Cali y Buenaventura
La Gobernación confirmó que los casos reportados provienen principalmente de Buenaventura, aunque en Cali también se han presentado denuncias pese a que en esta ciudad todavía no se ha hecho el lanzamiento ni la apertura oficial de la convocatoria.
Gobernación del Valle del Cauca. Foto:Gobernación del Valle del Cauca.
“En estos momentos nuestros gestores están atendiendo, preparando y entrenando a los emprendedores que quieren participar, pero no estamos inscribiendo”, explicó el secretario de Desarrollo Económico, al recalcar que cualquier información que circule sobre inscripciones en curso carece de validez.
LEA TAMBIÉN

Ante la situación, el Gobierno departamental insistió en que los emprendedores deben mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales de la Gobernación del Valle del Cauca y sus redes sociales.
Estos son los espacios donde se publica información verificada sobre convocatorias, etapas de ejecución y requisitos de los programas.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Publicar un comentario